![Cardin Elettronica BL224ESB Instruction Manual Download Page 45](http://html1.mh-extra.com/html/cardin-elettronica/bl224esb/bl224esb_instruction-manual_2556073045.webp)
45
4) Maniobra de emergencia
Si el programador electrónico no reaccionara a los controles por un mal fun-
cionamiento, actuar sobre las entradas
EMRG1
o
EMRG2
para mover la hoja
1 en modalidad “hombre presente”. Las entradas
EMRG1
y
EMRG2
actúan
directamente sobre el control del motor, excluyendo la lógica.
El movimiento de la hoja se realizará a la velocidad de régimen y el sentido de
marcha dependerá del tipo de motor y del sentido de instalación (
Izqda./Dcha.
);
la tensión en los bornes 1 y 2 del motor 1 tendrá la siguiente polaridad:
Control
EMRG1
:
borne 1 (+) borne 2 (-)
Control
EMRG2
:
borne 1 (-) borne 2 (+)
Atención!
Durante la maniobra de emergencia todos los dispositivos
de seguridad resultan deshabilitados y no existe control alguno
sobre la posición de la hoja; en consecuencia, soltar las teclas antes
de que llegue al tope. Utilizar la maniobra de emergencia sólo en
condiciones de máxima urgencia.
Además, la cerradura eléctrica no puede controlarse, si bien haya
sido habilitada; en consecuencia, si está presente una cerradura
eléctrica, la misma se deberá activar manualmente.
Tras haber realizado una maniobra de emergencia, el programador electrónico “pierde”
la posición de la hoja (
en el display); en consecuencia, tras el restablecimiento
del funcionamiento corriente se realizará el Reposicionamiento (véase pág. 43).
APERTURA LIMITADA
Se realiza siempre en la hoja 1; el espacio de apertura limitada puede seleccionarse (véase
menú de visualización) a 1/3, a 1/2, a 2/3 o con el recorrido completo de la hoja 1.
Es posible realizar el control sólo con las hojas completamente cerradas; si el DIP 1
está seleccionado en “
OFF
” y durante la apertura limitada se activa de nuevo el control
“
TAL
”, la hoja 1 se bloqueará y, tras un control posterior, se cerrará; a este punto, el
control ya no se ejecutará si no hasta el cierre completo de la misma.
LUZ DE ZONA/SALIDA CH2 DE RADIO
Los bornes “
9
”,“
10
” hacen referencia a los contactos C-NA de un relé; éste podrá
activarse de la siguiente manera.
s PUENTE
J5
en posición
1
: el contacto se cierra en modo temporizado con la moda-
lidad: “luz de cortesía”.
s PUENTE
J5
en posición
2
: el contacto se gobierna mediante el segundo canal de radio.
Los bornes “
9
” y “
10
” proporcionan sólo un contacto libre de potencial y no proporcionan
una tensión hacia el exterior, lo cual significa que para utilizar la luz de zona deberá
alimentarse el circuito separado y utilizar el contacto como un interruptor simple.
El dispositivo permite el funcionamiento del grupo incluso en ausencia de red.
s %LPROGRAMADORINCORPORAUNCIRCUITODECARGAPARABATERÓAS
NiMH
de
24V
gobernado por un micro controlador dedicado que regula la tensión en función
del estado de la batería.
Para evitar el riesgo de recalentamiento, utilizar sólo baterías que hayan
sido suministradas por el fabricante (código repuesto
999540
). Si la
batería manifiesta mal funcionamiento, debe ser cambiada.
Las baterías deben ser instaladas y quitadas por personal cualificado.
Las baterías agotadas no se deben echar junto con los desechos en
los vertederos municipales, sino que se deben eliminar cumpliendo
con la directiva
WEEE
.
s 0ARAINDICARELFUNCIONAMIENTOCONBATERÓASCUANDOLAPUERTAESTÉTOTALMENTE
cerrada, en el display comparece un segmento que corre a lo largo del
PERÓMETROEXTERIOR
Si las baterías se descargaran hasta el límite, en el display se tendría igual-
mente un segmento en movimiento , pero en la mitad inferior del display
si la batería se descarga demasiado, se visualizará y el programador se
bloqueará totalmente.
s %LRETORNOALFUNCIONAMIENTONORMALSETENDRÉTRASELRESTABLECIMIENTODELA
tensión de red; la batería deberá recargase para que pueda utilizarse de nuevo.
