20
de la sonda de alimentación. No triture nunca medicamentos con
capa entérica ni medicación mixta con la fórmula.
1. Prepare el equipo: medicación, jeringa ENFit®, agua para
irrigar la sonda.
2. Lávese las manos con agua y jabón. Enjuáguese y séquese
bien.
3. Antes de comenzar a administrar la medicación, es
importante comprobar que la sonda se encuentra en la
posición correcta. Fíjese en las medidas en centímetros de la
sonda. Compárelas con los valores registrados en la sección
de información. Si no coinciden, ajuste la sonda y el anillo.
Consulte la sección de cuidado de la sonda para obtener más
información.
4. Prepare la medicación conforme a las indicaciones del
farmacéutico.
5. Llene una jeringa ENFit® con la cantidad adecuada del
medicamento.
6. Abra el tapón del puerto de acceso yeyunal de la sonda en
J MIC*.
7. Emplee una jeringa ENFit® para irrigar la sonda con la
cantidad de agua prescrita (consulte la sección de irrigación
de la sonda anterior).
8. Conecte de forma segura al puerto de acceso la jeringa
ENFit® que contenga el medicamento. Tenga cuidado para no
apretar en exceso la jeringa al puerto de acceso.
9. Suministre el medicamento bajando el émbolo de la jeringa
ENFit®.
10. Retire la jeringa del puerto de acceso.
11. Emplee una jeringa ENFit® para irrigar la sonda con la
cantidad de agua prescrita y que se describe en las Directrices
generales de irrigación.
12. Cierre el tapón del puerto de acceso.
Cuidado del estoma
A medida que se vaya curando el estoma, limpie con cuidado
el sitio con una solución salina normal tres veces al día para
eliminar la pequeña cantidad de mucosidad que se suele
acumular alrededor del estoma. Si se seca la mucosidad, puede
irritar la piel. En tal caso, aplique una pequeña cantidad agua
para que se desprenda la mucosidad seca.
Una vez curado el estoma, es mejor limpiar minuciosamente
con agua y jabón. No es necesario ningún vendaje, ya que
puede provocar que la piel se macere y se infecte. A no ser
que lo recomiende el especialista, evite utilizar pomadas o
polvos medicinales. No emplee productos con aceite mineral ni
petrolato. NO GIRE LA SONDA. Las sondas de yeyunostomía NO
se deben girar porque se torcerán. Si la sonda se tuerce, consulte
al médico.
Cuidado de la sonda
1.
Mantenimiento del balón:
compruebe el volumen de
agua en el balón una vez por semana. Inserte una jeringa
Luer macho en el puerto de inflado del balón (etiquetado
como BAL.). Extraiga el agua del balón. La cantidad de agua
que extraiga debe coincidir con la cantidad prescrita. Si
extrae menos agua que la cantidad establecida, llénelo hasta
alcanzar la cantidad recomendada por el especialista. Nunca
añada agua sin haber extraído primero toda el agua del
balón. No supere la cantidad de agua prescrita.
Nota:
El empleo de una jeringa de cierre Luer puede dificultar
el proceso. Es recomendable utilizar una jeringa Luer con
punta.
2.
Cambio de longitud de la sonda:
compruebe la medida
en centímetros de longitud de la sonda antes de cada
alimentación y durante el mantenimiento de la sonda.
Compare la posición de la sonda con el valor registrado en la
sección de información. Si la longitud es demasiado corta o
larga, limpie la sonda y las dos caras del anillo de retención
con agua y jabón. Ajuste el anillo y la sonda en su posición
original. El anillo debe encontrarse a 1-2 mm del estoma
para fijar el balón en la pared interior del estómago.
3.
Bloqueo de la sonda:
la fórmula u otras acumulaciones
(líquidos corporales, medicamentos) pueden provocar
obstrucciones dentro de la sonda. Para evitarlo, lave bien
la sonda de alimentación como se describe en la sección de
irrigación de la sonda anterior. Si el flujo es lento, irrigue
abundantemente la sonda con agua hasta que rebose y
se haya eliminado la obstrucción. Si siente demasiada
resistencia y no puede inyectar agua, es posible que sea
necesario recolocar la sonda o sustituirla porque puede
haberse torcido. Si se aplica una presión excesiva se puede
romper la sonda. Si la obstrucción está por encima de la línea
de la piel, masajee la sonda con los dedos para deshacerla.
Si no funciona ninguna de estas medidas, consulte al
especialista. Si inserta un objeto extraño en la sonda puede
perforarla.
4.
Granulación del tejido:
la pequeña cantidad de tejido
adicional que puede aparecer en torno a la zona del estoma
no es sino parte del proceso de cicatrización del cuerpo. Es
completamente normal. También es normal que este tejido
adicional segregue un poco de mucosidad. Si el tejido sangra
o supura en exceso, o impide la correcta colocación del anillo
de retención externa, consulte al especialista.
5.
Síntomas poco frecuentes:
Consulte al médico si se
presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
Dolor abdominal • Molestias abdominales • Sensibilidad a
la palpación abdominal • Distensión abdominal • Mareo o
desmayo • Fiebre crónica idiopática • Cantidad inusual de
sangrado por dentro por fuera de la sonda.
Summary of Contents for MIC J FEEDING TUBE WITH ENFit CONNECTOR
Page 1: ...MIC J FEEDING TUBE WITH ENFit CONNECTOR PATIENT CARE INSTRUCTIONS Bal Je ju n a l...
Page 2: ...2 Bal Jejunal D A F C B E...
Page 16: ...16 4 5 6 1 2...
Page 17: ...17 1 1 2 10 15 2 1 2 3 2 4 5 6...
Page 18: ...18 7 20 30 10 15...
Page 35: ...35 4 5 1 2 mm bolus 1 1 2 mm 10ml 15...
Page 36: ...36 2 1 2 mm 3 2 4 5 6 7 20 30 ml 10 15 ml...
Page 72: ...72 1 ENFit 2 3 4 5 ENFit 6 MIC 7 ENFit 8 ENFit 9 ENFit 10 11 ENFit 12 1 Bal 2 1 2 3...
Page 73: ...73 4 5 1 2 1 1 2 10 15...
Page 74: ...74 2 1 2 1 3 2 4 5 6 7 20 30 10 15...
Page 92: ...92 1 1 2mm 10ml 15 2 1 2mm 3 2 4 5 6 7 20 30ml 10 15ml...
Page 94: ...94 9 ENFit 10 11 ENFit 12 1 BAL 2 1 2 mm 3 4 5 1 2 mm...
Page 95: ...95 1 1 2 mm 10 ml 15 2 1 2 mm 3 2 4 5 6 7 20 30 ml 10 15 ml...