53
Español
8.5dB
CH01
3.0 dB
CH09
3.0 dB
AUX1
AUX2
AUX3
SUB1
SUB2
AUX4
SUB3
SUB4
3.0 dB
CH17-18
CH19-20
FX1
FX2
USB
3.0 dB
CH08
3.0 dB
CH16
3.0 dB
CH02
3.0 dB
CH10
3.0 dB
3.0 dB
3.0 dB
CH03
3.0 dB
CH11
3.0 dB
3.0 dB
3.0 dB
CH04
3.0 dB
CH12
3.0 dB
3.0 dB
3.0 dB
CH05
3.0 dB
CH13
3.0 dB
3.0 dB
3.0 dB
CH06
3.0 dB
CH14
3.0 dB
CH07
3.0 dB
CH15
3.0 dB
3.0 dB
3.0 dB
DCA 1
DCA 2
DCA 3
DCA 4
DCA 5
DCA 6
CH01
8.5dB
Long Fader
CH01
Mute
Mute
Solo
DCA
M i
a n
3.0 dB
MAIN
Fig. 20 Mixer
La vista de pantalla “Long Faders” siempre va automáticamente a la
página de pantalla del canal seleccionado en ese momento� Para ir a
otra página de pantalla, pulse los botones y �
8.5dB
CH01
CH01
M i
a n
8.5dB
CH02
CH02
8.5dB
CH03
CH03
8.5dB
CH04
CH04
8.5dB
CH05
CH05
8.5dB
CH06
CH06
8.5dB
CH07
CH07
3.0 dB
Assign
Channel
System
Routing
PEQ
GEQ
FX 1
FX 2
Gate
Comp
Long
Mixer
DCA
Faders
CH08
8.5dB
CH08
Mute
Mute
Mute
Mute
Mute
Mute
Mute
Mute
Mute
Solo
Solo
Solo
Solo
Solo
Solo
Solo
Solo
MAIN
Fig. 21 Long faders
El gráfico de barra junto a los faders indica el nivel de señal actual
de los canales� Para la suma de canales MAIN y para los subgrupos,
hay indicadores de nivel LED (4) disponibles� El LED CLIP se ilumina
cuando el canal está sobrecargado y se distorsiona la señal� En este
caso, reduzca el volumen de la suma de canales correspondiente o
de los canales de entrada asignados�
Para asegurarse de que la suma de señales MAIN o que la señal de
un subgrupo no excede nunca un nivel concreto, defina el compresor
como limitador en la suma de canales correspondiente (
☞
apartado
5�4�2)�
Otra opción para comprobar todos los niveles de señal es la vista de
pantalla “Meter” (fig� 23); para activar esta vista, utilice el botón
METER (16)�
-3.0dB
CH01
Sig
Lim
Mediante una barra verde (en el centro) y el valor
dB (encima de la barra), la vista de pantalla “Meter”
indica el ajuste del volumen del fader de cada canal�
El gráfico de barra “Sig” de la parte derecha indica
el nivel de señal actual antes del fader� El gráfico
de barra “Lim” de la parte izquierda indica el nivel
de atenuación del compresor�
Fig. 22
El color de los recuadros pequeños debajo del gráfico de barra “Lim”
indica el estado del noise gate:
Gris: Desconectado
Rojo: Cerrado
Verde: Abierto
Assign
Channel
System
Routing
PEQ
GEQ
FX 1
FX 2
Gate
Comp
Mixer
DCA
Long
Faders
-3.0dB
CH01
-3.0dB
CH10
-3.0dB
CH02
-3.0dB
CH03
-3.0dB
CH04
-3.0dB
CH05
-3.0dB
CH06
-3.0dB
CH07
-3.0dB
CH08
-3.0dB
CH09
SUB1
-3.0dB
-3.0dB
SUB2
-3.0dB
SUB3
-3.0dB
SUB4
-3.0dB
-3.0dB
-3.0dB
-3.0dB
FX1
-3.0dB
-3.0dB
-3.0dB
CH11
-3.0dB
AUX4
-3.0dB
CH12
-3.0dB
CH13
-3.0dB
CH14
-3.0dB
CH15
-3.0dB
CH16
-3.0dB
AUX1
-3.0dB
AUX2
-3.0dB
AUX3
CH17-18
CH19-20
FX2
MAIN
USB
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Sig
Lim
Fig. 23 Meter
5.7.2 Señales para monitores de escenario
Para crear la señal mezclada para un monitor de escenario:
1) Tal y como se describe en el apartado 5�3�3: Para cada uno de los
canales de entrada cuya señal hay que enviar al monitor, utilice el
control Aux Send correspondiente para ajustar la parte de señal
deseada�
2) Cuando se haya seleccionado la vía Aux del monitor, utilice el fader
de la vía Aux en la vista de pantalla “Mixer” o “Long Faders” o, en
otra vista, para ajustar el volumen total del monitor�
3) Si es necesario, procese la señal mezclada de la vía Aux para el
monitor, p� ej� ajustando el sonido básico con el ecualizador gráfico
(
☞
apartado 5�5�2) o utilice el ecualizador paramétrico (
☞
aparta-
do 5�5�1) para atenuar frecuencias de feedback críticas mediante un
filtro notch� Además, también se puede procesar el rango dinámico
con un compresor (
☞
apartado 5�4�2)�
5.7.3 Efectos internos
Para añadir efectos de los dos procesadores de efectos del mezclador:
1) Tal y como se describe en el apartado 5�3�4: Para cada uno de los
canales de entrada a cuya señal hay que añadir efectos, utilice
los correspondientes controles FX1 y FX2 para ajustar la parte de
señal deseada�
2) Tal y como se describe en el apartado 5�3�4: Si es necesario, direc-
cione las señales de efectos hacia la suma de canales MAIN y/o los
subgrupos y/o añádalas a las vías monitor�
3) Ajuste los efectos (
☞
apartado 5�7�3�1)�
4) Utilice los faders “FX1” y “FX2” de las vías de efectos en la vista de
pantalla “Mixer” o “Long Faders” o en otra vista de pantalla para
ajustar el volumen total de la respectiva vía de efectos�
5) Si es necesario, procese la señal mezclada que se direccionará
hacia los procesadores de efectos, p� ej� ajuste el sonido con el
ecualizador paramétrico (
☞
apartado 5�5�1) o procese el rango
dinámico (
☞
apartado 5�4)