![Blueweld Best Plasma 100 Instruction Manual Download Page 25](http://html.mh-extra.com/html/blueweld/best-plasma-100/best-plasma-100_instruction-manual_2778706025.webp)
- 25 -
apretar la tecla “Selección modalidades” para salir.
PIN10 Señal IN configuración corriente 1[V] / Imax/10 [A].
PIN11 Señal OUT presión del aire 1 [V]/[BAR] intervalo 0..10 [V]
PIN12 Referencia 0[V] señales PIN 8,9,10,11 y 13.
PIN13 Alimentación 12[V] máx 100mA.
PIN14 PE conductor de protección.
5. INSTALACIÓN
¡ATENCIÓN! REALIZAR TODAS LAS OPERACIONES DE
INSTALACIÓN Y DE CONEXIÓN ELÉCTRICA CON EL SISTEMA DE CORTE
DE PLASMA RIGUROSAMENTE APAGADO Y DESCONECTADO DE LA
RED DE ALIMENTACIÓN.
LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS TIENEN QUE SER REALIZADAS
EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO.
Ensamblado del cable de retorno-pinza de masa (Fig. G)
UBICACIÓN DE LA MÁQUINA
Busque el lugar de instalación de la máquina de manera que no haya
obstáculos cerca de la apertura de entrada y de salida del aire de
enfriamiento; asegúrese al mismo tiempo que no se aspiren polvos
conductivos, vapores corrosivos, humedad, etc..
Mantener al menos 250 mm de espacio libre alrededor de la máquina.
¡ATENCIÓN! Colocar la máquina encima de una superficie
plana con una capacidad adecuada para la masa, para evitar que se
vuelque o se desplace peligrosamente.
CONEXIÓN A LA RED
- Antes de efectuar cualquier conexión eléctrica, comprobar que los
datos de la chapa de la fuente de corriente correspondan a la tensión y
frecuencia de red disponibles en el lugar de instalación.
- La fuente de corriente debe conectarse exclusivamente a un sistema de
alimentación con conductor de neutro conectado a tierra.
- Para garantizar la protección contra el contacto indirecto usar
interruptores diferenciales de tipo:
- Tipo A (
).
- Para satisfacer los requisitos de la Norma EN 61000-3-11 (Flicker) se
aconseja la conexión de la fuente de corriente a los puntos de interfaz
de la red de alimentación que presentan una impedancia menor que
Zmax = 0.2 ohm.
- El sistema de corte al plasma no cumple los requisitos de la norma IEC/
EN 61000-3-12.
Si ésta se conecta a una red de alimentación pública, es responsabilidad
del instalador o del utilizador comprobar que puede conectarse el
sistema de corte al plasma (si es necesario, consultar con el gestor de la
red de distribución).
Enchufe y toma
Conectar al cable de alimentación un enchufe normalizado (
3P + T
) de
capacidad adecuada y preparar una toma de red dotada de fusibles o
interruptor automático; el relativo terminal de tierra debe conectarse
al conductor de tierra (amarillo-verde) de la línea de alimentación.
La tabla 1 (
TAB.1
) indica los valores aconsejados en amperios de los
fusibles retrasados de línea elegidos en base a la corriente máxima
nominal distribuida por la fuente de corriente, y a la tensión nominal de
alimentación.
¡ATENCIÓN! El incumplimiento de las antedichas reglas
hace inefectivo el sistema de seguridad que ha previsto el constructor
(clase
I
) con los riesgos graves consiguientes para las personas (por
ejemplo choques eléctricos) y para las cosas (por ejemplo incendio).
CONEXIONES DEL CIRCUITO DE CORTE
¡ATENCIÓN! ANTES DE REALIZAR LAS CONEXIONES
SIGUIENTES COMPROBAR QUE LA FUENTE DE CORRIENTE
SE ENCUENTRE APAGADA Y DESCONECTADA DE LA RED DE
ALIMENTACIÓN.
La Tabla 1
(TAB. 1)
contiene los valores que se aconsejan para el cable
de retorno (en mm
2
) en función de la corriente máxima suministrada por
la máquina.
