![IMG STAGE LINE DMIX-20 Скачать руководство пользователя страница 52](http://html1.mh-extra.com/html/img-stage-line/dmix-20/dmix-20_instruction-manual_2047041052.webp)
52
Español
5.6.1 Copiar las características de un canal
Para un ajuste rápido de canales similares, el mezclador ofrece la
posibilidad de copiar todos los ajustes o algunos específicos de un
canal a otros�
1) Seleccione el canal de entrada o la suma de canales que hay que
copiar�
2) Active cualquier vista de pantalla que incluya el botón “Copy”,
como la vista “Assign” o “Channel” o una vista para el ajuste de
sonido o procesamiento de rango dinámico�
3) Pulse el botón “Copy”� Se activará la vista de pantalla para la
función copiar� En esta vista, parpadeará el canal seleccionado en
ese momento (= fuente de la copia); además, también parpadeará
el botón correspondiente�
4) Utilice los botones (7, 8, 11) o pulse el campo apropiado en la
pantalla para seleccionar los canales en los que hay que copiar los
ajustes� Los botones de los canales seleccionados se iluminarán y
la inscripción de los botones correspondientes cambiará a “ON”�
Para deseleccionar un canal añadido por error, pulse de nuevo el
botón�
5) Utilice las opciones de la parte inferior de la pantalla para definir
los ajustes que hay que copiar� Pulse los campos para marcar/
seleccionar (
✓
) los ajustes que hay que copiar� Para eliminar una
marca, pulse el campo de nuevo; los ajustes correspondientes de
este campo no se copiarán en los canales seleccionados�
Nota:
La opción “Gain” no se refiere a la ganancia de entrada mediante el
control GAIN (1) como se describe en el aparato 5�1, se refiere al ajuste de
volumen del canal mediante el fader (24)�
6) Para empezar la copia, pulse el botón ENTER (20) o pulse el botón
“Copy” en la parte inferior derecha de la pantalla�
Para cancelar el proceso de copia, seleccione una vista diferente�
7) Para seleccionar un canal diferente como fuente de copia sin salir
de la vista de copia, pulse el botón “Previous Channel” o “Next
Channel”�
Polarity
Gain
Delay
Gate
EQ
Assign
Send
Comp
CH01
CH08
CH02
CH03
CH04
CH05
CH06
CH07
CH16
CH13
CH14
CH15
AUX1
AUX2
AUX3
SUB1
SUB2
AUX4
SUB3
SUB4
CH17-18
FX1
FX2
USB
CH19-20
MAIN
Copy
Previous
Channel
Next
Channel
From
Copy to:
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
Assign
Channel
System
Routing
PEQ
GEQ
FX 1
FX 2
Gate
Comp
Mixer
DCA
Long
Faders
CH09
CH10
CH11
CH12
ON
ON
ON
ON
CH09
Fig. 17 Copiando ajustes de canal
5.7 Mezclar señales
En cuanto las señales de entrada se hayan igualado y, si es necesario,
se haya procesado el rango dinámico y ajustado su sonido, empezará
el trabajo del mezclador: Añadir las señales a las salidas� Por norma,
no hay un orden claro para los pasos: A veces, la suma de canales
MAIN ya está en uso durante el ajuste de sonido para monitorizar,
mediante el sistema amplificador, el canal que hay que ajustar; por
otra parte, a veces es necesario regular los ajustes de un canal de
entrada durante la mezcla�
5.7.1 Suma de señales MAIN
CH08
9.0dB
CH08
Mute
Solo
Para ajustar las partes de señal de un canal para la
suma de señales MAIN y/o para los subgrupos (de-
pendiendo de la asignación definida (
☞
apartado
5�3), se pueden utilizar los faders (deslizantes) de
todos los canales� El fader motorizado del mezclador
(24) siempre se asigna al canal seleccionado en ese
momento; cuando se selecciona otro canal, el fader
motorizado se ajustará inmediatamente en el valor
actual de ese canal� El fader de canal está disponible
en varias vistas de pantalla: Pulse y arrastre el fader
de canal para utilizarlo como alternativa al fader
motorizado� Encima del fader se mostrará el valor
de ganancia del ajuste de nivel actual (en dB)� Una
pequeña barra debajo del valor de ganancia indica la
posición actual de la señal en el panorama estéreo�
El nivel de señal actual (antes del fader) se indica a
la derecha del control deslizante� Los recuadros ,
, , y indican la asignación a los subgrupos y a
la suma de canales MAIN� Encima de esta indicación
se muestran recuadros coloreados; indican si se está
utilizando un noise gate (amarillo), un compresor
(verde) o un ecualizador (azul) y si la alimentación
phantom está activa (rojo)�
Fig. 18 Fader
Encima del fader se mostrará “Mute” y debajo aparecerá “Solo” cuan-
do estén activas esas funciones� El nombre de canal que se muestra
debajo de “Solo” está preconfigurado con el número de canal y se
puede cambiar (
☞
apartado 6�1)�
Hay dos vistas de pantalla disponibles para la mezcla: La vista “Mixer”
(fig� 20) muestra todos los canales y la vista “Long Faders” (fig� 21)
ofrece una representación ampliada de los faders en varias páginas�
Para activar la vista “Long Faders”, pulse el botón MIXER (22)� Pulse
el botón repetidamente para cambiar entre las vistas “Long Faders” y
“Mixer”� Los ajustes del sistema (
☞
apartado 6�2�2) definen la vista
que hay que mostrar cuando se conecta el mezclador�
3.0 dB
CH01
En la vista de pantalla “Mixer”, las funciones
“Mute” y “Solo” aparecen como recuadros junto
a la representación en miniatura del fader� El fader
ampliado en la vista “Mixer” indica el canal selec-
cionado en ese momento�
Fig. 19
La parte derecha de ambas vistas de mezcla siempre muestra el fader
de suma de canales MAIN� Este fader puede funcionar mediante el
fader motorizado cuando se haya seleccionado “MAIN”; sin embargo,
también se puede ajustar el fader con el control rotatorio MAIN (25) en
cualquier momento� A la izquierda del control rotatorio MAIN, hay un
control rotatorio disponible para cada subgrupo que se puede utilizar
para ajustar el nivel del subgrupo correspondiente� Para las entradas
estéreo CH 17/18 y 19/ 20, hay dos controles rotatorios (2) adicionales