![Bosch BL 100 VHR Скачать руководство пользователя страница 31](http://html.mh-extra.com/html/bosch/bl-100-vhr/bl-100-vhr_operating-instructions-manual_45758031.webp)
EURO • Printed in Germany • BA 1 609 929 785 • BL 100 VHR • E • OSW 04/01
Español - 5
Escala de nivelado (accesorio espe-
cial, p. ej. Bosch BLM 260)
Al trabajar en terrenos, para controlar la horizontalidad, o
para trazar desniveles, se recomienda aplicar la escala de
nivelado 29 junto con el receptor Bosch BLE 100 (accesorio
especial).
La escala de nivelado (accesorio especial) lleva en su parte
superior una escala milimétrica relativa (±50 cm).
La altura del punto de cero (90 ... 210 cm) puede ajustarse
desde abajo con la barra extensión. De esta manera pue-
den leerse directamente las desviaciones respecto a la al-
tura nominal.
Trazado de un ángulo recto
Orientar el rayo láser en posición vertical, sin el prisma re-
flector 4, paralelamente a la línea de referencia (borde de
azulejos, pared). Montar entonces el prisma reflector 4.
El ángulo recto resulta de la desviación del rayo láser.
☞
Retirar el prisma reflector 4 de vez en cuando para
comprobar si el aparato sigue alineado paralela-
mente todavía.
El prisma de doble haz (accesorio especial) puede dejarse
montado, ya que el rayo láser es dividido en dos rayos per-
pendiculares entre sí, visibles simultáneamente.
Trazado de líneas de plomada
Colocar el aparato en posición vertical con el prisma reflec-
tor 4, p. ej. frente a una pared, y dirigir el punto o línea del
láser contra el punto en el que quiera trazarse la línea per-
pendicular. Elegir la operación para líneas o con rotación y
trazar la línea perpendicular.
Trazado de planos verticales
(tabiques, juntas)
Colocar el aparato en posición vertical con el prisma re-
flector 4, de manera que el punto del láser incida exacta-
mente sobre la línea de referencia, p. ej. el tabique. Des-
montar entonces el prisma reflector 4 y orientar el rayo láser
paralelamente a la pared de referencia (ver apartado “Ali-
neación paralela”). Colocar nuevamente el prisma reflec-
tor 4. Elegir la operación para líneas o con rotación y trazar
los puntos del haz.
Transferencia al techo de un punto
en el suelo (plomada)
Para obtener puntos de plomada (láser) exactos respecto a
un punto en el suelo se encuentran unas marcas de cen-
trado 8 a los bordes, en la parte inferior de la carcasa. Para
ello, trazar en el punto del suelo dos líneas perpendiculares
entre sí (cruz reticular) y alinear el aparato con las marcas
de centrado 8.
Alineación paralela
En caso de querer trazar ángulos rectos o alinear tabiques,
debe posicionarse el rayo láser paralelamente, o sea con
igual separación respecto a la línea de referencia (pared,
junta de dilatación).
Para ello debe colocarse el aparato sin el prisma reflector
en posición vertical y enrasado con la pared. Colocar la
placa de medición 31 lo más cerca posible del aparato. Po-
sicionar manualmente el aparato de manera que el haz del
láser incida sobre el centro de la línea negra gruesa. Afinar
la posición con las teclas de dirección 9 y 10, o con el
mando a distancia 27 (accesorio especial).
Colocar la placa de medición 31 al extremo de la pared (con
igual separación) y orientar el rayo láser con las teclas de
dirección (o bien con el mando a distancia 27 (accesorio es-
pecial)), de manera que incida sobre el centro de la misma
línea negra, quedando por ello paralelo a la pared. Esto
puede percibirse bien desde el aparato, ya que el rayo láser
es reflejado con menor intensidad por la línea negra ancha,
apreciándose más oscuro.
Con el mando a distancia 27 (accesorio especial) puede co-
rregirse cómodamente la posición del rayo láser desde el
punto de incidencia en un margen de ±10 % (±6°), p. ej.,
empleando un cinta métrica.
Cómo trabajar con la placa de medi-
ción
Con ayuda de la placa de medición 31 puede proyectarse el
rayo láser contra el suelo, o bien, su nivel de altura contra
una pared.
Con la abertura cuadrada en el punto de cero y la escala de
la placa puede medirse el desplazamiento respecto a la al-
tura deseada y transportar así esta medida a otro punto. De
esta manera se evita el tener que reajustar el aparato exac-
tamente a la altura prevista.
☞
Emplear únicamente el centro del haz del láser para
marcar, ya que el tamaño del haz varía con la distan-
cia.
La placa de medición lleva un recubrimiento reflectante pa-
rar hacer más perceptible el rayo láser a grandes distan-
cias, o con sol intenso.
Esta reflexión solamente puede percibirse desde el apa-
rato, debiendo por ello mirarse a lo largo del rayo láser ha-
cia la placa de medición.
0
-50
0
X
0
+50
B
C
D
B
30 mm
BL 100.book Seite 5 Mittwoch, 25. April 2001 3:35 15
31 • 1 609 929 785 • TMS • 17.04.01