43
Paso 3.
Descender de manera segura:
Suelte el extremo libre del sistema anticaídas para comenzar el descenso. El
freno centrífugo del R550 Descender controlará de manera automática la velocidad de descenso al ritmo que
se describe en la sección 1.2. Se puede ralentizar, interrumpir o impedir el descenso mediante los siguientes
métodos (consulte la
fi
gura 6):
1:
Ralentice o interrumpa el descenso sujetando
fi
rmemente el extremo libre de la cuerda.
NOTA:
Use siempre guantes cuando manipule el sistema anticaídas para controlar la velocidad de descenso.
2:
Use el cable pigtail (B) mientras agarra
fi
rmemente el extremo libre del sistema anticaídas (A) para
proporcionar control adicional al descenso.
3:
Evite el descenso accidental asegurando el extremo libre del sistema anticaídas (A) con el cable pigtail
(B) y el dispositivo de aseguramiento mediante levas (C).
Doble las rodillas para prepararse para la llegada al suelo. Después de llegar al suelo, desconecte el
sistema anticaídas del soporte corporal.
PRECAUCIÓN:
El dispositivo de rescate y escape R550 puede calentarse durante su uso, lo que podría dañar al usuario
si se tocan otras piezas además de las que se utilizan para controlar el descenso. Si se utiliza el sistema con más carga de
la especi
fi
cada y más allá de los límites de longitud de descensoestablecidos, se puede generar un calor excesivo que puede
dañar la línea de descenso.
Paso 4.
Preparar el siguiente descenso:
Después de usar el dispositivo de rescate y escape R550, se debe tirar del
sistema anticaída hacia el dispositivo según sea necesario para colocar un extremo el sistema anticaída y el
mosquetón con cierre automático junto a la siguiente persona que va a descender.
3.5
USO - APLICACIONES DE RESCATE:
RESCATE ASISTIDO REMOTO:
(Consulte la
fi
gura 7 -
1
) El dispositivo de rescate y escape R550 está equipado con
un núcleo de rescate (NR) que se puede usar en rescates asistidos de manera remota para elevar a la víctima de una
caída para y permitir la extracción del subsistema de detención de caídas (eslinga, etc.) antes de un descenso seguro. Los
procedimientos son los siguientes:
Paso 1.
Bajar o elevar un extremo del sistema anticaídas hasta la víctima:
Tire del sistema anticaídas (L) a
través del dispositivo R550 Descender (A) según sea necesario hasta que el mosquetón con cierre automático
(B) de un extremo del sistema quede junto al punto de conexión deseado en el soporte del cuerpo de la
víctima (C).
Paso 2.
Conectar el arnés de cuerpo completo u otro apoyo para el cuerpo a la víctima:
Conecte el mosquetón
con cierre automático (B) en el extremo del sistema anticaída en la anilla en D delantera o posterior del
soporte corporal (C) (consulte también la
fi
gura 5 para ver las ubicaciones de la anilla en D). Asegúrese de
que la anilla en D esté colocada de forma que el usuario se mantenga en posición erguida.
NOTA:
En caso de que el punto de conexión con el soporte corporal de la víctima no se pueda alcanzar, se puede
fi
jar
el accesorio de agarre de la cuerda (Figura 7, D) al revés (
Ø
) en la eslinga de la víctima (VL) y bloquearlo en el lugar. El
mosquetón con cierre automático del sistema anticaída R550 (L) se puede
fi
jar al ojo (E) del agarre de la cuerda (D), y el
núcleo de rescate (RH) se puede usar para elevar a la víctima hasta un lugar seguro o hasta un punto en el que se pueda
soltar el sistema inicial de detención de caídas para poder descender a la víctima hasta un lugar seguro.
ADVERTENCIA:
No utilice un cinturón corporal con este equipo. Los cinturones corporales no sostienen todo el cuerpo,
lo que puede causar lesiones graves.
Paso 3.
Elevar a la víctima para desconectar el subsistema de detención de caídas:
Rote el núcleo de rescate
(RH) para elevar el peso de la víctima desde el subsistema de detención de caída y hasta el dispositivo de
rescate y escape R550. Asegure el extremo libre del sistema anticaídas con el cable pigtail y el dispositivo
de aseguramiento mediante levas del R550 Descender para evitar un descenso accidental (vea la
fi
gura 6)
Desconecte el subsistema de detención de caídas de la víctima (eslinga, etc.)
.
Opción
alternativa:
(Consulte la
fi
gura 11) El dispositivo de rescate y escape R550 también está diseñado
para permitir que se
fi
je un Power Drill (portabrocas de 12 mm como mínimo y par de 100 Nm
)
al centro del
núcleo de rescate y utilizarlo en los rescates asistidos de manera remota para elevar a la víctima de una caída.
Fije directamente el Power Drill al eje en el centro del núcleo de rescate (consulte la
fi
gura 8). Use el Power
Drill
fi
jado para rotar el núcleo de rescate para elevar el peso de la víctima desde el subsistema de detención
de caídas y hasta el dispositivo de rescate y escape R550. Asegure el extremo libre del sistema anticaídas con
el cable pigtail y el dispositivo de aseguramiento mediante levas del R550 Rescue para evitar un descenso
accidental (vea la
fi
gura 6). Suelte el Power Drill bajando el peso de la víctima hasta el cable pigtail y el
dispositivo de aseguramiento mediante levas y luego liberando el Power Drill del centro del núcleo de rescate.
Una vez extraído el Powered Drill, desconecte el subsistema de detención de caídas de la víctima
(eslinga, etc.)
Paso 4.
Preparar el sistema anticaídas para el descenso:
Antes de descender, es necesario ajustar la sección del
sistema anticaídas entre el usuario y el R550 Descender para que no quede
fl
oja. Ajuste el sistema anticaídas
tirando del extremo libre hasta eliminar la holgura entre el usuario y el R550 Descender. Una vez que el
sistema anticaídas esté tenso, sostenga su extremo libre con
fi
rmeza hasta comenzar el descenso.