41
Este sistema está concebido para su utilización
como sistema anticaída (de retención). No debe
utilizarse para la detención de caídas de
personas. La posible altura de caída o debe
superar bajo ningún concepto los 500 mm.
El punto de anclaje debería estar siempre por
encima del usuario en línea vertical. Además
hay que considerar continuamente la posibilidad
y las consecuencias de los movimientos
pendulares.
Compruebe la estructura prevista para fijar el
dispositivo de anclaje para ver si tiene una
estabilidad apropiada y suficiente para
todas las cargas previsibles, incluyendo la
posibilidad de un rescate. Encargue a una
persona experta la verificación del dispositivo
de anclaje antes de su utilización. Tras una carga
por caída puede asegurarse también un
rescatador al producto pero sólo si también
el anclaje estructural elegido (árbol / rama) es
apropiado para ello. (Ello se debe a que durante
el examen de tipo se ha comprobado dos veces
la carga dinámica sin realizar reajustes ni mejoras
posteriores en el dispositivo de anclaje.)El anclaje
estructural (árbol / rama) tiene que resistir 12 kN.
La longitud del dispositivo de anclaje tiene que
adaptarse siempre al objeto al que deba rodear.
Cuando se utilice el producto como ramal
doble, la longitud utilizada de la cuerda tiene que
equivaler al menos a tres veces la circunferencia
del objeto a rodear de forma que se cargue la
cuerda en la dirección de tracción, incluso si se
acorta la longitud utilizando una eslinga
SiriusLOOP o ringLOOP.
El sistema anticaída (de retención) tiene que
utilizarse siempre a ser posible tensado entre
el punto de anclaje y la persona asegurada
(evitando que la cuerda forme una comba).
ATENCIÓN:
Si se utiliza como sistema de detención de
caídas hay que tener en cuenta los siguientes
puntos:
- Hay que utilizar un amortiguador de caídas
según norma EN 355 que limite las fuerzas
dinámicas a un máx. de 6 kN.
- El elemento de amarre, incluyendo
amortiguador de caídas y elementos de amarre,
no debe superar una longitud de 2 m.
- Por debajo del usuario se necesita un espacio
libre de 7 m para descartar un choque contra el
suelo en caso de caída.
TIPOS DE APLICACIONES
Este dispositivo de anclaje puede utilizarse de
diferentes formas:
En algunos usos es posible o necesario combinar
ringLOOP y SiriusLOOP de TEUFELBERGER con el
sistema multiAnchor.
ringLOOP 8 mm 0,43 m (34) (n.° de Art. 7350804)
para la eslinga ringLOOP media
ringLOOP 8 mm 0,35 m (26) (n.° de Art.
7350803) como dispositivo auxiliar para la
retirada y SiriusLOOP 10 mm 70 cm (n.° de Art.
7351170) están disponibles como accesorios de
TEUFELBERGER (www.teufelberger.com).
1. Ramal doble con o sin ringLOOP
2. Como punto de anclaje inferior para un sistema
de ascenso
3. Como anclaje superior compensador (por
ejemplo, para sistemas de posicionamiento en el
trabajo como TEUFELBERGER CEclimb)
4. En sistemas con dos puntos de anclaje
1. RAMAL DOBLE
Fig. 1 / Página 5) con ringLOOP (símbolo)
Fig. 2 / Página 5) sin ringLOOP (símbolo)
2. PUNTO DE ANCLAJE INFERIOR PARA UN
SISTEMA DE ASCENSO; COMBINACIÓN CON
SIRIUS LOOP
(Fig. 3-5 / Página 5-6)
Pueden seleccionarse tres tipos con multiANCHOR
para poner un anclaje en el árbol próximo al suelo
para sistemas de accenso rebajables (por ejemplo:
DMM Hub S, Petzl Rig, Bornack DRD -60):
En las dos figuras anteriores 3 y 4 se enhebra la
punta libre de la eslinga Prusik por el anillo
que está fijado en el ojo grande (empalme cosido
patentado como „slaice®“) del multiANCHOR.
Con ello se obtiene un lazo corredizo alrededor
del tronco del árbol.
En la tercera imagen (Fig. 5) hay una conexión
semipermanente con el sistema de ascenso
porque el sistema tiene que pasarse por el ojo
grande del multiANCHOR.
La cuerda de ascenso se pasa por un punto de
desvío superior (por ejemplo: punto de desvío
apropiado con TEUFELBERGER multiSAVER
o multiANCHOR). Hay que tener en cuenta
que se dobla el esfuerzo sobre ese punto de
desvío superior. Al elegir el punto de desvío es
recomendable tener en cuenta la distribución de la
carga utilizando un multiANCHOR en el punto de
desvío.
Advertencias
Hay que prestar atención a que las piezas
individuales del multiAnchor –especialmente en
troncos con un diámetro reducido– no estorben
recíprocamente su funcionamiento. O sea, tiene
USO
Содержание multiANCHOR
Страница 67: ...67 NOTES...