![salmson CC Скачать руководство пользователя страница 45](http://html2.mh-extra.com/html/salmson/cc/cc_installation-and-operating-instructions-manual_3598688045.webp)
ESPAÑOL
45
Para controlar la presión máxima y mínima se pueden introdu-
cir en el menú anteriormente mencionado una histéresis para
el valor de presión y un período hasta que se lleve a cabo el
procesamiento de los errores. De esta manera pueden supri-
mirse, entre otros, picos o interrupciones de presión breves.
Desconexión externa
Mediante un contacto de apertura es posible desactivar
externamente el cuadro de regulación. Esta función tiene
prioridad, por lo que se desactivan todas las bombas. El modo
de marcha de prueba de las bombas permanece activa
Funcionamiento en caso de fallo del sensor
Si se produce un fallo en el sensor (p. ej. rotura del cable), se
puede determinar el comportamiento del cuadro en el
menú 3.3.2.4. El sistema se podrá desconectar opcional-
mente, funcionará con todas las bombas a una velocidad
máxima o con una bomba a una velocidad ajustada en el
menú 3.3.5.
Modo operativo de emergencia
En el caso de que el cuadro de regulación se averíe, existe la
posibilidad de poner en funcionamiento las bombas una por
una mediante el interruptor Manual-0-Automático (fig.;
Pos. 8). Esta función tiene prioridad ante la conexión automá-
tica de las bombas.
6.1.4 Protección del motor
Protección contra sobretemperatura (opcion)
Los motores con WPC (clixon) avisan a la unidad de mando
acerca de una sobretemperatura de bobinado mediante la
apertura de un contacto bimetálico. La conexión del WPC se
debe llevar a cabo de acuerdo con el esquema de conexión.
Las averías de los motores, equipados con PTC para procción
contra sobretemperaturas, se pueden registrar mediante relés
de disparo opcionales para PTC.
Protección contra sobreintensidad
Los motores en cuadros de hasta 15,0 kW inclusive están pro-
tegidos mediante un interruptor guardamotor con disparador
térmico y electromagnético. La corriente de disparo se debe
ajustar directamente.
Los motores en cuadros a partir de 18,5 kW se protegen
mediante relés térmicos de sobrecarga, están conectados
directamente a los contactores de los motores. La corriente
de disparo se debe ajustar con el arranque Y-
⌬
de las bombas
en el valor 0,58 * I
nominal
.
Todos los dispositivos de protección del motor protegen el
motor en funcionamiento con el variador de frecuencia o en
funcionamiento de red. Las averías de las bombas registradas
en el cuadro conducen a la desconexión de la bomba afec-
tada y a la activación de la SSM. Una vez solucionada la
causa de la avería es necesario resetear el fallo.
La protección de motor también se encuentra activa durante
el modo operativo de emergencia y, como consecuencia,
provoca una desconexión de la bomba correspondiente.
6.2 Manejo del cuadro
6.2.1 Elementos de mando
•
Interruptor principal
on/off
•La
pantalla táctil
(capaz de visualizar gráficos, 128 x 64 píxeles)
indica los estados operativos de las bombas, del regulador y
del variador de frecuencia. Además, permite ajustar todos los
parámetros del sistema. La iluminación de fondo cambia en
función del estado operativo: VERDE – sistema sin fallo; ROJO –
Avería; NARANJA – La avería persiste, pero ya se confirmó.
Los elementos de mando se representan contextualizados en
la pantalla táctil y se pueden seleccionar directamente. Junto
con las indicaciones que contienen texto se utilizan los siguien-
tes símbolos gráficos:
Símbolo
Función/Uso
Avanzar a la página siguiente
Retroceder a la página anterior
Abandonar una página (Escape) – retro-
ceso según contexto
Activar el menú principal
Activar la ventana de inicio/cierre de
sesión
Inicio de sesión
Cierre de sesión
La bomba está desconectada
La bomba está conectada a la red
Se ha seleccionado la bomba para el
funcionamiento con el variador de fre-
cuencia, pero está desconectada
La bomba está conectada al variador
de frecuencia
La instalación se ha desconectado
mediante el “off exterior”
Содержание CC
Страница 2: ...2...
Страница 4: ...4 FIG 1 1 FIG 1 2...
Страница 5: ...5 FIG 2 FIG 3 FIG 4...
Страница 11: ...11 FRAN AIS Une description des fonctions du menu est expliqu e dans le tableau 2...
Страница 98: ...98 NOTES...