Conexión del aire comprimido (Fig. H).
- Preparar una línea de distribución del aire comprimido con la presión y
el caudal mínimos que se indican en la tabla 2 (TABLA 2).
- Conectar el reductor de presión como se ha indicado (Figura E).
¡IMPORTANTE!
No superar la presión máxima de entrada de 8 bar. El aire que contiene
cantidades considerables de humedad o de aceite líquido puede causar
un desgaste excesivo de las partes de consumo o dañar la antorcha. Si
existen dudas sobre la calidad del aire comprimido a disposición, se
aconseja el uso de un secador de aire, que hay que instalar antes del
filtro de entrada. Conectar, con una tubería flexible, la línea del aire
comprimido a la máquina, utilizando uno de los racores entregados, que
hay que montar en el filtro del aire de entrada situado en la parte trasera
de la máquina.
Conexión del cable de retorno de la corriente de corte.
Conectar el cable de retorno de la corriente de corte a la pieza que hay
que cortar o al banco metálico de soporte, observando las precauciones
siguientes:
- Comprobar que se establezca un buen contacto eléctrico,
especialmente si se cortan chapas con revestimientos aislantes,
oxidadas, etc.
- Realizar las conexiones de masa lo más cerca posible de la zona de
corte.
- El uso de las estructuras metálicas que no sean partes de la pieza
en elaboración, como el conductor de retorno de la corriente de
corte, puede resultar peligroso para la seguridad y dar resultados
insuficientes en el corte.
- No realizar la conexión de masa en la parte de la pieza que tiene que
sacarse.
Conexión de la antorcha para el corte con plasma (Fig. F) (cuando se
haya previsto)
Introducir el borne macho en la antorcha del conector centralizado
situado en el panel frontal de la máquina haciendo coincidir la llave de
polarización. Atornillar hasta el fondo, en el sentido de las agujas del reloj,
la abrazadera de bloqueo, para garantizar el paso de aire y corriente sin
pérdidas.
En algunos modelos la antorcha se entrega ya conectada a la fuente de
alimentación eléctrica.
¡IMPORTANTE!
Antes de empezar las operaciones de corte, controlar el montaje correcto
de las partes de consumo, inspeccionando el cabezal de la antorcha como
se indica en el capítulo “MANTENIMIENTO ANTORCHA”.
¡ATENCIÓN!
SEGURIDAD DEL SISTEMA DE CORTE DE PLASMA.
Sólo el modelo de antorcha que se ha previsto y la combinación
correspondiente con la fuente de corriente, como se ha indicado
en la TABLA 2, garantiza que las seguridades que ha previsto el
constructor sean efectivas (sistema de interbloqueo).
- NO UTILIZAR antorchas y partes de consumo correspondientes de
origen distinto.
- NO INTENTAR ACOPLAR A LA FUENTE DE CORRIENTE antorchas
construidas para procedimientos de corte o soldadura no previstos
en estas instrucciones.
El incumplimiento de estas reglas puede causar peligros graves
para la seguridad física del usuario y dañar el equipo.
6. CORTE DE PLASMA: DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
El arco de plasma y el principio de aplicación en el corte de plasma.
El plasma es un gas calentado a temperatura extremadamente elevada
e ionizado de forma de convertirse eléctricamente un conductor. Este
procedimiento de corte utiliza el plasma para transferir el arco eléctrico
a la pieza metálica que es fundida por el calor y se separa. La antorcha
utiliza aire comprimido procedente de una alimentación única, tanto para
el gas plasma como para el gas de refrigeración y protección.
Cebado del arco piloto
El inicio del ciclo es determinado por una corriente piloto que fluye entre
el electrodo (polaridad -) y la tobera de la antorcha (pol) y el
arranque del flujo de aire.
Acercando la antorcha a la pieza que hay que cortar, conectada a la
polaridad (+) de la fuente de corriente, el arco piloto se transfiere
instaurando un arco de plasma entre el electrodo (-) y la pieza misma
(arco de corte). El arco piloto se excluye inmediatamente después de que