![IMG STAGE LINE PMX-64FX Instruction Manual Download Page 38](http://html1.mh-extra.com/html/img-stage-line/pmx-64fx/pmx-64fx_instruction-manual_2047101038.webp)
38
Español
5.5
Añadir efectos
5.5.1 Utilizar el procesador de
efectos interno
El procesador de efectos interno permite gene-
rar 100 efectos diferentes que se pueden añadir
a la señal de la suma y a la vía de envíos moni-
tor AUX 1. La vía de envíos AUX 2 se utiliza
como vía de efectos para el procesador de efec-
tos.
1) Para asegurarse de que los ajustes de los
efectos son audibles, mueva primero el fader
FX TO MAIN (20) aproximadamente hasta su
posición intermedia.
2) Gire el control PROGRAM (23) en sentido
horario o en sentido horario inverso hasta
que el número del efecto deseado (
figura
11 Vista general de efectos) empiece a par-
padear en el visualizador (24). Pulse el con-
trol para confirmar el número: El número deja
de parpadear; se activa el efecto.
3) Utilice los controles AUX 2 FX (7) para aña-
dir las señales de los canales de entrada a la
vía de efectos. Con estos controles se puede
ajustar la intensidad de efecto que quiera por
separado para cada canal. La señal se toma
después del fader (1), es decir, la parte de
efecto de un canal siempre es proporcional al
nivel de canal ajustado.
4) Cuando el procesador de efectos está acti-
vado, el LED PEAK / MUTE sobre el fader FX
TO MAIN junto al botón MUTE (21) sirve
como indicador de sobrecarga con el que se
puede comprobar el nivel aproximadamente.
Si el LED PEAK / MUTE se ilumina, baje el
control AUX 2 FX según corresponda.
5) Utilice el fader FX TO MAIN para añadir la
señal de efectos a los canales de la suma y,
si lo desea, utilice el control FX TO MON (22)
para añadir la señal de efectos a la vía de
envíos AUX 1.
6) Utilice un pedal conectado a la toma FOOT
SWITCH (27) y el botón MUTE (21) para
conectar y desconectar el procesador de
efectos (el botón no se encajará). Cuando el
procesador de efectos está desconectado, el
LED PEAK / MUTE junto al botón MUTE se
ilumina como indicación.
5.5.2 Aparato de efectos externo
El aparato de efectos tiene que conectarse
mediante la salida FX SEND (26) y la entrada
AUX RET (25) o mediante la entrada de línea de
un canal de entrada libre,
apartado 4.2.
1) Para asegurarse de que los ajustes de los
efectos son audibles, mueva primero el fader
AUX RET (28) aproximadamente hasta la
posición intermedia. O, si se utiliza un canal
de entrada libre como entrada de efectos,
mueva el fader de canal correspondiente (1)
aproximadamente hasta la posición interme-
dia.
2) Active el efecto deseado en el aparato de
efectos.
3) Utilice los controles AUX 2 FX (7) para aña-
dir las señales de los canales de entrada a la
vía de efectos. Con estos controles se puede
ajustar la intensidad de efecto que quiera por
separado para cada canal. La señal se toma
después del fader (1), es decir, la parte de
efecto siempre es proporcional al nivel de
canal ajustado.
Notas
1. Si el aparato de efectos está conectado a la
entrada de línea de un canal de entrada, ajuste el
control AUX 2 FX del canal respectivo en el
mínimo; si no se hace, aparecerá el feedback.
2. Las señales de la vía de efectos también se
envían a la entrada del procesador de efectos
interno (
apartado 5.5.1). Por lo tanto, utilice el
control FX TO MAIN (20) para ajustar por sepa-
rado la intensidad del aparato de efectos según
convenga o silencie el efecto interno mediante el
botón MUTE (21).
4) Utilice el control de entrada apropiado para
añadir la señal provinente del aparato de
efectos; el control de entrada permite el
ajuste conjunto de la intensidad del efecto
para todos los canales:
— Si el aparato de efectos está conectado a
la entrada AUX RET (25), utilice el control
AUX RET (28) para añadir la señal de
efectos a la señal de la suma.
