![V2 NIUBA-24V Manual Download Page 112](http://html1.mh-extra.com/html/v2/niuba-24v/niuba-24v_manual_3097908112.webp)
ESP
AÑOL
- 110 -
9.6 - FOTOCELDAS
Las fotoceldas pueden activarse en dos modos:
1. Únicamente durante el cierre:
en este caso el paso por
delante del haz causa la reapertura inmediata.
2.
Durante la apertura y el cierre:
en este caso, la interrupción
del haz causa la detención inmediata. Cuando el haz se ve
liberado se tiene la reapertura completa de la barrera.
m
ATENCIÓN: Instale las fotoceldas de modo que cubran
el plano completo de apertura y cierre de la barra.
La centralita PD16 proporciona una alimentación a 24 VCC
para las fotoceldas y se puede realizar una comprobación de
su funcionamiento antes de iniciar la apertura de la barra. Los
bornes de alimentación para las fotoceldas están protegidos con
un fusible electrónico que interrumpe la corriente en caso de
sobrecarga.
• Conecte los cables de alimentación de los transmisores de las
fotoceldas entre los bornes
M10 (+)
y
M9 (-)
de la centralita.
• Conecte los cables de alimentación de los receptores de las
fotoceldas entre los bornes
M8 (+)
y
M9 (-)
de la centralita
• Conecte el común y la salida N.C. de los receptores de las
fotoceldas a los bornes
M4 (PHOTO)
y
M6 (COM)
de la
centralita. Use la salida con contacto normalmente cerrado.
m
ATENCIÓN:
• Si se instalan más pares de fotoceldas del mismo tipo, sus
salidas deben conectarse en serie.
• Si se instalan fotoceldas a reflexión, la alimentación debe
conectarse a los bornes G3 (+) y G2 (-) de la centralita para
efectuar la comprobación de su funcionamiento.
• Las fotocélulas no reciben alimentación cuando la central
entra en modalidad ENERGY SAVING
A ambos lados del armario se encuentran orificios preparados
para la instalación de las fotoceldas SENSIVA
9.4 - ENTRADAS DE ACTIVACIÓN
(START1 /START2)
La centralita PD16 dispone de dos entradas de activación, cuya
función depende de la modalidad de funcionamiento programada
(consulte el elemento
Strt
del menú de programación):
Modalidad standard (normal):
La primera entrada
(START1) controla la apertura, el cierre y la detención según la
programación.
La segunda entrada (START2) provoca la apertura de la barrera
MASTER cuando se activa el funcionamiento sincronizado de dos
barreras.
Modalidad Abre/Cierra y hombre presente:
un comando a la
entrada START1 ordena siempre la apertura y un comando a la
entrada START2 ordena siempre el cierre.
En la modalidad Abre/Cierra el comando es de tipo impulsivo,
pues un impulso provoca la apertura o cierre total de la barrera.
En la modalidad Hombre presente el comando es de tipo
monoestable, pues la barrera se abre o cierra en tanto que el
contacto esté cerrado y se detiene inmediatamente si el contacto
se abre.
Modalidad Reloj:
es parecida a la modalidad standard (normal),
pero la barrera permanece abierta en tanto que el contacto
permanezca cerrado a la entrada START1; cuando el contacto se
abre se inicia la cuenta del tiempo de pausa, que al concluir la
barrera se vuelve a cerrar.
Esta función permite programar en el transcurso de la jornada los
intervalos horarios de apertura de la barrera, utilizando un reloj
externo.
Es indispensable habilitar el nuevo cierre automático.
m
ATENCIÓN: en todas las modalidades, las entradas se
deben conectar a dispositivos con contacto normalmente
abierto.
Conecte los cables del dispositivo que comanda la entrada START1
entre los bornes
M1
y
M6
de la centralita.
Conecte los cables del dispositivo que comanda la entrada START2
entre los bornes
M2
y
M6
de la centralita.
La función asociada a la entrada START1 se puede activar
también pulsando el botón
h
fuera del menú de programación o
mediante un telecomando memorizado en el canal 1 (consulte las
instrucciones del receptor MR).
La función asociada a la entrada START2 se puede activar
también pulsando el botón
i
fuera del menú de programación o
mediante un telecomando memorizado en el canal 2 (consulte las
instrucciones del receptor MR).
9.5 - STOP
Para una mayor seguridad es posible instalar un botón que
cuando se accione provoque el bloqueo inmediato de la barrera.
El interruptor debe contar con un contacto normalmente cerrado,
que se abre en caso de actuarse.
Si el interruptor de paro se actúa mientras la barrera está abierta
siempre se inhabita la función de nuevo cierre automático; para
volver a cerrar la barrera se necesita un comando de inicio (si
la función de inicio está en pausa e inhabilitada, se rehabilita
temporalmente para permitir el desbloqueo de la barrera).
Conecte los cables del interruptor de paro entre los bornes
M3
y
M6
de la centralita.
Summary of Contents for NIUBA-24V
Page 2: ...1153 mm 320 mm 287 mm 218 mm 897 mm 1168 mm 374 mm 239 mm 319 mm 897 mm ...
Page 7: ...ITALIANO 5 NIUBA4 NIUBA6 ...
Page 11: ...ITALIANO 9 FIG 3 FIG 4 ...
Page 13: ...ITALIANO 11 A D E C F F G E A B D C O N M ...
Page 31: ...ITALIANO 29 ...
Page 34: ...ITALIANO 32 ...
Page 39: ...ENGLISH 37 NIUBA4 NIUBA6 ...
Page 43: ...ENGLISH 41 FIG 3 FIG 4 ...
Page 45: ...ENGLISH 43 A D E C F F G E A B D C O N M ...
Page 63: ...ENGLISH 61 ...
Page 66: ...ENGLISH 64 ...
Page 71: ...FRANÇAIS 69 NIUBA4 NIUBA6 ...
Page 75: ...FRANÇAIS 73 FIG 3 FIG 4 ...
Page 77: ...FRANÇAIS 75 A D E C F F G E A B D C O N M ...
Page 95: ...FRANÇAIS 93 ...
Page 98: ...FRANÇAIS 96 ...
Page 103: ...ESPAÑOL 101 NIUBA4 NIUBA6 ...
Page 107: ...ESPAÑOL 105 FIG 3 FIG 4 ...
Page 109: ...ESPAÑOL 107 A D E C F F G E A B D C O N M ...
Page 127: ...ESPAÑOL 125 ...
Page 130: ...ESPAÑOL 128 ...
Page 131: ......