![Danfoss Optyma Plus OP-MPS Instructions Manual Download Page 21](http://html1.mh-extra.com/html/danfoss/optyma-plus-op-mps/optyma-plus-op-mps_instructions-manual_4036121021.webp)
Instrucciones
118A2177C - AN37261897352601-010301 | 21
© Danfoss | Climate Solutions | 2022.02
como para soportar el peso de la unidad completa
y amortiguar las vibraciones (use arandelas,
almohadillas o soportes) e interferencias.
• La temperatura ambiente de la unidad no debe
superar los 63 °C durante el ciclo de apagado.
•
Asegúrese de que la fuente de alimentación
sea compatible con los requisitos de la unidad
(consulte la placa de características).
•
Durante la instalación de unidades aptas para
el uso de refrigerantes R454C, R455A y R1234yf,
emplee un equipo diseñado específicamente para
refrigerantes A2L que no haya mantenido contacto
con refrigerantes HFO, CFC o HCFC.
• Utilice tubos de refrigeración de cobre/aluminio
limpios y deshidratados del grosor apropiado y
material de soldadura de aleación de plata.
• Use componentes de sistema limpios y secos.
• La tubería de aspiración conectada al compresor
debe ser flexible en las 3 dimensiones para
amortiguar las vibraciones. Además, la tubería
debe disponerse de tal forma que el retorno de
aceite hacia el compresor esté garantizado y que
se evite el riesgo de que se produzcan golpes de
líquido en el compresor.
•
En las unidades condensadoras Optyma, las
válvulas de aspiración y servicio de líquido cuentan
con un puerto Schrader para su uso in situ.
3.1 – PRV Válvula
En el caso de las unidades
condensadoras OptymaTM Plus, que
pertenecen a la Cat. PED II, la válvula
PRV viene equipada de fábrica con un
preajuste de 34,5 ±1 bar. (Consulte los
Datos técnicos para la categoría PED
en el Anexo A).
En el caso de las unidades
condensadoras Optyma™ Plus, que
pertenecen a la cat. PED I, deberá
instalarse una válvula PRV (consulte los
datos técnicos para la categoría PED en
el Anexo A).
La válvula PRV se utiliza como
dispositivo limitador de daños, no
como dispositivo limitador de presión.
• La válvula PRV debe instalarse en el recipiente de
líquido con una conexión NPT de 3/8". (Consulte
Coolselector2 para ver el código de la pieza de
repuesto PRV). Utilice Loctite 554 para el montaje
de la PRV.
• Par de apriete: 40Nm (no exceda el par de apriete
indicado)
•
El instalador debe ocuparse de saber dónde
soplar el refrigerante que se ha filtrado. Danfoss
recomienda eliminar el refrigerante de la unidad
condensadora.
• Se recomienda cambiar la válvula PRV tras la
descarga, cuando se cambie el refrigerante.
• No retire el sello e intente reiniciar la válvula.
• Las válvulas deben instalarse en posición vertical
u horizontal, pero asegúrese de que la PRV se
instale por encima del nivel de líquido del sistema.
• Asegúrese de que el refrigerante se libere de
forma segura directamente a la atmósfera.
• En caso de peligro, se ha diseñado un kit de
repuesto adicional para recoger el refrigerante
liberado. El kit debe instalarse con un tendido de
tuberías adecuado para la descarga segura del
refrigerante. (Consulte la imagen a continuación)
• La PRV no debe instalarse en la válvula de servicio.
• Sustituya la PRV después de limpiar el sistema o
cuando esté desnuda.
• No debe haber juntas desmontables y las válvulas
no deben ser accesibles al público. Todas las juntas
soldadas deben cumplir con la norma EN 14276-2
y otras juntas permanentes deben cumplir con la
norma EN-16084.
4 – Instalación
• La instalación y el mantenimiento de las unidades
condensadoras Optyma™ Plus deben correr a cargo
de personal cualificado que cumpla las normativas
locales e internacionales aplicables y con los
Equipo de protección individual (EPI) adecuados.
• La instalación de la que forma parte la unidad
condensadora debe satisfacer los requisitos
establecidos por la Directiva de Equipos a Presión
(PED) 2014/68/EU. En sí, la unidad condensadora
no tiene la consideración de «unidad» en el campo
de aplicación de dicha directiva.