– Si el aparato de efectos está conectado a
la entrada de línea (11, 12) de un canal de
entrada, utilice el fader de canal apro-
piado (1) para añadir la señal de efectos a
la señal de la suma. Si lo desea, utilice el
control AUX 1 MON (8) adecuado para
añadir también la señal de efectos a la vía
de envío monitor AUX 1.
5.6
Monitorización mediante
auriculares
Para monitorizar mediante los auriculares
conectados a la toma PHONES (19), se pueden
seleccionar las señales siguientes:
1. La señal de la suma postfader, es decir, la
señal después del fader MAIN MIX (36)
2. Las señales de cada canal de entrada pre -
fader, es decir, antes del fader de canal (1),
del botón MUTE (4) y del control PAN (5) o
BAL (6)
3. La señal de la vía de envíos AUX 1 postfader,
es decir, después del fader MONITOR (35)
4. La señal de entrada de las tomas AUX RET
(25) postfader, es decir, después del fader
AUX RET (28)
Los indicadores de nivel (43) siempre indican la
señal que se ha seleccionado para monitorizar.
1) Para monitorizar la señal de la suma, libere
el botón PFL /AFL – MAIN (42) bajo los indi-
cadores de nivel. El LED sobre el botón no
debe iluminarse.
2) Para monitorizar un canal de entrada, pulse
el botón PFL (3) del canal. Se ilumina el LED
junto al botón como indicación. Pulse tam-
bién el botón PFL /AFL – MAIN (42) bajo los
indicadores de nivel. El LED sobre el botón
se ilumina.
3) Para monitorizar la vía de envíos AUX 1 que
proporciona a los músicos sonido para moni-
torización en escenario, pulse el botón AFL
(37) sobre el fader MONITOR (35). Debe pul-
sar también el botón PFL /AFL – MAIN (42)
bajo los indicadores de nivel.
4) Para monitorizar la señal de entrada de las
tomas AUX RET, pulse el botón AFL (29)
sobre el fader AUX RET (28). Debe pulsar
también el botón PFL /AFL – MAIN (42) bajo
los indicadores de nivel.
Número Nombre
Efecto
Parámetros
00 – 09
Vocal
Efecto reverb, ideal para vocalistas
Tiempo de reverberación 0,8 – 0,9 s, tiempo de predemora 10 – 45 ms
10 – 19
Small Room
Efecto reverb: simulación de una sala pequeña a mediana
Tiempo de reverberación 0,7 – 2,1 s, tiempo de predemora 20 – 45 ms
20 – 29
Large Hall
Efecto reverb: simulación de una sala grande
Tiempo de reverberación 3,6 – 5,4 s, tiempo de predemora 23 – 55 ms
30 – 39
Echo
Efecto eco
Tiempo de demora 145 – 205 ms
40 – 49
Echo + Verb
Combinación de efecto eco y reverb
Tiempo de demora 208 – 650 ms, tiempo de reverberación 1,7 – 2,7 s
50 – 59
Verb
Combinación de efecto flanger y reverb
Frecuencia 0,8 – 2,52 Hz, tiempo de reverberación 1,5 – 2,9 ms
60 – 69
Plate
Simulación de una placa de reverberación clásica con un sonido brillante Tiempo de reverberación 0,9 – 3,6 s
70 – 79
GTR
Efecto de guitarra: Chorus
Frecuencia 0,92 – 1,72 Hz
80 – 89
GTR
Efecto de guitarra: Rotatorio (efecto Leslie)
Profundidad de modulación 20 – 80 %
90 – 99
T GTR
Efecto de guitarra: Tremolo
Frecuencia 0,6 – 5 Hz
Fig. 11 Vista general de efectos
Summary of Contents for PMX-64FX
Page 3: ...3 46 47 48 49 50...
Page 48: ...48...