![KLS Martin 15-924-00-04 Instructions For Use Manual Download Page 51](http://html1.mh-extra.com/html/kls-martin/15-924-00-04/15-924-00-04_instructions-for-use-manual_1978991051.webp)
marTract® – Sistema de retractores
Revision 4
51
5
Reprocesado
5.1
Tratamiento previo en el lugar de uso antes del procesamiento
¡Una esterilización inadecuada, así como un manejo no estéril pueden provocar riesgos muy importantes
en la salud del paciente!
Los instrumentos deben limpiarse y esterilizarse antes de la primera utilización, así como antes de cualquier
nueva utilización.
Recomendamos realizar el reprocesamiento de los instrumentos contaminados lo antes posible tras su uso.
El transporte debe realizarse en un contenedor cerrado. Tras el uso, debe prestarse atención a que los
instrumentos no se dañen durante el transporte.
5.2
Restricciones y limitaciones del procesamiento
El reprocesado frecuente sólo tiene efectos despreciables sobre la durabilidad de los instrumentos
quirúrgicos. La vida útil del producto normalmente es determinada por el desgaste y los desperfectos
causados por la utilización del instrumento. Rogamos que introduzca los instrumentos quirúrgicos dentro
de los circuitos de reciclado o eliminación establecidos por la ley una vez finalizada su vida útil.
¡Se tienen que observar las disposiciones específicas del país en lo que a eliminación de residuos se refiere!
5.3
Preparación previa a la limpieza
Antes de la limpieza, los instrumentos deben desmontarse al máximo posible (véanse también nuestras
instrucciones de uso) y los cierres excéntricos deben soltarse.
Para evitar el riesgo de corrosión y permitir una limpieza eficiente, deben evitarse los largos tiempos de
espera hasta el procesamiento, p. ej. durante la noche o el fin de semana, tanto en la retirada en húmedo
como en la retirada en seco. El grupo de trabajo de tratamiento de instrumentos recomienda, siempre que
sea posible, retirar los instrumentos en seco. La experiencia práctica demuestra que los tiempos de espera
de hasta 6 h en la retirada de los instrumentos en seco no presentan problemas.
5.4
Limpieza y desinfección
5.4.1
Limpieza y desinfección manual
•
Remoje los componentes sucios en agua fría durante al menos 10 min.
Tenga en cuenta: los instrumentos no deben permanecer sumergidos en agua o en soluciones de
limpieza y desinfección durante un largo periodo de tiempo; p. ej., durante la noche o el fin de semana.
–
Sumerja los componentes, límpielos con un cepillo y preste atención a alcanzar todas las
superficies. Las canulaciones y los orificios ciegos deben tratarse con especial cuidado usando un
cepillo adecuado.
–
Enjuague bien los componentes con el agua corriente. El agua debe fluir por las canulaciones, y los
orificios ciegos deben llenarse y vaciarse repetidamente.
–
Seque bien los componentes con un paño limpio o un chorro de aire limpio. Tras la limpieza,
deben secarse todas las articulaciones.
–
Sumerja los componentes ya limpios en un baño de ultrasonidos precalentado a 40
°C con un
producto de limpieza alcalino al 0,5 % (p. ej. Deconex® 28 Alka One de Borer Chemie) según las
indicaciones de uso del fabricante y sométalos al baño de ultrasonidos durante 10 min.