
Traducción de las Instrucciones Originales
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN
¡ATENCIÓN!
- Desconectar la bujía antes de iniciar cualquier operación de limpieza, mantenimiento o
reparación. Llevar indumentaria apropiada y guantes de trabajo.
- Si fuera necesario levantar la máquina o parte de esa, utilizar siempre herramienta
adecuada como soportes o ganchos de seguridad.
- No dejar la máquina en mantenimiento, sin dispositivos de seguridad o levantada en
lugares accesibles a personas inexpertas, especialmente niños.
- Nunca desechar en el medio ambiente el aceite usado, la gasolina o cualquier otro
producto contaminante.
- Un mantenimiento eficaz y una correcta lubricación contribuyen a mantener la máquina en
perfectas condiciones.
RODAJE
Pasadas las primeras 20 horas de trabajo sustituir el aceite del motor.
MOTOR
Para los intervalos de lubricación seguir las normas contenidas en el libro del motor. En general
conviene controlar el nivel del aceite cada 8 horas de trabajo y sustituirlo cada 100 horas. Emplear
siempre aceite
15W40.
Para el filtro de aire controlar el nivel cada 8 horas, o incluso más
frecuentemente si el ambiente es muy polvoriento. Para restablecer el nivel utilizar el mismo aceite
del motor (véase libro del motor). Para las versiones con filtro en seco, cambiar el cartucho si se
encuentra atascado (no use chorros de aire para limpiarlo).
CAJA DEL CAMBIO
Controlar el nivel del aceite cada 50 horas de trabajo quitando el tapón y controlando que, con la
máquina horizontal, el aceite llega a la posición situada entre los dos bordes. De ser necesario,
añadir aceite
MP 80 W/90 (API GL5 US MIL-L-2105D)
. Cambiar el aceite una vez al año.
FRESA
Controlar el nivel del aceite cada 100 horas, desenroscar el tapón; el aceite ha de llenar casi el
cárter de la fresa. De ser necesario añadir el mismo aceite del cambio (fig. 4D, n. 3).
REGLAS UTILES PARA UN BUEN USO:
1.
Soltar siempre la palanca roja del embrague (fig. 3A, n.1) cuando se pasa de las marchas
hacia adelante a las marchas atrás y viceversa.
2.
Soltar siempre la palanca roja del embrague (fig. 3A, n.1) antes de activar la toma de
fuerza.
3.
No dejar nunca la máquina a la intemperie.
4.
Mantener siempre limpios los cables y las palancas.
5.
Nunca forzar la palanca de la marcha atrás: si no engrana asegurarse que la palanca de la
toma de fuerza (fig. 3A, n.13) está desconectada.
6.
No forzar nunca el motor; cuando sale humo por el escape, está bajo esfuerzo: ¡reduce la
velocidad!
7.
Se pueden labrar también terrenos imposibles; pero antes es necesario calentar bien el
motor y hacer un buen rodaje a la máquina.
8.
Controlar a menudo la presión de los neumáticos.
9.
Al montar el equipo (ej.: la fresa), tratar de no estropear el centrado de aluminio de la caja
de cambios de la máquina (ver fig. 4F).
68
Summary of Contents for G107D
Page 2: ......
Page 78: ...G85 G107D Grillo G85 107 Grillo G85 1 2 3 4 5 15 6 7 8 75...
Page 85: ...1 2 3 8 3A 17 4 3 24 0 5 3A 25 82...
Page 87: ...8 20 50 100 200 84...
Page 88: ...4E 4E 2A 10 30 cm 10 20 cm 5 00 12 10 180 1 2 2 2A 8 50 12 85...
Page 89: ...L 13 3 14 8 10 180 2 2 2A 70 cm 40 cm 180 10 15 cm 5 00 12 75 cm 16 180 86...
Page 90: ...2 2 2A 50 50 mm 80W 90 API GL5 US MIL L 2105D 17 300 kg 5 18 1 1 19 50 50mm 60mm 20 87...
Page 91: ...21 68 cm 22 180 2 2 2A 6 cm 23 24 25 26 88...
Page 92: ...125 cm 27 180 100 cm 28 10 12 cm 180 2 2 2A 89...
Page 97: ...Fig 4E 94...
Page 100: ...Fig 5 Fig 6 Fig 7 Fig 7A Fig 8 Fig 9 OIL A 9 97...
Page 102: ...Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 Fig 18 99...
Page 103: ...Fig 19 Fig 20 Fig 21 Fig 22 Fig 23 Fig 24 100...
Page 104: ...Fig 25 Fig 26 Fig 27 Fig 28 101...
Page 105: ......
Page 107: ......