18
CUADRO ELÉCTRICO
Peligro
Está absolutamente prohibido
conectar la máquina directamente
con un enchufe, conectar el cable
eléctrico a un armario de comando
con protección térmica.
Las máquinas deben estar dotadas de un cuadro eléctrico
de mando. Dicho cuadro debe estar predispuesto para
permitir el funcionamiento manual o automático. La
dotación mínima debe incluir un circuito de mando de baja
tensión, un circuito para el control y la regulación
automática del nivel, un circuito de detección de anomalías
de funcionamiento. El cuadro de mando completo puede
suministrarse bajo pedido.
Los esquemas de conexión están en la pag. 22.
DETECTOR DE INFILTRACIÓN DE
AGUA
Por mezcladores equipada con un detector incorporado de
infiltración del agua en la cámara de aceite.
El sensor detecta la presencia de agua en el aceite cuando
el porcentaje supera el valor del 30%. En el caso que se
activara el sensor, se aconseja cambiar el aceite.
Si el sensor se activara nuevamente después de poco
tiempo del cambio de aceite, se recomienda sustituir el
sello mecánico.
CONTROLES Y MANTENIMIENTO
Peligro
¡ATENCIÓN! Se advierte que el
mezclador puede detenerse y
arrancarse automáticamente por la
intervención de protecciones térmicas
o telemandos, por consiguiente,
nunca trabaje en las proximidades de
la hélice sin haber primero
desconectado la máquina de la red
eléctrica de alimentación.
INSPECCIONES
Los controles periódicos y los mantenimientos preventivos
garantizan un funcionamiento más seguro por un mayor
período de tiempo.
El mezclador debe inspeccionarse después de cada 2000
horas de funcionamiento o por lo menos una vez al año y,
en caso de funcionamiento en condiciones particularmente
gravosas, es necesario ejecutar la inspección con una
mayor frecuencia, debiéndose controlar también en este
caso el estado del aceite.
En condiciones de funcionamiento normal, es aconsejable
revisar el mezclador en un taller autorizado cada tres años.
CAMBIO ACEITE
El llenado de la cámara de aceite se efectúa en fábrica; en
el caso que existan rastros de agua o una ligera emulsión
es necesario cambiar el aceite. Se debe extraer el
mezclador del pozo, el tapón del aceite se encuentra en la
parte lateral de la cámara, aconsejamos de efectuar esta
operación en un taller autorizado.
Peligro
- ¡ATENCIÓN! En caso de
infiltraciones a través de la junta de
estanqueidad, la cámara de aceite
puede encontrarse bajo presión. Para
evitar salpicaduras, coloque un trapo
alrededor del tornillo de la cámara de,
cuando lo desatornille.
- Desenrosque el tapón de cierre de la
cámara de aceite y deje salir todo el
aceite y luego llénala con la cantidad
de lubricante prescrita (ver pag. 3)
vuelva a cerrar el tapón y
sustituyendo siempre la misma
abrazadera de cobre.
- Si nota evidentes rastros de agua o
que el aceite está fuertemente
emulsionado, controle el sello
mecánico inferior y si es necesario
sustitúyalo o diríjase a un taller
autorizado.
LIMPIEZA
Para limpiar la hélice de cuerpos filamentosos puede ser
suficiente hacer arrancar el mezclador durante algunos
segundos con sentido de rotación contrario.
Si el mezclador se usa esporádicamente, para evitar la
constitución de depósitos e incrustaciones, es
indispensable limpiarlo después de cada servicio
sumergiéndolo en agua limpia. Después de la limpieza
lavar la tina introduciendo en la misma agua limpia.
Advertencia
no fuerce el mezclador
arrancándolo varias veces si
interviene la protección térmica.
Riesgo de
descargas
eléctricas
ESPAÑOL
Summary of Contents for GM Series
Page 27: ...27 SERIE GM18...