
12
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
MINIBETA
En la hormigonera IMER, los puntos peligrosos se protegen con
:.$+"$.).'"$* %$+%!l8!"$* R-%* :%?%#* %$)(&* $.%/+&%* %#* +%&,%!)($*
condiciones y montados (por ejemplo la protección del ventilador
de refrigeración del motor eléctrico).
8. TRANSPORTE
- ATENCIÓN: antes de desplazar la hormigonera, desen-
chufarla de la alimentación eléctrica.
Para transportar la máquina hay que sujetar la hormigonera por
el pie de apoyo y la palanca de vuelco y transportarla tal como
se ilustra en la Fig. 4.
También se puede transportar levantándola con un tirante de dos
brazos suieto al bastidor del soporte del motorreductor tal como
$%*.9-$)&(*%#*9(*8@I*LI
9. INSTALACIÓN
#5#W%&*2#,(#8%2)-4%&*2(#/%H2*#1&(#/17*2.0-*#,,(&(#K#.2)*#
;)XI-)(#-&0,-&(0-V&#(1+%2-3('(#<=F#6*2#,(#.4:#>?#7(2(#*6-+(2#91*#
se hunda o se tumbe durante el funcionamiento.
La instalación de la hormigonera tiene que realizarse de manera
que las carretillas puedan llegar fácilmente debajo del tambor de
mezcla para su carga.
10. CONEXIONADO ELÉCTRICO
#5#@*2-.0(2#91*#,(#+*&/-V&#K#$2*01*&0-(#'*#,(#2*'#'*#/1
-
ministro tengan los valores indicados en la placa que está
.Y('(#(,#)%+%2#*,G0+2-0%:
La línea de alimentación eléctrica debe protegida contra sobrecor-
rientes (p. ej., mediante un interruptor magnetotérmico) y contra
los contactos indirectos (p. ej., con un interruptor diferencial). El
dimensionamiento de los conductores del cable de alimentación
eléctrica debe tener en cuenta las corrientes de funcionamiento y
9(*9"#@.)-:*:%*9(*9l#%(B*(*8#*:%*%'.)(&*%X!%$.'($*!(l:($*:%*)%#$.j#*
(ver la Tabla 3). No utilizar alargadores enrollados en carretes.
El conductor de alimentación debe ser idóneo para movimientos
frecuentes y tener un revestimiento resistente a la abrasión (por
ejemplo, H07RN-F).
["#%!)(&* 9(* (9./%#)(!.j#* (* 9(* !9('.a(* :%* 9(* ="&/.@"#%&(* 04B* 8@I*
1) y enroscar el anillo de retención mecánica con grado de pro-
tección IP67.
De este modo, la hormigonera queda lista para trabajar.
11. PUESTA EN MARCHA.
<#)%$*:%*!"#%!)(&*9(*="&/.@"#%&(*(*9(*!"&&.%#)%*%9U!)&.!(B*'%&.8!(&*
que todos los dispositivos de seguridad estén montados y funcio-
nen correctamente, que el cable alargador esté en buen estado
y que los enchufes y tomas de corriente (provistos de protección
contra chorros de agua) no estén mojados.
Conectar el cable de alimentación eléctrica a la clavija del cuadro
eléctrico. Encender la hormigonera con el interruptor situado en
%9*!-(:&"*%9U!)&.!"*04B*8@I*37B*!"/+-%$)"*:%*:"$*?")"#%$M*'%&:%*
de arranque y rojo de parada. El interruptor está dotado de una
+&")%!!.j#*:%*)%#$.j#*/l#./(m*$.*$%*'%&.8!(*-#(*,(9)(*:%*(9./%#
-
tación por causas accidentales, debe presionarse otra vez el
pulsador verde de arranque.
PROTECCIÓN TÉRMICA
- El motor eléctrico está protegido contra sobrecargas
mediante una sonda térmica; en caso de recalentamiento, se
para. Dejar enfriar el motor y ponerlo nuevamente en marcha.
13. UTILIZACIÓN
- Está prohibido introducir partes del cuerpo en el tambor
mezclador mientras está funcionando.
- Asegurarse de que el tambor gire hacia en el sentido contrario
al de las agujas del reloj, visto desde la boca de descarga.
H(*.#!9.#(!.j#*:%9*)(/?"&*+-%:%*/":.8!(&$%*.#!9-$"*:-&(#)%*9(*
carga de los materiales, para evitar que la mezcla se vuelque.
