Esp
a
ñol (ES
)
199
8.7.29 Funciones de las entradas digitales (4.3.7.1)
Fig. 77
Funciones de las entradas digitales
Descripción
Una función puede vincularse con entradas digitales.
Rango de ajustes
Puede seleccionar una función en cada pantalla:
Consulte las secciones pertinentes para obtener más información
sobre las funciones.
Por lo general, un contacto cerrado activa la función seleccio-
nada.
Ajuste a través del panel de control
• Ajustes > Funciones secundarias > Función de parada > Ir a
ajustes de entrada digital.
Ajuste de fábrica
8.7.30 Entradas analógicas (4.3.8)
Fig. 78
Entradas analógicas
Descripción
Cada entrada analógica puede activarse y vincularse con una
función específica.
El sistema tiene por lo general tres entradas analógicas y seis
entradas de bus (GENIbus). Si el sistema incorpora un módulo IO
351B (opcional), tendrá 5 entradas analógicas.
Se mostrarán todas las entradas analógicas para que pueda
identificar su ubicación física en el sistema. También se puede
instalar un sensor principal redundante como elemento de
reserva para el sensor principal, para incrementar la fiabilidad y
evitar las paradas.
Ejemplo
AI1 (CU 352) [51]:
Ajuste a través del panel de control
• Ajustes > Funciones secundarias > Función de parada > Ir a
ajuste de la entrada analógica.
Función
Contacto activado
No se utiliza
Trabajo mín.
=
Modo de funciona-
miento "Mín."
Trabajo máx.
=
Modo de funciona-
miento "Máx."
Trabajo definido por el
usuario
=
Modo de funciona-
miento "Def-usuario"
Fallo externo
= Avería externa
Protec.vs marcha en seco
= Falta de agua
Interruptor de caudal
= Caudal
Reseteo de alarma
=
Restablecimiento de
las alarmas
Funcionamiento de emer-
gencia
=
Modo de funciona-
miento "Funciona-
miento de emergen-
cia"
Avería, bomba piloto
= Avería
Punto de ajuste alterna-
tivo 2-7
=
Selección del punto
de ajuste
Funcionamiento reducido
=
Activación de la fun-
ción "Funciona-
miento reducido"
Detenga la bomba 1-6
=
Fuerza la parada de
la bomba
Detenga la bomba piloto
En la pantalla solo se pueden seleccionar las bom-
bas especificadas en el sistema.
Entrada digital.
Función
DI1 (CU 352) [10]
Arranque y parada externos. Contacto
abierto = parada.
Nota:
La entrada n.º 1 no
puede cambiarse.
DI2 (CU 352) [12]
Monitorización de la falta de agua (protec-
ción contra la marcha en seco). Contacto
abierto = falta de agua (si el sistema dis-
pone de esta opción).
Para monitorizar la falta de agua es necesario un
presostato o interruptor de nivel conectado al sis-
tema.
Si dos sensores tienen que ser redundantes, cada
uno debe tener una entrada analógica indepen-
diente.
AI1 :
Entrada analógica n.º 1
(CU 352) : CU 352
[51] :
Terminal n.º 51
Summary of Contents for Control MPC 2000 Series
Page 1: ...Control MPC Installation and operating instructions GRUNDFOS INSTRUCTIONS...
Page 2: ...2...
Page 394: ...CN 394 8 3 CU 352 8 4 1 15 6 PV SP H G A MPC E I GENI RS 485 B D E F A B C D E F G H I C 64...
Page 411: ...CN 411 8 7 16 4 2 3 55 1 0 8 7 17 4 2 4 56 24 CU 352 1 2 3 03 00...
Page 412: ...CN 412 8 7 18 4 2 5 57 1 2 3 4 8 7 19 4 2 7 58 8 7 20 4 2 8 1 2 3...
Page 416: ...CN 416 2 Qmin 69 1 8 7 28 4 3 7 2 3 4 70 1 8 7 30 4 3 8 2 3 4 2 71 5 3 15 0 25 0 6 10 25 30 50...
Page 423: ...CN 423 8 7 39 4 3 14 1 87 MPC S MPC S 100 25 100 8 7 40 4 3 14 2 88 100 100 1 70...
Page 430: ...CN 430 8 7 53 4 3 27 1 4 104 1 4 1 2 1 4 1 1 2 2 3 4 8 7 54 4 3 28 105 8 1 2 3...
Page 433: ...CN 433 8 7 59 4 4 1 2 110 8 7 30 4 3 8 1 2 3 4 5 8 7 60 4 4 1 3 111 8 7 30 4 3 8 1 2 3 3 4 5...
Page 434: ...CN 434 8 7 61 4 4 2 112 CU 352 1 2 3 8 7 62 4 4 3 113 CU 352 8 7 14 4 2 1 1 2...
Page 438: ...CN 438 8 7 68 4 4 10 120 1 2 8 7 69 4 4 11 121 CU 352 NRV NRV 1 2 G H I J MGE MPC E...
Page 439: ...CN 439 8 7 70 1 2 4 4 13 4 4 14 122 1 2 CU 352 1 2 3 4 123 1 2 3 4 124 1 2 3 4 5 125...
Page 447: ...CN 447 9 9 1 9 2 CU 352 CU 352 12 10 5 0 20 mA 4 20 mA CU 352...
Page 452: ...Arabic AR 452 20 0 20 4 CU 352...
Page 518: ...Arabic AR 518 O26 O27 O28 CUE EC Control MPC LC Control MPC F E B A Cont r ol MPC...