![Mase IS 9000 Use And Maintenance Manual Download Page 47](http://html1.mh-extra.com/html/mase/is-9000/is-9000_use-and-maintenance-manual_1734970047.webp)
IS 9000 - 9500
47
ma
s
e
5 MANTENIMIENTO
Cualquier intervención de mantenimiento que se
efectúe en el grupo electrógeno, deberá realizarse
con el motor apagado, luego que éste se ha enfríado
lo suficiente y debe ser ejecutada sólo por personal
autorizado.
Antes de comenzar cualquier intervención en la
máquina, es necesario desconectar un polo de la
batería de arranque para evitar que por descuido
alguien pueda hacer arrancar el grupo.
5.1 Mantenimiento ordinario del motor.
Las intervenciones periódicas que se deben efectuar en
el motor se indican en la tabla.
Para obtener informaciones más detalladas, consultar
el manual suministrado por el fabricante del motor, que
viene con cada uno de los grupos.
Controlar el nivel del aceite con la varilla graduada
correspondiente [fig. 3, ref. 1]. El nivel debe quedar
siempre entre las marcas de MAX y de MIN, que
están grabadas en la varilla.
5.2 Cambio de aceite del motor
La capacidad del cárter del motor es de 3,8 litros, la
restauración del nivel y la carga deben ser efectuadas
por el orificio destinado al efecto [fig. 5, ref. 4].
Para substituir el aceite del cárter del motor, en primer
lugar hay quitar la varilla graduada [fig. 3, ref. 2] y operar
con la bomba de extracción [fig. 5, rif. 8], luego de haber
quitado el tornillo que sirve como tapón [fig. 5, ref. 5].
Se recomienda efectuar el vaciado cuando el aceite está
aún lo suficientemente caliente de manera que fluya con
facilidad.
Para conocer los aceites recomendados véase la tabla "A".
El primer cambio de aceite del motor debe ser
efectuado luego de 80 horas de uso del grupo; para
los cambios sucesivos, es suficiente un cambio
cada 180 horas.
Para informaciones más detalladas relacionadas
con la lubricación del motor, consultar el manual de
uso y mantenimiento del motor que se anexa al
grupo electrógeno.
No diseminar en el medio ambiente el aceite agota-
do, porque es un producto contaminante.
Es necesario entregar el aceite lubricante agotado a
los Centros de Recolección Encargados de la elimi-
nación del mismo.
Para substituir el cartucho del filtro de aceite, es nece-
sario destornillarlo del soporte destinado al efecto, utili-
zando herramientas apropiadas, que es posible encon-
trar en el comercio. Colocar el nuevo cartucho, teniendo
cuidado de lubricar previamente la empaquetadura de
goma con forma de anillo.
5.3 Limpieza del filtro del aire.
IS 9000-9500 dispone de un filtro de aire de red , el cual
impide la entrada en la cámara de combustión, de
cuerpos extraños. Para efectuar su mantenimiento, es
suficiente limpiar la masa filtrante una vez al año,
quitarle las impurezas.
5.4 Substitución del filtro del combustible.
Para garantizar una larga duración y un correcto funcio-
namiento del motor, es sumamente importante substi-
tuir periódicamente el cartucho del filtro del combustible,
respetando los tiempos establecidos por el constructor
del motor que se indican en la tabla del párrafo 5.11.
Dicha operación se efectúa de la siguiente manera.
1. Cerrar el grifo del combustible [fig. 5, ref. 6].
2. Destornillar por completo la virola del soporte [fig. 5,
ref. 7].
3. Quitar el viejo cartucho y colocar el nuevo.
4. Para montar el nuevo cartucho, repetir las operacio-
nes en secuencia inversa.
Una vez efectuada la substitución del cartucho del
combustible, es necesario desairear la instalación de
alimentación haciendo salir todas las burbujas de aire se
han formado en su interior (véase el párrafo 3.2).
5.5 Control del líquido refrigerante
Es necesario controlar periódicamente el nivel del líqui-
do refrigerante en el interior del circuito cerrado de
refrigeración. Los índices de referencia para el control
del nivel, están grabados en el vaso de expansión. En el
caso que el nivel sea insuficiente, agregar liquido refri-
gerante en el vaso de expansión, poniendo cuidado en
no superar el índice de nivel máximo.
Nunca se debe abrir el tapón de cierre del vaso de
expansión [fig. 7, ref. 1] y del intercambiador [fig. 7,
ref. 2] con el motor aún caliente, para evitar peligro-
sos escapes de líquido refrigerante.
5.6 Control de la tensión de la correa trapezoidal.
Se usa una correa trapezoidal para transmitir el movi-
miento de rotación desde la polea del árbol motor a la de
PELIGRO
PELIGRO
ATENCION
ATENCION
INFORMACIONES
INFORMACIONES
PELIGRO
E