El tiempo de carga con las baterías en buen funcionamiento puede llegar
hasta un máximo de
12 horas
: si el tiempo requerido es superior, considerar
el cambio de la batería; se aconseja cambiar las baterías cada tres años, para
disponer de las prestaciones máximas.
s #UANDOLAPUERTAESTÉPARADALASCARGASEXTERIORESCONTROLADAS
CTRL 30
Vdc
) no se alimentan, para aumentar la autonomía de las baterías; cuando
se envía un mando (
vía cable
o
radio
), el programador primero alimenta las
cargas y evalúa el estado de los dispositivos de seguridad.
Resulta que la ejecución del mando, si está permitida (dispositivos de seguridad
en reposo), será diferido por el tiempo necesario para el correcto funcionamiento
de los dispositivos mismos (aproximadamente 1 segundo). Si después de
dicho intervalo de tiempo se detectara un dispositivo de seguridad en alarma,
el mando no se ejecuta y automáticamente se suprime la alimentación de las
cargas exteriores: el programador regresa al estado de stand-by.
NOTA:
Por lo anteriormente dicho, si se desea utilizar un receptor exterior, éste
debe ser alimentado conectándolo a bornes 16-17 (fig. 10): sólo así, de hecho,
será posible que el mando
vía radio
logre activar la cancilla.
s ,AAUTONOMÓADELSISTEMACUANDOESTÉALIMENTADOPORBATERÓAESTÉESTRICTAMENTE
vinculada a las condiciones ambientales y a la carga conectada en la salida
de bornes 16-17 de la centralita (que incluso en caso de apagón alimenta los
circuitos conectados a la misma).
Cuando las baterías se descargan completamente (en ausencia
de tensión de red), el programador no reconoce la posición de la
puerta y, en consecuencia, tras el restablecimiento de la alimentación
de red se deberá realizar el procedimiento de reposicionamiento
(véase pág. 43).
No dejar el programador
sin alimentación
por períodos prolongados
(más de 2 días).
s %NMODALIDAD
batería
NOESPOSIBLEENTRARENPROGRAMACIØN
s %NAUSENCIADELATENSIØNDEREDLATENSIØNDEBATERÓASEAPLICAALACENTRALITA
tanto en lo referente a la parte lógica como a la de control del motor.
Leds pilotos de señalización (fig. 10)
L3
resulta encendido cuando la batería no está conectada correctamente;
L2:
señaliza el estado de funcionamiento de la siguiente manera:
Apagado:
Batería ausente o centralita alimentada con batería (en ausencia
de red).
Durante los primeros 20 segundos de funcionamiento de la central, tras el
encendido, el cargador de baterías resulta inhabilitado, por lo que no pro-
porciona señalización alguna.
Relampagueos breves:
Ha sido detectada una variación de tensión en
los bornes de la batería, como cuando se conecta o se extrae la batería
misma.
Relampagueo único:
Se repite cada 2 segundos, indicando que la batería
se encuentra en fase de carga de mantenimiento.
Encendido:
La batería se está cargando. El tiempo de carga puede estar
incluido entre un mínimo de 5 horas hasta un máximo de 12 horas.
Prueba de las baterías
Para comprobar la eficacia de las baterías con la puerta completamente cerrada
(display apagado). Comprobar que el Led piloto
"L2"
está apagado.
Quitar la corriente eléctrica y comprobar que en el display aparezca el símbolo
. Accionar una señal de movimiento, y medir la tensión conjunta de las dos
baterías que tendrá que ser al menos de
24 Vdc
.
Para beneficiar de la garantía de
24 meses
o de
50000 maniobras
,
leer atentamente las siguientes notas.
El motor normalmente no precisa particulares operaciones de mantenimiento; en
todo caso, la garantía de
24
meses o de
50000
maniobras surte efecto a condi-
ción de que se lleven a cabo los siguientes controles y eventuales intervenciones
SOBRELAMÉQUINA
cancilla batiente
- lubricación correcta (engrase) de las partes en movimiento.
FUNCIONAMIENTO POR BATERÍA
MANTENIMIENTO