![Air Liquide Osiris 2 Скачать руководство пользователя страница 52](http://html1.mh-extra.com/html/air-liquide/osiris-2/osiris-2_manual_2875004052.webp)
YL024400 - V 2.1 - 10/2012
7
ES
20
III. PUESTA EN SERVICIO
III. 1. Instalación de la batería
Los
OSIRIS
se entregan con la batería sin instalar
.
Para instalarla:
•
retire la placa de cierre de la caja
,
•
conecte la batería y colóquela en su compartimiento,
•
coloque de nuevo la placa de cierre, ajustándola hasta
que encaje
.
III. 2. Conexiones
Alimentación de oxígeno de OSIRIS 2
•
Conecte la
toma
de
OSIRIS 2
a una
fuente de oxígeno
mediante la manguera de alimentación O
2
.
Si la fuente de oxígeno es una botella, ésta debe estar
equipada con un reductor adaptado a la aplicación del
oxígeno médico.
La presión nominal de alimentación O
2
dede estar
comprendida entre 280 kPa (2,8 bares) y 600 kPa (6
bares).
Y
Conecte en primer lugar el cable de conexión de gas
a la toma del ventilador antes de conectarlo a la toma de
la red (o de la botella).
Para la desconexión (tras la parada del aparato), comience
por desconectar el cable de la toma de la red (o de la
botella).
Conexión de la alimentación eléctrica
•
En caso de utilización en red, conecte la alimentación
eléctrica específica (suministrada por
Air Liquide
Medical Systems
).
La alimentación eléctrica también realiza la función de
cargador para las baterías internas tanto cuando
OSIRIS 2
se utiliza como cuando no
(tiempo de carga de baterías:
10 horas).
Instalación del circuito de paciente
Pueden utilizarse dos tipos de circuito de paciente con la
gama
OSIRIS
.
Circuito de paciente desechable
El circuito de paciente desechable, formado por:
•
un tubo de paciente desechable (1) con su tubo de
control (2),
•
una válvula espiratoria desechable conectada a los
tubos anteriores (3).
Todos nuestros circuitos de paciente desechables
vienen montados en su embalaje original.
Instalación
•
Conecte un extremo del tubo anillado al racor de salida
de
OSIRIS 2
(racor normalizado cónico, diámetro
22 mm).
•
Coloque el filtro bacteriológico en la salida
"paciente" de la válvula espiratoria siempre que
sea posible.