![Guerbet DRAKON Скачать руководство пользователя страница 23](http://html1.mh-extra.com/html/guerbet/drakon/drakon_instructions-for-use-manual_2278092023.webp)
- 22 -
- 23 -
Instrucciones de uso
(cont.)
10.
Antes de insertar el microcatéter en vasos adicionales, enjuáguelo
con solución salina heparinizada estéril. Si nota resistencia durante
la inserción de la aguja guía, deje de empujarla y sustituya el
microcatéter. Si hay alguna dificultad para insertar la aguja guía en el
conector del microcatéter, gire ligeramente la aguja guía o el conector
para facilitar la inserción.
ADVERTENCIA:
Al volver a insertar la aguja guía en el microcatéter,
verifique la posición de la punta de la aguja guía mediante el uso
de un fluoroscopio de alta resolución o un monitor de angiografía
de sustracción digital. Cualquier movimiento erróneo de la aguja
puede causar daños mecánicos al microcatéter, lo que puede
ocasionar daños en el vaso.
11.
Una vez completado el procedimiento, retire cuidadosamente el
microcatéter junto con el catéter guía.
ADVERTENCIA:
Si nota la más mínima resistencia, no extraiga
el microcatéter de forma forzosa. Retire el microcatéter
cuidadosamente junto con el catéter guía. La extracción forzada
del microcatéter puede provocar su fractura, lo que podría requerir
su recuperación.
Instrucciones para el uso de un inyector de presión con el microcatéter
Se puede usar un inyector de presión para infundir un medio de
contraste a través del microcatéter. Observe las advertencias y
precauciones que figuran a continuación. El caudal depende de
factores tales como la viscosidad de los medios de contraste, el tipo
y la temperatura de los medios, el modelo y la configuración del
inyector de presión, y cómo está conectado el inyector al microcatéter.
ADVERTENCIA:
No utilice un inyector de presión para la infusión de
medicamentos que no sean medios de contraste, ya que se podría
bloquear el microcatéter.
La presión de inyección no debe exceder la presión de inyección
máxima que corresponde al diámetro exterior de cada punta del
microcatéter (consulte la tabla 3).
Exceder la presión máxima de inyección puede causar la ruptura
del microcatéter.
Tabla 3: Información operativa
Diám. ext. del catéter
(distal)
Longitud funcional del catéter
(cm)
Presión máxima de
inyección
Volumen de espacio
muerto
[ml]
Caudal con medio de contraste
yodado (300 mg/ml, 37 °C)
[ml/s]
2,4 Fr
105
6205 kPa
(900 psi)
0,48
2,1
130
0,54
1,7
150
0,59
1,5
2,7 Fr
105
6205 kPa
(900 psi)
0,56
3,1
130
0,64
2,6
150
0,7
2,4
2,8 Fr
105
6205 kPa
(900 psi)
0,62
3,9
130
0,71
3,4
150
0,78
3,1
• Usando fluoroscopia de alta resolución y un monitor de ASD,
inyecte una pequeña cantidad de medio de contraste con una jeringa
y confirme el flujo de medio de contraste fuera de la punta del
microcatéter antes de utilizar el inyector de presión.
• Si durante la inyección se observa una expansión del diámetro
exterior del microcatéter, es posible que se haya excedido el límite
máximo de presión. En tal caso, detenga la inyección inmediatamente.
• Al fijar el microcatéter en su posición, hágalo por el conector para
no dañar el eje. Cuando lo fije, no sostenga el eje del microcatéter
con pinzas, ya que esto puede provocar la separación del microcatéter.
PRECAUCIÓN:
Si el microcatéter está retorcido o doblado, debe
reemplazarlo.
• Conecte el inyector de presión al microcatéter con un tubo de
extensión resistente a la presión.
• Al volver a insertar la guía después de completar la angiografía,
deberá enjuagar la luz interna del microcatéter con solución salina
heparinizada estéril.