18
Tubo traqueal
oral/nasal TaperGuard
Ojal Murphy
El usuario no puede limpiar ni esterilizar adecuadamente este producto para
volver a utilizarlo en forma segura, por lo que está diseñado para usarse solo
una vez. Si intenta limpiar o esterilizar estos dispositivos, puede producir una
incompatibilidad biológica, una infección o generar un riesgo para el paciente
debido a la falla del producto.
Este producto contiene di(2-etilhexil) ftalato (DEHP). Cuando se usa según las
indicaciones, se puede producir una exposición muy limitada a cantidades
remanentes de DEHP. No existe evidencia clínica clara de que este nivel de
exposición aumente el riesgo clínico. Sin embargo, con el fin de reducir el riesgo
de exposición a DEHP para niños y mujeres que amamantan o embarazadas, el
producto se debe usar solo de acuerdo con las instrucciones.
Instrucciones de uso:
Descripciones
Los tubos traqueales orales/nasales TaperGuard Shiley™ no contienen látex. Se
suministran estériles con conectores estándares de 15 mm. El diseño del tubo
incorpora una curva Magill y presenta una línea radiopaca para ayudar en la
visualización radiográfica. El tubo presenta un indicador (ORAL/NASAL) para
marcar la longitud precortada del tubo endotraqueal en milímetros.
Los tubos traqueales orales/nasales TaperGuard son tubos transparentes con
un extremo Murphy con tapón y un manguito de alto volumen y baja presión.
El tubo TaperGuard Basic presenta un manguito en forma de cono.
Indicaciones
Los tubos traqueales TaperGuard están indicados para la intubación oral/nasal
de la tráquea para anestesia y para el manejo general de las vías aéreas.
Contraindicaciones
Está contraindicado el uso de los tubos traqueales orales/nasales TaperGuard
en procedimientos que implicarán el uso de un láser o de un electrodo
electroquirúrgico activo en el área inmediata del dispositivo. El contacto del
rayo o del electrodo con el tubo traqueal, especialmente en presencia de
oxígeno o de mezclas enriquecidas con óxido nitroso, puede provocar una
rápida combustión del tubo con efectos térmicos nocivos y con la emisión de
productos de combustión corrosivos y tóxicos, incluido el ácido clorhídrico (CIH).
INDICACIONES DE USO
1. Se debe aplicar el criterio clínico experto para seleccionar la longitud
apropiada del tubo traqueal para cada paciente individual.
2. Retire el tubo endotraqueal estéril del paquete protector.
3. Pruebe la integridad del manguito, del balón piloto y de la válvula
inflándolos antes del uso. Inserte una jeringa con punta Luer en el
alojamiento de la válvula de inflado del manguito e inyecte suficiente
aire para inflar completamente el manguito. Luego de probar el inflado,
evacue el aire completamente.
4. Si se considera el acortamiento del tubo endotraqueal mediante el corte, el
tubo debe cortarse y el conector debe reinsertarse antes de la intubación.
Los tubos con conectores de 15 mm que no pueden retirarse con una
manipulación razonable no son aptos para el corte. Siempre asegúrese de
que el conector se encuentre firmemente acoplado al tubo traqueal y al
circuito respiratorio para impedir la desconexión durante el uso.
5. En situaciones en las que se considera apropiado cortar el tubo, se le advierte
al usuario que las variaciones anatómicas, las condiciones de uso u otros
factores pueden resultar en un tubo endotraqueal demasiado corto para
un paciente determinado. Se debe aplicar el criterio clínico experto para
seleccionar la longitud apropiada del tubo para cada paciente individual.
6. Intube al paciente siguiendo las técnicas médicas actualmente aceptadas
y tenga en cuenta las ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES específicas
relativas al manguito que se indican en el folleto de este producto. Siga las
técnicas médicas actualmente aceptadas para asegurarse de que el tubo
endotraqueal haya sido ubicado en la tráquea y no haya sido ubicado
accidentalmente en el esófago o en un bronquio principal.
7. Si se utiliza un estilete, dele forma según la configuración que más facilite
la intubación. Asegúrese de que el estilete pueda ser fácilmente retirado
del tubo endotraqueal antes de la intubación. La punta del estilete no
debe extenderse más allá del extremo del paciente del tubo endotraqueal.
No desgaste la vaina de plástico del estilete en los bordes afilados del
conector de 15 mm durante la inserción o remoción del tubo traqueal. Si
la vaina del estilete se rompe, corta o degrada mientras se le vuelve a dar
forma, no utilice para la intubación ya que una vaina dañada presenta un
peligro mayor de separación cuando se retira el estilete.
8. Una vez que el paciente esté intubado, infle el manguito solo lo suficiente
para brindar un sellado efectivo a la presión deseada de inflado del
pulmón. Se recomienda el uso del volumen oclusor mínimo o de las
técnicas de fugas mínimas para determinar el inflado del manguito y la
medición o el monitoreo posterior de la presión del manguito.
es
Identificación de una sustancia
contenida en el producto o
paquete, o presente en el mismo.
Identificación de una sustancia
no contenida en el producto o
paquete, o que no está presente en
el mismo.
Diámetro de reposo del
manguito
No lo use si
el paquete está
abierto o dañado
Содержание Shiley 18710
Страница 2: ...2...
Страница 37: ...37 ru 9 10 11 12 13 14 15 25 H2O Y 3 15 15 15...
Страница 38: ...38 ru 74 www covidien com Covidien Covidien Covidien...
Страница 40: ...40 zh 25 cmH2O Y 3 PVC 15 15 15 74 RigidCylinder Trachea Model www covidien com Covidien Covidien Covidien...
Страница 57: ...57 el 9 10 11 12 13 14 15 25 cmH2O MRI Y 3 cm PVC 15 mm 15 mm 15 mm...
Страница 58: ...58 el 74 www covidien com Covidien Covidien Covidien...
Страница 63: ...63 ar 10 11 12 13 14 15 25 3 Y PVC 15 15 15 74...
Страница 66: ...66 bg 9 10 11 12 13 14 15 25 cmH2O Y 3 cm PVC 15 15 15...
Страница 67: ...67 bg 74 www covidien com Covidien Covidien Covidien...
Страница 72: ...72 ko 11 12 13 14 15 25cmH2O 3 way MRI 3cm Y Lidocaine PVC 15mm 15mm 15mm 74...
Страница 73: ...73 ko www covidien com Covidien Covidien Covidien...