
MANTENIMIENTO
Todas las operaciones de mantenimiento, tanto las ordinarias como las extraordinarias, deben efectuarse
con el ventilador parado y con todas las alimentaciones desconectadas, sean eléctricas, neumáticas o de
cualquier otro tipo. El mantenimiento lo efectuará personal experto y que haya sido preparado para tal fin,
respetando todas las disposiciones vigentes en materia de seguridad, en especial las que se ilustran en el
capítulo: PRECAUCIONES Y SEGURIDAD. Limpiar periódicamente tanto el interior como el exterior en
función del fluido transportado y de la carga del servicio.
La seguridad de la máquina, a efectos de la prevención contra la explosión, está garantizada por
componentes que han sido construidos específicamente para no provocar la ignición
la atmósfera
explosiva. : POR LO TANTO, SE ACONSEJA UTILIZAR SOLAMENTE RECAMBIOS ORIGINALES.
Inspecciones rutinarias
La periodicidad del mantenimiento se deberá hacer teniendo en cuenta las condiciones específicas de
funcionamiento del equipo. Ruidos inesperados, temperaturas y vibraciones deben tenerse especialmente
en consideración. Si surgen problemas apreciables el ventilador debes ser puesto fuera de servicio e
inspeccionado. Debe prestarse especial atención al desgaste de y desgarro de rodamientos, correas,
poleas de accionamiento y juntas flexibles.
En el caso de los ventiladores a transmisión debe revisarse la correcta tensión de la correa transmisora para
evitar deslizamiento o fuerzas excesivas en las partes móviles.
Los alabes de la hélice o de la turbina deben revisarse periódicamente para localizar daños que podrían
causar el desequilibrio de las partes móviles.
Si se han instalado sistemas de monitorización ( tales como temperatura, vibración y sistemas de
monitorización de la temperatura de los cojinetes y dispositivos similares ) deben comprobarse
regularmente.
Deben realizarse operaciones de limpieza regulara intervalos apropiados en todas las aplicaciones donde
puede esperarse que el polvo forme capas en superficies del propio ventilador y de sus componentes.
Las holguras mínimas entre las partes rotativas y las partes fijas (*) deben ser al menos un 1% del diámetro
de contacto relevante ( diámetro de la parte rotativa en el punto en que puede tocar la parte estacionaria )
pero no debe ser menos de 2mm en las direcciones radial o axial ni necesita ser mayor de 20mm.
En los zonas donde pasa el eje esta holgura puede reducirse al 10% del diámetro del eje con un mínimo de
2mm y un máximo de 13mm. Los sellos de los ejes no están sujetos a estas precauciones.
Comprobaciones a efectuar cada seis meses :
-
la conexión eléctrica de puesta a tierra;
-
que todos los pernos y tornillos estén bien sujetos;
-
que las correas estén alineadas (si las tuviera);
-
que los ejes estén alineados.
Verificar como mínimo cada mes que :
-
los rodamientos del ventilador y del motor estén debidamente lubricados; que todos los tornillos estén
bien apretados, en especial el de bloqueo del rodete en el eje motor , los tornillos de los soportes, de
las guías de tracción, rodamientos y junta del motor;
-
las protecciones contra los contactos accidentales estén correctamente montadas;
-
todas las partes giren libremente y sin roces;
-
no haya cuerpos extraños en el interior del ventilador;
-
la estructura esté íntegra y no haya sufrido daños durante el transporte;
-
el interior esté limpio;
-
la tensión y alineación de las correas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES Y SEGURIDAD
Todas las operaciones de mantenimiento, tanto las ordinarias como las extraordinarias, deben efectuarse
con el ventilador parado y con todas las alimentaciones desconectadas, sean eléctricas, neumáticas o de
cualquier otro tipo. El mantenimiento lo efectuará personal experto y que haya sido preparado para tal fin,
respetando todas las disposiciones vigentes en materia de seguridad, en especial:
Summary of Contents for CE ATEX
Page 2: ......
Page 20: ...Soler Palau ISO 9001...
Page 21: ...1 2 3 4 5 10 400 1 6 2...
Page 22: ...3 4 48 Soler Palau 1 2 20 10 2 13...
Page 23: ...50 C...
Page 24: ...EN1127 1 1 a b 0 20 a 1 2 b 1 II C EN 50014 a 21 22 b 21 22 21 22 1 2 21 22...
Page 25: ...Soler Palau Soler Palau Soler Palau Soler Palau Soler Palau...
Page 30: ......
Page 31: ......