![Tractel corso 0,25 t Скачать руководство пользователя страница 15](http://html1.mh-extra.com/html/tractel/corso-0-25-t/corso-0-25-t_operation-and-maintenance-manual_1147478015.webp)
la zona de contacto. El montador debe
tener mucho cuidado que los bordes de
los rodillos de rodadura no toquen la
sección o velo central de la vigueta.
5. Colocar las arandelas que queden sobre
el eje de fijación, del lado opuesto al
mando de cadena y poner las tuercas.
6. Apretar las tuercas de fijación y colocar
los pasadores de seguridad en su
alojamiento.
Después de colocar el carro corso sobre
la viga de rodadura, comprobar
imperativamente, EN VACIO, en toda la
longitud de la viga, que el carro se
deslice bien, sin bloqueo ni punto duro.
2.2 Amarre de la carga
El polipasto, el cabrestante, el torno o
cualquier otra carga adaptada a una
utilización con el carro corso, debe fijarse
imperativamente al carro por la argolla de
anclaje prevista para ello.
El enganche de una carga nunca debe
efectuarse en otro elemento o componente
del carro.
2.3 Verificaciones previas a la puesta
en servicio
• Verificar que todas las piezas
constitutivas del carro estén montadas y
apretadas correctamente.
• Verificar que el carro se desplace sin
esfuerzo ni bloqueo en toda la longitud
del perfil de rodadura.
• Verificar que la capacidad de carga del
carro sea superior o igual a la carga
máxima prevista en explotación.
• Comprobar que el perfil de la viga de
rodadura utilizado sea suficiente para
soportar, con toda seguridad, un
esfuerzo igual a la carga máxima de
explotación.
• Verificar que la cadena de maniobra esté
montada correctamente y que no se
enrosque.
2.4 Control de los movimientos
Los carros corso se deslizan sobre la viga
de rodadura mediante cuatro rodillos de
rodadura montados sobre rodamientos de
bolas.
En los carros corso de traslación por
empuje, el deslizamiento del carro se
efectúa empujando con moderación la
carga, que debe obligatoriamente
despegarse del suelo.
El desplazamiento de los carros debe
realizarse sin sacudidas o movimientos
bruscos.
En los carros corso de traslación por
cadena, el deslizamiento se realiza
accionando la cadena prevista para este
fin. El desplazamiento debe llevarse a cabo
con una carga despegada del suelo y sin
sacudidas o movimientos bruscos.
Está terminantemente prohibido
arrastrar con un carro una carga puesta
en el suelo.
La maniobra de los distintos movimientos
del carro debe ir acompañada de las
siguientes precauciones:
• Cerciorarse de que la carga se haya
despegado del suelo.
• Evitar el balanceo de la carga.
• Asegurarse, durante el desplazamiento
de un carro de dirección por cadena, de
que la cadena de maniobra no pueda
engancharse o chocar con un obstáculo
fijo.
• Evitar que el carro corso choque
sistemáticamente con los topes fijos o
paragolpes de extremo fijados en la viga
de rodadura.
• Cerciorarse de que el radio de curvatura
de la viga de rodadura sea compatible
con las características del carro utilizado.
IV - ESPECIFICACIONES Y
CARACTERISTICAS TECNICAS
1) Principio de funcionamiento
El carro portaparejo corso de traslación por
empuje o por cadena es un dispositivo de
elevación. Ha sido diseñado para la
suspensión de un polipasto o de un
8
ES