ESPAÑOL
254
6.5.9
FI: Configuración del sensores de flujo
Permite configurar el funcionamiento según la Tabla 17.
Configuración del sensor de flujo
Valor
Tipo de utilización
Notas
0
sin sensor de flujo
1
sensor de flujo individual específico (F3.00)
Por defecto
2
sensor de flujo múltiple específico (F3.00)
3
configuración manual para un sensor genérico de flujo por
impulsos individual
4
configuración manual para un sensor genérico de flujo por
impulsos múltiple
Tabla 17: Configuraciónes del sensor de flujo
En el caso de funcionamiento multi inverter es posible especificar el uso de sensores múltiples.
6.5.9.1
Funcionamiento sin sensor de flujo
Seleccionando la configuración sin sensor de flujo se deshabilitan automáticamente las configuraciones de
KF y FD porque los parámetros no son necesarios. El mensaje de parámetro deshabilitado es comunicado
por un icono representado por un candado.
Es posible seleccionar 2 modos diferentes de funcionamiento sin sensor de flujo utilizando el parámetro FZ
(véase el apartado 6.5.12):
Modo de frecuencia mínima: este modo permite configurar la frecuencia (FZ) por debajo de la que se
considera que el flujo es nulo. En este modo la electrobomba se detiene cuando su frecuencia de rotación
desciende por debajo de FZ durante un tiempo equivalente a T2 (véase el apartado 6.6.3).
IMPORTANTE: una configuración incorrecta de FZ implica:
1. Si FZ es demasiado alta, la electrobomba podría apagarse incluso si hay flujo para luego
reencenderse tan pronto como la presión desciende por debajo de la presión de arranque (véase
6.5.5). Entonces se podrían producir encendidos y apagados reiterados incluso muy cercanos entre
sí.
2. Si FZ es muy baja, la electrobomba podría no apagarse nunca incluso si falta flujo o si el flujo es
muy bajo. Esta situación podría provocar la avería de la electrobomba por recalentamiento.
NOTA: puesto que la frecuencia de cero flujo FZ puede variar al modificarse el Setpoint, es importante que:
1. cada vez que se modifica el Setpoint se compruebe que el valor de FZ configurado sea adecuado
para el nuevo Setpoint.
2. cuando se utilizan los Setpoint auxiliares se compruebe que el valor de FZ configurado sea
adecuado para cada uno de estos.
ATENCIÓN: el modo de frecuencia mínima es el único modo de funcionamiento sin sensor de flujo admitido
para los sistemas multi inverter.
Modo autoadaptativo: este modo consiste en un específico y eficaz algoritmo autoadaptativo que permite
funcionar en casi todos los casos sin ningún problema. El algoritmo adquiere informaciones y actualiza sus
parámetros durante el funcionamiento. Para que el funcionamiento sea perfecto, es oportuno que no haya
evoluciones periódicas de la instalación hidráulica que modifiquen mucho las características entre sí (como
por ejemplo electroválvulas que cambian sectores hidráulicos con características muy diferentes entre sí),
porque el algoritmo se adapta a uno de estos y podría no dar los resultados esperados ni bien se efectúa la
conmutación. Por el contrario, no hay ningún problema si la instalación queda con características similares
(longitud, elasticidad y caudal mínimo deseado).
En cada reencendido o reajuste de la máquina, los valores memorizados se reajustan; por dicho motivo se
necesita un tiempo que permita de nuevo la adaptación.
Summary of Contents for MCE-30/P
Page 278: ...274 1 276 2 279 3 280 4 282 5 283 6 4 20 284 7 285 8 286 9 287 10 290 11 290 12 292...
Page 279: ...275 IEC 60634...
Page 280: ...276 1 6 MCE 55 P e MCE 30 P 1 1 1...
Page 282: ...278 2 5 2 1 2 1 2 2 1 1 2 1 2 L L L 2 2 4 15...
Page 283: ...279 2 2 2 1 2 2 1 1 4 3 1 RST 2 2 4 3 1 8 3 3...
Page 284: ...280 AS 3 3 2 2 1 2 4 3 1 UVW 4 2 4 3 50 60 200 1...
Page 286: ...282 4 2 2 3 Press e Flow 5 A B C D d1 d2...
Page 291: ...287 3 9 64 X 128 4 MODE SET 10 7 MODE 1 SET 7 3 EEprom SET 6 SET MODE...
Page 292: ...288 3 1 9 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET MODE 8 2 2 5 5 5 2 2 8...
Page 294: ...290 3 2 2 11 SET 10 15 12 11...
Page 296: ...292 12 11 13 GO SB...
Page 297: ...293 4 4 1 Link 8 4 2 4 2 1 Link 2 Link 5...
Page 300: ...296 4 3 1 2 1 4 3 1 3 SET MODE LA RC FN MS FS FL AC AE O1 1 O2 2 4 4 ET 6 6 9 FL...
Page 326: ...322 BL 10 6 24 24 30 LP 295 348 HP OT TE 100 C 85 C OB BT 120 C 100 C OC 10 6 OF 10 6 29...
Page 327: ...323 8 8 1 PMW 4 2 8 2 8 3 8 3 SET EE EEprom FLASH...
Page 494: ...490 1 492 2 495 3 496 4 498 5 499 6 4 20 mA 500 7 501 8 502 9 503 10 506 11 506 12 508 13 523...
Page 495: ...491 IEC 364 inverter...
Page 496: ...492 1 Inverter inverter inverter 6 inverter MCE 55 P MCE 30 P 1 1 1...
Page 502: ...498 4 2 2 3 Press Flow 5 A B C D d1 d2...
Page 507: ...503 3 9 oled 64 X 128 4 MODE SET 9 inverter 7 MODE 1 SET 7 3 EEprom SET 6 SET MODE...
Page 508: ...504 3 1 9 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET Setpoint MODE 8 ONOMA TOY MENOY 2 Setpoint 2 5 5 5 2 2 8...
Page 512: ...508 12 11 12 GO SB FAULT...
Page 543: ...539 8 8 1 PMW 4 2 8 2 inverter 8 3 8 3 inverter SET EEPROM FLASH setpoint...
Page 599: ...595...