
Traducción de las Instrucciones Originales
ENGANCHE DE TIRO
El enganche de tiro sirve para acoplar al motocultor el carro de traslado o el remolque, sin
desmontar la fresa. Este empalme se fija al gancho de remolcado del motocultor (fig. 20).
RUEDA TRASLADO FRESA
Es muy útil en los desplazamientos de la máquina porque manteniendo levantada la fresa del
terreno hace más fácil y menos cansado su traslado (fig. 21).
ATENCIÓN: nunca poner las manos o los pies debajo del capó de la fresa a motor
encendido. La rotación de la fresa es sumamente peligrosa. Antes de montar o desmontar
la rueda APAGAR SIEMPRE EL MOTOR.
DESBROZADORA DE MARTILLOS
Mide 68 cm y funciona con rodillos de azadas en Y oscilantes. Puede cortar hierbas altas, balsa
de cañas y pequeñas matas. El producto cortado se desmenuza finamente y también puede
triturar pequeñas ramas de podadura. Si se usa con las cuchillas corta-hierba en lugar de las
azadas en Y realiza un excelente trabajo incluso en el prado inglés (fig. 22).
¡ Cuidado! La
rotación del rodillo corta-hierba es muy peligrosa. No meta manos ni pies debajo de la
trituradora de hierba. No limpie la herramienta con el motor en marcha.
La desbrozadora se aplica al motocultor por medio del enganche rápido en la brida de empalme
de los equipos. El manillar se girará 180
colocándolo por la parte del motor; para ello seguir las
instrucciones dadas para el montaje de la barra segadora. Para que la desbrozadora gire habrá
que desactivar el dispositivo de seguridad que impide que se activen simultáneamente la marcha
atrás y la toma de fuerza (en cambio, necesario para usar la fresa).
Para ello basta con quitar el
tornillo que hace de contraste contra la palanca de la toma de fuerza impidiendo la doble
activación (fig.2).
Importante: si se vuelve a montar la fresa es obligatorio restablecer las condiciones
iniciales del dispositivo de seguridad. El fabricante no se asume ninguna responsabilidad
por el incumplimiento de esta norma (fig. 2 y fig. 2/A).
SEPARADORES DE RUEDAS
Sirven para ensanchar la vía y aumentan la estabilidad de la máquina en las pendientes
transversales. Se montan entre las ruedas y los bujes porta ruedas y ensanchan la vía 6 cm por
cada parte (fig. 23).
RUEDAS DE HIERRO
Estas ruedas se usan sobre todo al utilizar el motocultor con fresa en terrenos muy duros. De
hecho, las traviesas situadas en la circunferencia de las ruedas penetran en el terreno realizando
un buen anclaje de la máquina al suelo e impidiendo que las ruedas patinen (fig. 24) . Las ruedas
de hierro se usan también cuando las otras ruedas de caucho podrían patinar o hundirse en
terrenos blandos o suaves porque recién labrados. Conviene usar ruedas de hierro sólo en estos
casos. En los demás casos suele aconsejarse usar ruedas neumáticas que, donde no se
necesiten prestaciones de adherencia exageradas, dan a la máquina una tracción más regular y
hacen de rodamiento elástico entre ésta y el terreno. También se ofrecen unos anillos gemelos
que se han de acoplar a dichas ruedas.
SEPARADORES REGULABLES PARA RUEDAS
Estos innovadores separadores de husillo se aconsejan sobre todo para el arado. Para modificar
la calzada, desbloquear las dos llaves fijadas con resortes, arrancar la máquina, engranar la
primera velocidad, bloquear el diferencial, soltar el embrague con el motor en régimen mínimo. La
calzada se modifica automáticamente. Tener cuidado con non desenroscar-los completamente.
Colocar nuevamente las llaves y los resortes. La calzada se puede modificar también
manualmente, levantando la máquina (fig. 25).
SURCADOR RETROFRESA
Se aplica posteriormente a la fresa y trabaja conjuntamente con esta. Sirve para trazar surcos de
riego o siembra (fig. 26).
Para el acoplamiento montar el casquillo (fig. 9).
73
Summary of Contents for G107D
Page 2: ......
Page 78: ...G85 G107D Grillo G85 107 Grillo G85 1 2 3 4 5 15 6 7 8 75...
Page 85: ...1 2 3 8 3A 17 4 3 24 0 5 3A 25 82...
Page 87: ...8 20 50 100 200 84...
Page 88: ...4E 4E 2A 10 30 cm 10 20 cm 5 00 12 10 180 1 2 2 2A 8 50 12 85...
Page 89: ...L 13 3 14 8 10 180 2 2 2A 70 cm 40 cm 180 10 15 cm 5 00 12 75 cm 16 180 86...
Page 90: ...2 2 2A 50 50 mm 80W 90 API GL5 US MIL L 2105D 17 300 kg 5 18 1 1 19 50 50mm 60mm 20 87...
Page 91: ...21 68 cm 22 180 2 2 2A 6 cm 23 24 25 26 88...
Page 92: ...125 cm 27 180 100 cm 28 10 12 cm 180 2 2 2A 89...
Page 97: ...Fig 4E 94...
Page 100: ...Fig 5 Fig 6 Fig 7 Fig 7A Fig 8 Fig 9 OIL A 9 97...
Page 102: ...Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 Fig 18 99...
Page 103: ...Fig 19 Fig 20 Fig 21 Fig 22 Fig 23 Fig 24 100...
Page 104: ...Fig 25 Fig 26 Fig 27 Fig 28 101...
Page 105: ......
Page 107: ......