- Consulte las dimensiones de instalación y los lados de
conexión en el apartado 5.2.
- Levante la bomba con cuidado utilizando las anillas inte-
gradas. Dado el caso, utilice también un polispasto y un
arriostramiento del cable, según las instrucciones sumi-
nistradas junto con el cable Bowden.
¡ADVERTENCIA! Peligro de que la bomba vuelque
Al adquirir una bomba, en especial, las ejecuciones de
gran tamaño, tenga presente que un punto de gravedad
elevado implica riesgos durante el funcionamiento de la
bomba.
¡ADVERTENCIA! Peligro de que la bomba vuelque
Utilizar los anillos integrados solamente si éstos están
en buen estado (sin corrosión…). sustituirlos en caso
necesario..
¡ADVERTENCIA! Peligro de que la bomba vuelque
La bomba nunca se debe levantar por los ganchos del
motor: los ganchos se han diseñado exclusivamente para
soportar el peso del motor.
7.3 Conexión al sistema de tuberías
- Conecte la bomba a las tuberías utilizando las contrabri-
das, los pernos, las tuercas y las juntas adecuadas
.
¡ADVERTENCIA! No apriete los tornillos y pernos con
valores superiores a los de la siguiente tabla.
Está prohibido utilizar destornilladores con batería.
- El sentido de flujo del fluido se indica en la placa de
características del producto.
- Durante el montaje de las bocas de aspiración e impul-
sión, asegúrese de no ejercer tensión sobre la bomba.
Los conductos deben fijarse de tal modo que la bomba
no soporte el peso de los mismos.
- Se recomienda instalar la llave de corte en los lados de
aspiración e impulsión de la bomba.
- El uso de compensadores permite amortiguar los ruidos y
las vibraciones que genera la bomba.
- El diámetro de la tubería deberá ser, como mínimo, igual
de grande que el diámetro de la apertura de aspiración
en la bomba.
- En el lado de impulsión se puede montar una válvula
antirretorno para proteger a la bomba contra los golpes
de ariete.
- Si la bomba se conecta directamente a la red pública
de agua potable, la boca de aspiración también se debe
equipar con una válvula antirretorno y una llave de corte.
- Si la bomba se conecta de forma indirecta mediante un
depósito de expansión de membrana, la boca de aspi-
ración se debe equipar con un filtro de aspiración para
evitar que las impurezas penetren en la bomba y en la
válvula antirretorno.
7.4 Instalación del motor en la bomba
(suministro sin motor)
- Retire la protección del acoplamiento.
INDICACIÓN: la protección del acoplamiento se puede
quitar sin soltar los tornillos por completo.
- Monte el motor en la bomba con los tornillos (en las
linternas del tamaño NEMA – véase la identificación del
producto) o las tuercas, los bulones y los medios auxilia-
res suministrados junto con la bomba: la potencia y las
dimensiones del motor se pueden consultar en el catá-
logo de Wilo.
INDICACIÓN: la potencia del motor se puede adaptar
conforme a las características del fluido. Si precisa asis-
tencia, póngase en contacto con el servicio técnico de
WILO.
- Cierre la protección del acoplamiento utilizando todos
los tornillos suministrados junto con la bomba.
7.5 Conexión eléctrica
¡ADVERTENCIA! Peligro por tensión eléctrica
Deberán descartarse los peligros debidos a la tensión
eléctrica.
•
Únicamente un técnico electricista está autorizado
para llevar a cabo las tareas eléctricas.
•
Las conexiones eléctricas sólo deben establecerse si
se ha desconectado el suministro de corriente y si se ha
protegido éste frente a posibles conexiones no autori-
zadas.
•
La bomba/instalación deben estar conectadas a tierra
conforme a la normativa local. El uso de un interruptor
diferencial proporciona protección adicional.
- Asegúrese de que la intensidad nominal, la tensión y la
frecuencia coincidan con las indicaciones de la placa de
características del motor.
- La bomba se debe conectar a la red mediante un cable
que disponga de un enchufe o de un interruptor de ali-
mentación principal.
- Los motores trifásicos se deben equipar con un guarda-
motor autorizado (operación a cargo del propietario). La
intensidad nominal debe coincidir con el valor indicado
en la placa de características del motor.
- El cable de conexión se debe tender de modo que nunca
pueda entrar en contacto con el sistema de tuberías y/o
la carcasa de la bomba ni la carcasa del motor.
- La conexión a la red se debe efectuar según el esquema
de conexiones (Fig. 5).
7.6 Funcionamiento con convertidor de frecuencia
- Los motores integrados en las bombas se pueden conec-
tar a un convertidor de frecuencia para dirigir la potencia
de la bomba hacia el punto de funcionamiento.
- El convertidor no debe generar saltos de tensión supe-
riores a los 850 V ni cambios de tensión dU/dt que exce-
dan los 2.500 V/µs en los bornes del motor.
- Si se generan valores superiores, es preciso utilizar un
filtro adecuado: solicite asesoramiento sobre la correcta
elección del filtro al fabricante del convertidor de fre-
cuencia.
- Las instrucciones del fabricante del convertidor de fre-
cuencia se deben seguir estrictamente.
- La velocidad mínima variable no puede quedar por deba-
jo del 40% de la velocidad nominal de la bomba.
230 PSI / 360 PSI
180 In. Lbs. / 260 In. Lbs.
28
WILO SE 01/2017
Español
Содержание Helix V 10
Страница 2: ...Fig 1...
Страница 3: ...Fig 2...
Страница 4: ...Fig 3 Fig 4a Helix V 10 20 30 Helix V 50 80...
Страница 6: ...Fig 7 Fig 6...
Страница 15: ...Notes WILO SE 01 2017 15...
Страница 23: ...Notes WILO SE 01 2017 23...