![Wilo Sevio AIR P Installation And Operating Instructions Manual Download Page 40](http://html1.mh-extra.com/html/wilo/sevio-air-p/sevio-air-p_installation-and-operating-instructions-manual_982894040.webp)
40
WILO SE 10/2018 V06 DIN A4
Español MANTENIMIENTO
¡PELIGRO por sustancias tóxicas!
En trabajos en ambientes peligrosos para la
salud, p. ej. potabilizadoras y depuradoras de
aguas residuales existe un elevado peligro
causado por bacterias y virus. Para contra-
rrestar un riesgo elevado, tenga en cuenta los
siguientes puntos:
• Las heridas abiertas deben limpiarse y tratarse
inmediatamente.
• Está prohibido ingerir comida o bebida en todo
momento.
• Es necesario llevar los equipamientos de pro-
tección correspondientes en cada caso.
• Al abandonar la instalación es necesario desin-
fectar a las personas y las herramientas.
• En caso de que se produzcan lesiones por
fluidos o gases peligrosos para la salud, se
deberán implementar las medidas de socorro
determinadas en el establecimiento y contac-
tar inmediatamente con un médico.
• Asegurarse de que están disponibles las herra-
mientas y el material necesario. El orden y la lim-
pieza garantizan que se pueda trabajar de forma
segura y sin problemas en el sistema de aeración.
Tras finalizar los trabajos, retirar el material de
limpieza y las herramientas del complemento.
Guardar todos los materiales y herramientas en el
lugar previsto para ello.
• Utilizar la ropa protectora adecuada durante la
realización de los trabajos de mantenimiento y
reparación. Esta ropa protectora debe desecharse
conforme al código de residuos TA 524 02 y la
Directiva de la CE 91/689/CEE.
• Emplear únicamente piezas originales del fabri-
cante.
8.1. Intervalos de mantenimiento
Para garantizar un funcionamiento fiable, deben
realizarse periódicamente trabajos de manteni-
miento de diferente tipo.
Los intervalos de mantenimiento deben deter-
minarse en función de la carga de trabajo a la que
está sometido el sistema de aeración. Indepen-
dientemente de los intervalos de mantenimiento
determinados, será necesario realizar un control
del sistema de aeración o la instalación si se for-
man muchas burbujas durante el funcionamiento.
8.1.1. Intervalos para condiciones de funcionamiento
normales
Diariamente, durante una puesta fuera de servi-
cio por poco tiempo
• Puesta en funcionamiento
Una vez a la semana, durante el funcionamiento
regular
•
Limpieza de la superficie de la membrana
Una vez al año, durante el funcionamiento
regular
•
Limpieza mecánica de la superficie de la membra
-
na/difusores
• Prueba de estanqueidad de la parrilla de aeración
• Medidas de mantenimiento de los compresores/
soplantes
•
Sustitución del filtro en la alimentación de aire
8.1.2. Intervalos para condiciones de funcionamiento
difíciles
En condiciones de funcionamiento difíciles,
los intervalos de mantenimiento especificados
deberán acortarse proporcionalmente. Para ello,
ponerse en contacto con el servicio técnico de
Wilo. En caso de aplicar el sistema de aeración
en condiciones de funcionamiento difíciles,
recomendamos firmar un contrato adicional de
mantenimiento.
Las condiciones de funcionamiento difíciles se
producen por:
•
La presencia de una gran proporción de fibras o
arena en el fluido
• Fluidos muy corrosivos
• Fluidos muy agresivos
• En aplicaciones industriales
8.1.3. Medidas recomendadas para garantizar un fun-
cionamiento sin dificultades
Recomendamos el montaje de un manómetro
en la tubería de entrada a la parrilla de aeración
A través de la presión actual se pueden detectar
y solucionar correspondientemente defectos
menores.
Debido a los sedimentos en la membrana, se re-
duce la transferencia de aire al fluido y la presión
en la parrilla de aeración aumenta. Esto provoca
una reducción de la eficiencia del sistema. Esta
situación se manifiesta a través de un cambio
en las burbujas de aire en la superficie del fluido.
En este caso se debe llevar a cabo la medida de
mantenimiento “Enjuague de la superficie de la
membrana”.
Si el sistema de aeración no es estanco o bien si
se rompe una membrana, desciende la presión en
el sistema de aeración. Esto provoca una alimen-
tación descontrolada de aire y reduce la eficiencia
de la aeración. Esta situación también se mani-
fiesta en la superficie del fluido, ya que en este
caso aparecen grandes burbujas de aire. En este
caso es necesario poner la instalación fuera de
servicio y realizar una prueba de funcionamiento
con agua transparente para localizar la fuga.
Así, el control regular permite evitar gran parte de
los daños derivados de esta situación, además de
reducir el riesgo de un siniestro total. Respecto al
control regular, recomendamos utilizar un control
a distancia de la entrada de aire. Consultar al
respecto con el servicio técnico de Wilo.
8.2. Trabajos de mantenimiento
8.2.1. Puesta en funcionamiento
Para evitar daños en la membrana, es necesario
realizar una puesta en marcha con admisión de
10 Nm³/h durante 10 minutos. En este proceso
debe tenerse en cuenta que se necesita un nivel
mínimo de agua > 1 m en el lugar de trabajo.
Summary of Contents for Sevio AIR P
Page 2: ...Fig 1 3 Fig 1 4 Fig 1 5 Fig 1 6 Fig 1 1 Fig 1 2...
Page 4: ......
Page 42: ......
Page 43: ......