• La unidad se debe instalar de forma segura en
un soporte estable y rígido, al que se deberá fijar
desde un principio. Consulte el Anexo A
• Se recomienda instalar la unidad sobre arandelas
de goma o amortiguadores de vibraciones (no
suministrados).
• Las unidades se pueden apilar unas sobre otras.
Unidad
Apilamiento máximo
Cubierta 1
(Código 114X31-- o 114X41--)
3
Carcasa 2
(Código 114X32-- o 114X42--)
2
Carcasa 3
(Código 114X33-- o 114X43--)
2
• Cuando se apilan unidades, aquella situada más
arriba debe fijarse a la pared, tal y como muestra la
ilustración 2.
• Libere lentamente la carga de nitrógeno a través de
la boquilla Schrader.
• Conecte la unidad al sistema lo antes posible para
evitar que el aceite sufra contaminación como
resultado de la humedad ambiental.
•
Evite que penetren materiales extraños
en el sistema durante el corte de los tubos.
No perfore ningún orificio allí donde no pueda
quitar las rebabas.
•
Lleve a cabo las soldaduras con cuidado,
empleando técnicas modernas; purgue los
conductos haciendo circular gas nitrógeno.
• Conecte los dispositivos de seguridad y control
necesarios. Cuando utilice el puerto Schrader a este
efecto, retire el tapón ficticio.
• Se recomienda aislar el conducto de aspiración
del evaporador hasta la entrada del compresor
empleando aislante de 19 mm de grosor.
• Asegúrese de que no haya refrigerante o daños en
el interior de la unidad y grietas en las tuberías.
•
Asegúrese de que todos los componentes del
interior de la caja eléctrica están protegidos
contra sobrecargas eléctricas y descartados por
el fabricante correspondiente como fuentes de
ignición con los refrigerantes aprobados..
• El cableado de campo debe tenderse únicamente
a través de prensaestopas IP65 y de la placa de
entrada de cables. Para cualquier cable adicional,
se prohíbe terminantemente perforar los lados del
panel eléctrico.
• Para el cableado de campo, solo se debe perforar
el orificio requerido. No debe quedar ningún
orificio perforado sin cable en él. Si se produce una
perforación no deseada, deberá sustituirse toda la
placa del prensaestopas.
118U5258 - Repuesto, prensaestopas
• El panel divisorio y la placa base tienen aberturas
específicas para la ventilación previa, no selle/
obstruya/cierre las aberturas de ninguna manera.
•
En caso de fugas inciertas, para evitar la
concentración de refrigerante en el compartimento
del compresor, el ventilador arranca antes que el
compresor, con un retardo de encendido de los
compresores de 30 segundos.
• El material de las tuberías de cobre debe cumplir
con la norma EN12735-1. Todas las uniones de
tuberías deben cumplir con la norma EN14276-2.
• En la instalación de campo, se puede añadir soporte
según el tamaño y el peso. La separación máxima
recomendada para el soporte de tuberías deberá
ser según las normas EN12735-1 y EN12735-2.
• Las tuberías de conexión deben instalarse antes de
abrir las válvulas para permitir que el refrigerante
fluya entre las piezas del sistema de refrigeración.
5 – Detección de fugas
No presurice nunca el circuito con
oxígeno o aire seco. Esto podría
provocar un incendio o una explosión.
• No utilice tintes para la detección de fugas.
• Lleve a cabo una prueba de detección de fugas en
todo el sistema.
• La presión máxima de prueba es de 25 bar.
•
Cuando detecte una fuga, repárela y repita
el proceso de detección de fugas.
6 – Deshidratación mediante vacío
• No use el compresor para vaciar el sistema.
• Conecte una bomba de vacío a los lados de baja
y alta presión para una evacuación más rápida y
eficiente.
• La bomba de vacío debe estar certificada para su
uso en un entorno con refrigerante A2L o ATEX
•
Vacíe el sistema a una presión absoluta de
500 μm Hg (0,67 mbar).
• No use un megóhmetro ni conecte la alimentación
al compresor mientras este se encuentre sometido
a vacío, ya que podría causar daños internos..
7 – Conexiones eléctricas
• Compruebe que todas las conexiones eléctricas
del interior de la unidad condensadora estén bien
fijadas, ya que se podrían haber aflojado durante el
transporte.
• Apague el sistema y aísle la fuente de alimentación