
11
ES
Instrucciones de uso
Si la instalación del calentador proporciona una
interacción con otro sistema existente completo
con un calentador (Termoestufa de gas, Termoes-
tufa de gas, Termoestufa de aceite, etc.) consulte
a personal cualificado que puede contestar a la
conformidad del sistema, según lo previsto en la
legislación vigente.
Planta seca
En conformidad con la norma UNI-CTI 8065 y
para proteger la instalación térmica con-tra
corrosiones perjudiciales, incrustaciones o
depósitos se aconseja vivamente lavar toda
la instalción
antes de conectarla con el fin de
eliminar los residuos y depósitos. Después de lavar
el sistema para proteger contra la corrosión y los
depósitos, se recomienda el uso de inhibidores.
Instalar siempre aguas arriba de la Termoestufa
cierres metálicos de interceptación
a fin de
aislarla de la instalación hídrica en caso de que
sea necesario moverla o desplazarla para efectuar
las operaciones de mantenimiento rutinario
o extraordinario. Estos son tan útiles como el
suministro y retorno del sistema de tuberías si el
sistema de calefacción este en un plano superior
respecto a la Termoestufa. El tubo de descarga
de la presión se conecta provisionalmente a una
garrafa o a un embudo para evitar que el agua
salga y moje la estructura o el suelo en caso de
sobrepresiones.
Llenado del sistema
El llenado tiene que ser realizado lentamente para
que las burbujas de aire salgan à través del los
respiraderos que están puestos sobre el sistema de
calefacción. En sistemas de calefacción con circuito
cerrado la presión de cargamiento ,cuando el
sistema es frío, y la presión de inflamiento del vaso
de expansión tendrán que corresponder.
• en los sistemas de calefacción con vaso abierto,
es consentido el contacto directo entre el líquido
circulante y el aire. En la temporada de calefacción el
usuario tiene que controlar regularmente el nivel de
agua en circulo en el vaso de expansión. El contenido
de agua en el sistema de recirculo tiene que ser
mantenido continuo. Experiencias muestran que
el usuario tiene que controlar regularmente el nivel
de agua cada 14 días para mantener un contenido
de agua constante. Cuando la Termoestufa se ha
enfriada, hay que hacer el llenado en caso sea
necesaria más agua. Estas precauciones tienen
como objetivo lo de prevenir la llegada de un estrés
térmico del cuerpo de acero de la Termoestufa.
• en los sistemas con vaso abierto la presión de
agua en la Termoestufa, cuando el sistema es frío,
no tiene que ser inferior a 0,3 bar;
• el agua utilizada para el llenado del sistema de
calefacción tiene que ser descontaminada y sin aire.
No hay que mezclar el agua
del sistema de calefacción con
sustancias anticongelantes o
anticorrosivas con concentraciones
equivocadas. Eso puede hacer daño a las
guarniciones y puede provocar murmullos
durante el funcionamiento. El productor
no se hace cargo de los daños traídos hacia
personas,cosas y animales si eso no será
respectado.
TAPÓN BLOQUEADO
SUELTA TAPÓN
UN GIRO
Después que todas las conexiones de agua han
sido realizado, hay que hacer el control de la pre-
sión de las capacidades à través del llenado de la
Termoestufa.
Summary of Contents for CANADIAN ELIPSE TH17
Page 47: ...47 IT NOTE...
Page 48: ...48 IT Cod 001115 NOTE...
Page 95: ...47 EN NOTES...
Page 96: ...48 EN Cod 001115 NOTES...
Page 144: ...48 FR NOTE Cod 001115...
Page 192: ...48 ES NOTAS Cod 001115...
Page 239: ...47 PT NOTAS...
Page 240: ...48 PT NOTAS Cod 001115...
Page 288: ...48 DE HINWEISE Cod 001115...
Page 336: ...NL 48 Cod 001115 OPMERKINGEN...
Page 337: ...GR 1 CANADIAN IDRO 17 ELIPSE TH17 Cod 001115...
Page 339: ...GR 3 3 6 mm A1 UNI EN ISO 17225 2...
Page 340: ...GR 4 8 pellet...
Page 347: ...GR 11 UNI CTI 8065 4 14 0 3 bar VENTING SAFETY VALVE STOPPER BLOCKED LOOSE STOPPER ONE TURN...
Page 348: ...GR 12 1 bar...
Page 349: ...GR 13 15 15 C 0 12 12 20 20 30 30 6 mm 30 mm 8 A1 UNI EN ISO 17225 2...
Page 371: ...GR 35 1 BLACK OUT 2 3 4 5 I 6 I 7 90 C 8 I TRIAC COC C D E 1300...
Page 372: ...GR 36 On Off On Off 1 BLACK OUT 1 10...
Page 373: ...GR 37 100 C ALAR DEP FAIL 100 C ALAR SIC FAIL 4A 2 5 bar 5 C 10...
Page 374: ...GR 38 2 3 15 30 60 90...
Page 375: ...GR 39 5 6 380 400 450 7 2 3 INOX 5...
Page 376: ...GR 40 2 3 15 30 60 90...
Page 377: ...GR 41 5 6 2 3 INOX 5...
Page 378: ...GR 42 380 400 450 7...
Page 379: ...GR 43 1 2 1 2 1 2 1 2 3 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 1 2 I 3 4 5 6...
Page 381: ...GR 45 1 2 1 2 1 2 3 1 2 3 1 1 1 1 1 2 3 1 2 3 1 2 1 65 C 40 C 80 C 50 55 C 50 55 C 2 1 2 1 2...
Page 382: ...GR 46 1 1 1 2 1 2 1 2 1 230 C 2 1 1 4 6 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 46...
Page 383: ...GR 47 24 1 2 3...
Page 384: ...GR 48 001115...