![AL-KO BKS 35 Instructions For Use Manual Download Page 54](http://html1.mh-extra.com/html/al-ko/bks-35/bks-35_instructions-for-use-manual_2887783054.webp)
54
Traducción del manual de instrucciones original
Comportamiento y técnica de trabajo
¡Atención!
Apear y desramar árboles requiere mucha
experiencia. Únicamente las personas capacitadas
están habilitadas para dicha tarea.
Peligro de rebote
¡Advertencia!
¡Peligro de rebote!
¡Un rebote (kickback) puede provocar lesiones
letales!
Tener en cuenta lo siguiente para evitar rebotes:
Comprobar que el objeto a aserrar no contenga
cuerpos extraños.
Manejar la motosierra con ambas manos.
Retirar la motosierra del corte únicamente con la
cadena girando.
No trabajar demasiado inclinado hacia adelante.
Nunca aserrar varias ramas de una vez.
Trabajar únicamente con la cadena correctamente
afilada y tensada.
Nunca manejar el aparato con los brazos
extendidos.
Comenzar el corte con la cadena de sierra en
marcha; aserrar sólo con el acelerador a fondo.
No aserrar con la punta de la barra guía.
Cuidado al continuar cortes ya empezados.
Apeo
¡Atención!
Comenzar el apeo recién cuando sea posible
retroceder sin estorbos del árbol a apear.
El trayecto de retroceso debe transcurrir aprox. 45º
en diagonal hacia atrás (N).
La distancia de seguridad hasta el árbol a apear debe
ser de por lo menos 2,5 veces la longitud del árbol.
Son factores decisivos para la dirección de caída
del árbol:
la inclinación natural del árbol
la altura del árbol
la ramificación unilateral
el terreno plano o inclinado
el crecimiento asimétrico y daños en la madera
la dirección y velocidad del viento
la carga de nieve
¡Atención!
No realizar trabajos de apeo cuando haya viento.
Desramar
Al desramar, apoyar la motosierra en el tronco.
Prestar atención a ramas tensas.
No aserrar desde abajo ramas colgantes.
No realizar trabajos de desramado parado sobre el
tronco.
Cortes punzantes, longitudinales y a fondo deben
ser llevados a cabo únicamente por personas
experimentadas.
Técnica de apeo
Para el apeo se efectúan dos cortes de entalladura
(entalladura de apeo) y el corte de caída. La entalladura
de apeo (M/c) determina la dirección de caída del
árbol.
En cortes de apeo y tronzado afirmar en forma segura
la garra de tope a la madera a cortar.
Realizar la entalladura de apeo (M/c) en la dirección de
caída deseada (M/e) lo más cerca posible del piso.
Aserrar la entalladura de apeo (M/c) primero
1.
desde arriba y luego horizontalmente.
A diferencia de la entalladura de apeo, el corte de
2.
caída (M/d) se efectúa absolutamente horizontal.
La altura del corte de caída debe ser unos 3 a 5 cm
mayor que el corte horizontal de la entalladura.
¡Atención!
Entre la entalladura de apeo y el corte de caída dejar
un listón de rotura (M/f) de aprox. 1/10 del diámetro
del tronco.
Si el árbol comienza a caer durante el aserrado:
retirar inmediatamente la motosierra del corte
dirigirse a la zona de retroceso
prestar atención a las ramas que caigan
Si el árbol permanece en pie, hacerlo caer en forma
controlada introduciendo cuñas en el corte de caída.
Summary of Contents for BKS 35
Page 3: ...3 470 009_d 1 23 21 20 19 18 17 16 15 14 22 1 2 1 2 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 7...
Page 4: ...4 BKS 35 40 II K L 1 2 3 4 1 4 3 5 cm 1 10 J N M...
Page 5: ...5 470 009_d Q V R 2 1 1 2 4 mm 0 65 mm 30 60 80 O 45 1 2 30 P W S T U...
Page 166: ...166 XX 2000 14 EC 2005 88 EC...
Page 167: ...167 RUS 470 009_d BKS 35 40 II...
Page 172: ...172 1 2 3 4 H 5 1 2 3 8 Q 1 Q 2 Q 1 R 4 0 4 P 2 3 O P A B P 3 4 P D...
Page 174: ...174 45 N 2 2 M c M c M e M c 1 M d 2 3 5 M f 1 10...
Page 175: ...175 RUS 470 009_d BKS 35 40 II...
Page 176: ...176 XX 2000 14 EC 2005 88 EC...
Page 177: ...177 UA 470 009_d BKS 35 40 II...
Page 182: ...182 1 2 3 4 H 5 1 2 3 8 Q 1 Q 2 Q 1 R 4 0 4 P 2 3 O P A B P 3 4 P D...
Page 184: ...184 Kickback 45 N 2 2 M c M c M e M c 1 M d 2 3 5 M f 1 10...
Page 185: ...185 UA 470 009_d BKS 35 40 II...
Page 190: ......
Page 209: ......