![ZF 4-1 M Operating Manual Download Page 34](http://html1.mh-extra.com/html/zf/4-1-m/4-1-m_operating-manual_3572318034.webp)
34
Manual de Uso ZF 4-1 M / ZF 30 M
•
ACOPLAMIENTO MOTOR-TRANS-
MISIÓN
:
(Fig. 4):
1) Brida motor
2) Volante
3) Junta elástica
4) Árbol del inversor
5) Brida inversor
6) Brida volante
Valores máximos admisibles radiales
y axiales X: K- 0,1 mm
•
ACOPLAMIENTO TRANSMISIÓN
- EJE DE HÉLICE
:
(Fig. 5 - 6):
• Instalar un enfriador de aceite ade-
cuado.
Para más información, consultar el
manual de instalación.
Tipo de aceite:
ATF (Fluido Automáti-
co para Transmisión) ver Cáp. 10.1.
5.1 Funcionamiento
Todas las transmisiones pasan una
prueba
fi
nal de funcionamiento antes
del envío.
En condiciones normales de funcio-
namiento está permitida la inversión
de marcha sólo cuando el motor se
encuentra al ralentí. De todas formas,
en caso de emergencia está permitida
la inversión también a revoluciones
más altas.
La correcta funcionalidad del circui-
to hidráulico está garantizada sólo
si se cambia regularmente el
fl
uido
hidráulico, como está previsto en el
mantenimiento programado (véase
capítulo 6.1).
Controlar visualmente, de vez en
cuando, la presencia de eventuales
pérdidas de aceite.
PELIGRO
Intervenir en el inversor solamente
cuando el motor y la hélice se en-
cuentran parados.
ATENCIÓN
En el momento de la puesta en mar-
cha la transmisión se debe llenar
con el aceite hidráulico indicado.
Para el procedimiento de llenado,
tipo de
fl
uido, cantidad y nivel, ver
los capítulos 6.1.4.
ATENCIÓN
El uso del inversor con una cantidad
insu
fi
ciente de aceite dañará los
engranajes. Una cantidad excesiva
de aceite puede causar pérdidas
por los retenes de los ejes y el res-
piradero y puede hacer aumentar
considerablemente la temperatura
de funcionamiento.
5.1.1 PUESTA EN MARCHA
ATENCIÓN
Antes de poner en funcionamiento
el inversor controlar el nivel del
aceite (ver capítulo 6.1.1)
ATENCIÓN
En condiciones normales, la palan-
ca de inversión se debe accionar
con el motor al ralentí. Las inver-
siones efectuadas a un número de
revoluciones más elevado pueden
provocar una sobrecarga de los
discos del embrague y esto se debe
evitar durante el funcionamiento
normal.
NOTA:
En caso de emergencia se
puede efectuar la inversión, de marcha
avante a marcha atrás con el motor a
gran velocidad.
POSICIONES DE FUNCIONAMIEN-
TO (
fi
gura 7):
A = Dirección de rotación de la hélice
opuesta a la del motor.
N = Posición neutral
B = Dirección de rotación de la hélice
igual a la del motor.
PELIGRO
Arrancar el motor solamente cuan-
do la palanca de accionamiento se
encuentra en posición neutral.
La temperatura normal de trabajo del
aceite de la transmisión debe estar
comprendida entre los 50°C (122°F) y
80°C (176°F). Es posible alcanzar sólo
durante un breve periodo de tiempo la
máxima temperatura de 100°C (212°F)
admitida para el aceite ATF.
ATENCIÓN
Si la temperatura es demasiado
elevada, detenga inmediatamente
el motor, controle el nivel del
fl
uido
en el inversor y asegúrese de que
el enfriaor de aceite trabaja correc-
tamente.
No arranque de nuevo el motor ha-
ber que se haya eliminado la causa
del mal funcionamiento.
5.1.2 NAVEGACIÓN
A
VELA
REMOLQUE O ANCLAJE
Cuando el motor está apagado y la
embarcación navega a vela, ya sea
que se la remolca o bien que esté
anclada, la hélice puede girar por
efecto de la corriente. Esto no daña
la transmisión.
En una embarcación con dos motores,
cuando sólo funciona uno, la hélice del
motor que está apagado puede girar
libremente.
Cuando el motor está apagado la
posición de la palanca de mando es
irrelevante.
ATENCIÓN
Con el eje de la hélice en posición
libre la posición de la palanca de
mando debe estar en «N» (Fig. 7).
Utilizar la posición de mando con-
traria a la de avance si se quiere
bloquear el eje de la hélice, de lo
contrario se provocan daños a la
transmisión.
PELIGRO
No efectuar ninguna intervención
en la transmisión durante el remol-
que o cuando la embarcación esté
anclada en un río ya que la hélice
puede girar.
PELIGRO
No efectuar ninguna intervención
en la transmisión de una instalación
doble cuando uno de los dos mo-
tores esté encendido. La hélice del
que está parado puede girar.
PELIGRO
Cuando el motor gira al ralentí y
se desea que la hélice no gire (por
ejemplo, al cargar la batería con la
embarcación parada), la palanca de
accionamiento debe encontrarse en
posición neutral N (Fig. 7).
Prohibido utilizar los reductores
hydraulicos en neutro a altas revo-
luciones durante tiempos prolon-
gados.
Summary of Contents for 4-1 M
Page 84: ...84 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 5 M 12 1 Installation Layout...
Page 85: ...85 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 6 M...
Page 86: ...86 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 10 M...
Page 87: ...87 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 12 M...
Page 88: ...88 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 15 M...
Page 89: ...89 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 15 MA...
Page 90: ...90 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 15 MIV...
Page 91: ...91 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 25 M...
Page 92: ...92 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 25 MA...
Page 93: ...93 ZF 4 1 M ZF 30 M ZF 30 M...
Page 94: ...94 ZF 4 1 M ZF 30 M...
Page 96: ......
Page 98: ...98 ZF 4 1 M ZF 30 M NOTE...
Page 99: ...99 ZF 4 1 M ZF 30 M NOTE...
Page 100: ......