Instrucciones originales
7
tivo. Si es necesario, debe apagar el motor, verificar la línea de aspiración y las conexiones para detectar fugas y
llenar el cuerpo de la bomba y posiblemente la manguera de aspiración con agua.
La bomba no debe funcionar cuando el punto de dosificación está cerrado. No permita que la bomba funcione
contra un lado cerrado de la presión.
No se puede rellenar el combustible ni el aceite del motor cuando el motor está en marcha. Para repostar, drene
la bomba y deje que el aparato se enfríe durante al menos cinco minutos antes de la operación del tanque. Cu-
ando reaprovisione combustible-incluso durante el funcionamiento y en condiciones inactivas-el aparato debe es-
tar situado en un terreno nivelado y en posición vertical para evitar derrames o fugas de combustible.
Durante el funcionamiento no se pude cubrir la bomba, ya que hay que garantizar la refrigeración necesaria y evi-
tar el peligro de incendio. El contacto con el orificio de escape puede causar quemaduras. Algunos componentes
del motor de combustión se calientan mucho y pueden causar quemaduras. Sea siempre precavido y tenga en
cuenta las indicaciones de advertencia que hay en el aparato. No trabaje con el aparato accionado por motor en
un entorno con riesgo de explosión o en el que haya polvos, gases o líquidos combustibles. Los aparatos accio-
nados por motor generan chispas que pueden inflamar el polvo o los vapors.
6.7.
Parada del motor
Coloque el selector de potencia en ralentí y el interruptor de encendido en "OFF".
La entrada de la bomba está equipada con una compuerta antirretorno que evita que el agua salga de la carcasa
de la bomba tras la desconexión de la bomba. Esta parada en el flujo de retorno garantiza un tiempo de
reaspiración acortado en el siguiente inicio. Además, no se debe llenar de agua la carcasa de la bomba cuando
se reinicie la bomba.
6.8.
Terminación del uso
Durante del transporte mantenga siempre horizontal el generador para evitar una fuga del
combustible. El combustible evaporado o derramado puede inflamarse.
Después de cada aplicación, haya que sacar el agua existente dentro de la bomba a través de la abertura corre-
spondiente. Deje que el cuerpo de la bomba se seque bien para evitar daños por corrosión. En caso de heladas,
el agua que ha quedado dentro de la bomba puede congelarse y causar graves daños.
Si hay que transportar el aparato tras su aplicación, habrá que garantizar que el depósito no esté lleno por enci-
ma de la mitad y que se transporte en horizontal.
7. Mantenimiento y asistencia en casos de avería
En lo posible, desconecte el motor antes de realizar trabajos de mantenimiento, quite el conector
de bujías y deje que se enfríe el motor. Si el motor debe estar en marcha durante determinados
trabajos de mantenimiento, procure que haya la suficiente ventilación, ya que los gases del tubo
de escape son tóxicos.
El mantenimiento periódico y el cuidado esmerado reducirán el peligro de posibles interrupciones del servicio y
contribuirán a prolongar la duración de función de su dispositivo. El uso de recursos apropiados, de alta calidad y
frescos-combustible y aceite de motor-evita daños al motor y fallas de funcionamiento.
Las sustancias abrasivas en el líquido de transporte, como la arena, aceleran el desgaste y reducen el rendimi-
ento. Para el transporte de líquidos con estos materiales se recomienda montar un prefiltro. Este accesorio
recomendado filtra eficazmente la arena y partículas similares del líquido, minimizando el desgaste y prolongan-
do la vida útil de la bomba. Tenga en cuenta la siguiente tabla:
Intervalo de manteni-
miento
Diariamente
Tras el pri-
mer mes
o al cabo de
20 h
Cada 3
meses o ca-
da 50 h
Cada 6
meses o ca-
da 100 h
Cada 12
meses o ca-
da 300 h
Aceite
del mo-
tor
Control
X
Cambio
X
X
(100 h)
X
(1/Jahr)
Filtro
de aire
Comprobar
X
Limpieza
X
Cambio
X
Bujías
Limpieza
X
Cambio
X
Combustible
X
Cambiar cada 2 años
Revisar el rotor de la bomba
X
Tapa del depósito de la bomba
de agua
X
Revisar la compuerta antirre-
torno
X
49
Summary of Contents for LTP 250/25
Page 97: ...1 T I P 1 1 2 3 3 3 4 4 5 4 6 5 7 7 8 10 9 11 10 11 11 11 1 1 1 1 2 3 1 2 1 2 1 3 3 4 5 6 7 95...
Page 98: ...2 8 9 10 11 12 13 1 4 1 2 3 4 8 92 dB 96...
Page 100: ...4 4 5 T I P 5 1 5 2 4 25 0 3 5 3 5 4 LTP 250 25 1 bar 0 1 MPa 2 5 bar 0 25 MPa 98...
Page 101: ...5 6 6 1 6 2 T I P 6 3 15W 30 5 99...
Page 102: ...6 ON 6 4 6 5 ON 6 6 20 10 100...
Page 103: ...7 6 7 OFF 6 8 7 20 3 50 6 100 300 X X X 100 X 1 X X X X X X 2 X X X 101...
Page 104: ...8 7 1 100 20 7 2 Auto Stop Auto Stop 7 3 100 0 6 0 7 7 4 3 50 10 6 300 7 5 a a 102...
Page 105: ...9 7 6 7 7 OFF 2 7 8 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 103...
Page 106: ...10 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 3 1 2 3 4 5 Auto Stop 6 1 2 3 4 5 6 8 vis major a 1 2 3 104...
Page 107: ...11 9 www tip pumpen de 10 PDF service tip pumpen de 11 105...
Page 151: ......