
© GENICON
©
X-SurgeShaftHandle_AC
Page 9 of 25
1.
Asegúrese de que el mango se ha limpiado y esterilizado siguiendo el siguiente procedimiento antes de su uso.
2.
Inspeccione la unidad en busca de defectos - no la utilice si la unidad está defectuosa.
Consulte la imagen -
1
-
A.
Manilla de rotación
B.
Poste monopolar
C.
Disparador
3.
Abra la manilla para extender completamente el casquillo de fijación.
Consulte la imagen
2
-
4.
Alinee la Junta Esférica del eje e introdúzcala en el casquillo de fijación expuesto de la manilla. El eje debe estar paralelo a la longitud de trabajo de la manilla.
Consulte la imagen
3
-
5.
Cierre la manilla para asegurar temporalmente el eje colocado, y deslice el Pomo de Bloqueo al extremo proximal del eje.
Consulte la imagen
4
-
6.
Gire el Pomo de Bloqueo en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede apretada en la empuñadura, asegúrese de que el ajuste sea seguro.
Consulte
la imagen
5
-
7.
Cuando conecte un cable monopolar del generador al conector de cauterio ubicado en la parte superior del instrumento,
utilice un cable electroquirúrgico
que tenga un conector hembra de 4 mm
y siga las instrucciones de uso y configuración del fabricante del generador.
Consulte la imagen
6
-
8.
Empleando la manilla, abra la punta hasta la abertura total y verifique que las condiciones de montaje y de trabajo sean las adecuadas.
Consulte la imagen
7
-
9.
Mantenga limpia la superficie de contacto del instrumento durante la operación. Limpie cualquier residuo seco.
10. El mecanismo de la punta está diseñado para abrirse y cerrarse suavemente. Se debe tener cuidado de no forzar la apertura de las mandíbulas en exceso,
ya que una tensión excesiva puede dañar el aislamiento o los componentes de la mandíbula.
LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN
ADVERTENCIA:
El incumplimiento de las siguientes instrucciones o el uso de productos de limpieza/desinfección, ajustes, métodos o materiales distintos a los
especificados puede resultar en una limpieza y/o esterilización incompleta y puede causar el deterioro del instrumental, resultando en un fallo prematuro del
dispositivo.
LIMITACIONES EN EL PROCESAMIENTO:
el procesamiento repetido conforme a las instrucciones que se detallan a continuación, afecta mínimamente a estos
dispositivos. Tal como lo determinen la inspección y las pruebas funcionales, el final de la vida útil normalmente estará determinado por el desgaste y los daños
debidos al uso. Las evidencias de daños y desgaste en un dispositivo pueden incluir, entre otras, signos de deterioro excesivo en la superficie (es decir,
agrietamiento, fisuras, descamación, rasguños, decoloración, exfoliación), piezas rotas o dañadas (es decir, distorsionadas, deformadas, dobladas), corrosión de
componentes metálicos (es decir, óxido o picaduras), números de referencia/identificadores faltantes o eliminados (pulidos), fallos a la hora de pasar las pruebas
de seguridad eléctrica y ligazón de piezas móviles (es decir, por fricción excesiva, esmerilado, congelación). Los dispositivos que incumplan los requisitos de la
inspección y de las pruebas de funcionamiento no se deben usar.
INSTRUCCIONES
Tratamiento inicial en el
punto de uso
1.
Inmediatamente después de un procedimiento, elimine la suciedad gruesa/pesada del dispositivo con un cepillo suave o
con un paño sin pelusas y enjuáguelo con agua del grifo. Para asegurar una limpieza adecuada, es imprescindible evitar
que el instrumento se seque sucio.
2.
Retire y deseche el inserto si está conectado.
3.
Contenga y transporte el instrumento al área de descontaminación para su limpieza.
Preparación antes de la
limpieza
El inserto debe retirarse y desecharse antes de la limpieza.
Limpieza: Automatizado
ADVERTENCIA:
NO se recomienda el uso de equipos de limpieza automatizados para la limpieza de estos instrumentos.
Limpieza: Manual
ADVERTENCIA:
Utilice equipo de protección personal como guantes, ropa y máscaras faciales durante la limpieza y el secado
de instrumentos contaminados para reducir el riesgo de infección o lesiones personales.
1.
Enjuague bien el instrumento para eliminar todos los residuos gruesos.
2.
Sumerja completamente el instrumento en una solución limpiadora enzimática de pH suave/neutro (p. ej. Enzol) y frote a
fondo con un cepillo suave para eliminar del instrumento cualquier residuo de sangre, material proteico y contaminantes.
Siga las instrucciones del fabricante de la solución limpiadora en cuanto a concentración, temperatura y tiempo de contacto.
NOTA:
Los cepillos de limpieza deberán limpiarse y desinfectarse/esterilizarse después de cada uso para evitar la
contaminación cruzada.
3.
Enjuague minuciosamente el instrumento con agua destilada o desmineralizada hasta que se elimine cualquier residuo o
detergente que pueda interferir con la esterilización.
Desinfección
ADVERTENCIA:
NO se recomienda el uso de desinfección de alto nivel para estos instrumentos.
Secado
Seque el dispositivo con un paño absorbente sin pelusas hasta que se elimine la humedad visible.
Mantenimiento, inspección
y pruebas
Después de su limpieza, pero antes de su esterilización, inspeccione el instrumento para ver si está limpio y dañado. Lubrique
todas las partes móviles del dispositivo con un lubricante soluble en agua, como por ejemplo leche de lubricación de
instrumentos.
Embalaje
Después de la inspección y lubricación, el dispositivo deberá empaquetarse debidamente para la esterilización utilizando
únicamente los materiales indicados para el proceso de esterilización que se detalla a continuación.
Esterilización
Esterilice los dispositivos utilizando el siguiente ciclo de esterilización por vapor:
Método de
esterilización
Ciclo de
gravedad
Temperatura
132 °C
Vapor/Tiempo de
espera
3 minutos
Al finalizar el ciclo de esterilización, todos los instrumentos deben permanecer intactos hasta que se enfríen adecuadamente.
Almacenamiento
Almacene todos los dispositivos estériles en un lugar seco, limpio y libre de polvo como se especifica en la sección anterior.
Información Adicional
Las instrucciones proporcionadas anteriormente han sido validadas por GENICON, por su capacidad a la hora de preparar un
dispositivo médico para su reutilización. Es responsabilidad del procesador asegurarse de que el procesamiento logre el
resultado deseado, tal y como se realiza en realidad utilizando equipo, materiales y personal en la instalación de procesamiento.
Esto requiere la verificación y/o validación y monitorización rutinaria del proceso.
FI
– FINNISH