45
INSPECCIÓN CUANDO SE GUARDA EN UNA CAJA RESISTENTE A LA HUMEDAD:
Si el dispositivo de rescate y escape
R550 se almacena de forma continua en una caja resistente a la humedad (consulte la
fi
gura 9), no se requieren inspecciones mensuales
ni anuales. Además de la inspección anterior a cada uso (consulte la sección 5.3), el indicador de humedad de la caja (consulte la
fi
gura
9) se debe inspeccionar anualmente y se deben registrar la fecha y las iniciales del inspector en la etiqueta de inspección de la caja
(consulte la sección 8). Si el indicador de humedad muestra un valor de lectura de 60 o superior (indicador de secciones de círculo), se
debe dejar de utilizar la caja e inspeccionar los contenidos según los pasos de inspección de
fi
nidos en la sección 5.3.
• Al menos una vez al año:
una persona competente
2
que no sea el usuario debe realizar una inspección formal.
La inspección formal debe realizarse si los parámetros del sistema han cambiado, por ej., después de desplazar un
sistema, volver a instalarlo, desplazar los anclajes, etc. Las condiciones extremas de funcionamiento pueden requerir
que las inspecciones sean más frecuentes. Inspeccione el dispositivo de rescate y escape R550 de acuerdo con la
sección 5.3 y la sección 5.4. Anote los resultados de la inspección en el registro de inspección y mantenimiento o
utilice el portal web de inspección i-Safe™ para guardar sus registros de inspección (consulte la sección 5.2).
• Cada cinco años:
El dispositivo de rescate y escape R550 debe enviarse a un centro de servicio autorizado para
proceder a su inspección y mantenimiento (consulte la sección 6.2).
IMPORTANTE:
Si el dispositivo de rescate y escape R550 se guarda de forma continua en una caja resistente a la humedad
(consulte la
fi
gura 9) y las inspecciones anuales y previas a su uso del indicador de humedad de la caja con
fi
rman niveles de
humedad permisibles, el dispositivo debe enviarse a un centro de servicio autorizado para proceder a su inspección y mantenimiento
en intervalos que no excedan los diez años. (Consulte la sección 6.2)
5.2
ETIQUETA DE RFID I-SAFE™:
Los dispositivos de rescate y escape R550 cuentan con una etiqueta de identi
fi
cación de
frecuencia de radio i-Safe™ (RFID) (Figura 8). La etiqueta RFID i-Safe™ del R550 Descender puede usarse junto con el
dispositivo de lectura portátil i-Safe y el portal basado en la web para simpli
fi
car la inspección y el control de inventario
y para proporcionar registros para el equipo de protección contra caídas. Si es la primera vez que usa el dispositivo,
póngase en contacto con un representante del servicio de atención al cliente en EE. UU. en el número de teléfono
800-328-6146 o en Canadá en el 800-387-7484. Si ya está registrado, vaya a: www.capitalsafety.com/isafe. Siga las
instrucciones proporcionadas con su dispositivo de lectura portátil i-Safe o las que se encuentran en el portal web para
transferir los datos a su registro en Internet.
5.3
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN:
Inspeccione el R550 Descender según los intervalos de
fi
nidos en la sección 5.1
tal y como se indica a continuación:
Paso 1.
Si el dispositivo de rescate y escape R550 se guarda en una caja resistente a la humedad, inspeccione el
indicador de humedad que se encuentra en la parte externa de la caja (consulte la
fi
gura 9). Si el indicador
de humedad muestra un valor de lectura de 60 o superior (indicador de secciones de círculo): (1) Abra la caja
e inspeccione el R550 Descender según los pasos restantes. (2) Conserve la caja tal como se describe en la
sección 6.1.
Paso 2.
Comprobar que el dispositivo no tenga pernos sueltos ni piezas dañadas.
Paso 3.
Inspeccionar la carcasa para comprobar si está deformada o presenta fracturas u otros daños. Asegúrese de
que el mango del anclaje no esté dañado ni deformado.
Paso 4.
Se debe poder tirar del sistema anticaídas a través del dispositivo. Inspeccione la cuerda completa para
detectar cortes, quemaduras, zonas muy afectadas por la abrasión o con un desgaste excesivo.
NOTA:
La cubierta de la cuerda se puede deshilachar con el uso normal.
Paso 5.
Las etiquetas del dispositivo deben estar presentes y ser completamente legibles (consulte la sección 10).
Paso 6.
Inspeccionar el dispositivo para detectar si existe corrosión.
Paso 7.
Inspeccionar los mosquetones para comprobar que no estén dañados y que no tengan corrosión. Inspeccione
también sus condiciones de funcionamiento.
paso 8.
Inspeccionar todos los componentes del sistema y subsistemas de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Paso 9.
Anotar los resultados en el registro de inspección y mantenimiento (sección 9) o en el portal web i-Safe
(sección 5.2).
5.4
CONDICIONES NO SEGURAS O INAPROPIADAS:
Si la inspección revela una situación poco segura o inapropiada, no
utilice el dispositivo y póngase en contacto con un centro de servicio técnico autorizado para que se lo repare.
2 Persona
competente:
Persona que conoce las recomendaciones, instrucciones y los requisitos periódicos de chequeo actuales emitidos por el
fabricante que se aplican al componente, al subsistema o al sistema correspondiente.