Antes de empezar a introducir los materiales en el tambor, se
aconseja verter un poco de agua.
La carga debe realizarse alternando los distintos materiales a
mezclar, en las cantidades deseadas según el tipo de masa que se
:%$%%*"?)%#%&B*!"#*%9*8#*:%*&%:-!.&*(9*/l#./"*%9*).%/+"*:%*/%;!9(I
Hacer girar el tambor durante el tiempo necesario para obtener
una mezcla homogénea con la consistencia deseada.
El tambor de mezcla de la hormigonera IMER posee dos posicio-
#%$*8a($M*-#(*:%*/%;!9(*0?"!(*:%9*)(/?"&*=(!.(*(&&.?(7*Y*")&(*:%*
vaciado del tambor (boca del tambor hacia abajo).
Todas las operaciones de movimiento del tambor se efectúan
mediante la palanca de vuelco.
La hormigonera IMER, gracias a su equilibrio particular, puede
mezclar y descargar en todas las posiciones comprendidas entre
0º y 360º.
- Evitar poner en marcha la máquina a plena carga.
13. MANTENIMIENTO
- Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas por
personal experto, tras haber apagado el motor eléctrico, desconec-
tado la alimentación eléctrica y vaciado el tambor.
Cada dos meses de trabajo, controlar:
- apriete del tornillo que bloquea el tambor en el reductor.
- Hinche las ruedas a la presión indicada en las llantas.
K* D(#)%#%&* $.%/+&%* 9./+."$* 9"$* "&.8!."$* :%* %#)&(:(* :%9* (.&%* :%*
refrigeración y la carcasa del motor eléctrico.
Controlar cada semana que los contactos de la clavija del cuadro
eléctrico estén perfectamente limpios, secos y sin óxido.
13.1 LIMPIEZA
<#)%$*:%*-#(*+(-$(*+&"9"#@(:(*:%*)&(?(a"*"*(9*8#(9.;(&*9(*)(&%(*
diaria, es necesario limpiar bien el tambor mezclador por dentro
y por fuera.
- Durante la limpieza manual, no se debe poner en marcha
la hormigonera.
- Si se quitan las cubiertas de protección para realizar
,(# ,-)7-*3(F# (,# .&(,# '*,# +2(H(Y%# */# -)72*/0-&'-H,*# 6%,6*2# (#
montarlas.
Si la limpieza se realiza con chorros de agua, no orientarlos nunca
directamente sobre el grupo clavija-interruptor.
13.2 Indicaciones para la limpieza
Limpiar la parte exterior de la hormigonera con agua y un cepillo.
Rascar las incrustaciones de hormigón y mortero.
Dentro del tambor no tienen que quedar incrustaciones de hor-
migón o mortero. El interior del tambor se limpia mejor si, antes de
-#(*+(-$(*+&"9"#@(:(*"*(9*8#(9.;(&*%9*)&(?(a"B*$%*=(!%*,-#!."#(&*
con algunas paladas de grava y agua. De esta manera, se impide
que los residuos de hormigón o mortero se endurezcan.
No golpear el tambor mezclador con objetos duros, como martillos,
palas, etc. Un tambor mezclador abollado da resultados inferiores
y es mucho más difícil de limpiar.
13.3 REPARACIONES
- No poner la hormigonera en marcha durante los trabajos
de reparación.
Las reparaciones de los equipos eléctricos deben ser efectuadas
exclusivamente por personal especializado.
Utilizar sólo recambios originales IMER y no realizar ninguna
0!1#23&3#G%(-%(-''!/5
- Si se quitan las cubiertas de protección para efectuar
,(/#2*7(2(0-%&*/F#(,#.&(,#'*,#+2(H(Y%#*/#-)72*/0-&'-H,*#6%,6*2#
a montarlas.
Por la estructura particular de la hormigonera IMER, no es
necesario efectuar un mantenimiento frecuente. Sin embargo,
se aconseja sustituir el aceite del reductor a las 2000 horas de
trabajo, utilizando aceite ISO VG 460 a 40° C.
- El aceite usado se considera un residuo especial y,
por lo tanto, debe desecharse de conformidad con las leyes.
- Mantener siempre legibles las indicaciones y señales
aplicadas en la máquina.
14. INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES
Documentazione
senza
certificazione
CE
Documentation
without
CE
certificate