Petzl VOLT Technical Notice Download Page 12

TECHNICAL NOTICE 

VOLT - VOLT WIND version internationale

 

C0095800B (280819)

12

ES

Este folleto explica cómo utilizar correctamente su equipo. Sólo se presentan algunas 
utilizaciones y técnicas. 
Las señales de advertencia le informan de algunos peligros potenciales relacionados 
con la utilización de su equipo, pero es imposible describirlos todos. Infórmese de las 
actualizaciones y de la información complementaria en Petzl.com. 
Usted es responsable de tener en cuenta cada una de las advertencias y de utilizar 
correctamente su equipo. Cualquier mala utilización de este equipo originará peligros 
adicionales. Contacte con Petzl si tiene dudas o dificultades de comprensión.

1. Campo de aplicación

Equipo de protección individual (EPI) contra las caídas de altura. 
Arnés completo anticaídas y de sujeción. 
Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites o en cualquier otra situación 
para la que no esté previsto.

Responsabilidad

ATENCIÓN 

Las actividades que implican la utilización de este equipo son por naturaleza 

peligrosas. 

Usted es responsable de sus actos, de sus decisiones y de su seguridad.

Antes de utilizar este equipo, debe: 
- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización. 
- Formarse específicamente en el uso de este equipo. 
- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones y sus limitaciones. 
- Comprender y aceptar los riesgos derivados.

El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la causa de heridas 

graves o mortales.

Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes y responsables, o que 
estén bajo el control visual directo de una persona competente y responsable. 
Usted es responsable de sus actos, de sus decisiones y de su seguridad y asume las 
consecuencias de los mismos. Si usted no está dispuesto a asumir esta responsabilidad 
o si no ha comprendido bien las instrucciones de utilización, no utilice este equipo.

2. Nomenclatura

(1) Punto de enganche esternal A/2, (2) Punto de enganche dorsal para enrollador, (3) 
Punto de enganche dorsal, (4) Punto de enganche posterior, (5) Puntos de enganche 
laterales, (6) Tirantes, (7) Perneras, (8) Hebilla automática FAST LT PLUS de la cinta de las 
perneras, (9) Hebilla automática FAST LT de la cinta esternal, (10) Hebilla automática FAST 
LT PLUS de la cinta del cinturón, (11) Hebilla DOUBLEBACK de la cinta del cinturón, (12) 
Hebilla DOUBLEBACK de la cinta dorsal, (13) Hebilla DOUBLEBACK de los tirantes, (14) 
Hebilla DOUBLEBACK de regulación de la altura de las perneras, (15) Trabilla elástica, 
(16) Trabilla plástica, (17) Anillo portamaterial, (18) Portaconectores del elemento de 
amarre anticaídas, (19) Trabilla para la instalación del asiento, (20) Trabilla de Velcro para 
ASAP’SORBER, (21) Indicador de detención de caídas.

Materiales principales

Cintas: poliéster. 
Hebillas FAST LT, FAST LT PLUS y DOUBLEBACK: acero y aleación de aluminio. 
Punto de enganche dorsal: aleación de aluminio.

3. Control, puntos a verificar

Su seguridad está vinculada a la integridad de su equipo. 
Petzl aconseja que una persona competente realice una revisión en profundidad cada 12 
meses como mínimo (en función de la legislación en vigor en su país y de las condiciones 
de utilización). Respete los modos operativos descritos en Petzl.com. Registre los 
resultados en la ficha de revisión del EPI: tipo, modelo, nombre y dirección del fabricante, 
número de serie o número individual, fechas: fabricación, compra, primera utilización, 
próximos controles periódicos, defectos, observaciones, nombre y firma del inspector.

Antes de cualquier utilización

Compruebe las cintas al nivel de los puntos de enganche, de las hebillas de regulación y 
de las costuras de seguridad. 
Vigile los cortes, desgastes y daños debidos al uso, al calor, a los productos químicos... 
Atención a los hilos cortados o flojos. 
Compruebe el correcto funcionamiento de las hebillas FAST LT y FAST LT PLUS. 
Compruebe los indicadores de detención de caída. Aparece un indicador si uno de 
los puntos anticaídas ha sufrido un choque superior a 400 daN. Deseche el arnés si el 
indicador de detención de caída es visible.

Durante la utilización

Compruebe regularmente el correcto ceñido de las hebillas de regulación. Es importante 
controlar regularmente el estado del producto y de sus conexiones con los demás 
equipos del sistema. Asegúrese de la correcta colocación de los equipos entre sí.

4. Compatibilidad

Compruebe la compatibilidad de este producto con los demás elementos del sistema en 
su aplicación (compatibilidad = interacción funcional correcta).

5. Colocación del arnés

- Procure guardar correctamente la cinta sobrante (bien enganchada) en las trabillas. 
- Atención a los cuerpos extraños que podrían dificultar el funcionamiento de las hebillas 
rápidas FAST LT y FAST LT PLUS (piedras, arena, vestimenta…). Compruebe su correcto 
bloqueo.

Regulación y prueba de suspensión

Su arnés debe estar ajustado cerca del cuerpo para reducir el riesgo de lesión en caso 
de caída. 
Debe realizar movimientos y una prueba de suspensión de cada punto de enganche, con 
su material, para estar seguro de que sea la talla correcta, tenga el nivel de comodidad 
necesario para la utilización prevista y que la regulación sea óptima. 
Para asegurar una protección adecuada, este arnés se debe adaptar o ajustar a la talla 
del usuario. 
Consulte los esquemas de regulación y de la prueba funcional. 
No utilice este arnés si no consigue ajustarlo correctamente. Cámbielo por un arnés de 
una talla o de un modelo diferente.

6. Arnés anticaídas

6A. Punto de enganche esternal
6B. Punto de enganche dorsal
6C. Punto de enganche dorsal textil para enrollador

Punto de enganche destinado únicamente a conectar un sistema anticaídas retráctil. 
Asegúrese de respetar las recomendaciones de utilización del sistema proporcionadas 
por el fabricante. 
Sólo estos puntos sirven para conectar un sistema anticaídas, por ejemplo, un anticaídas 
deslizante para cuerda, un absorbedor de energía… Para identificarlos mejor, estos 
puntos están marcados con la letra A. El punto de enganche esternal está formado por 
dos anillos identificados A/2. Asegúrese de utilizar siempre los dos anillos juntos.

Altura libre: altura de seguridad por debajo del usuario

La altura libre por debajo del usuario debe ser suficiente para que no choque contra 
ningún obstáculo en caso de caída. 
Debido a la caída, el punto de enganche anticaídas se despliega. Este despliegue de 
aproximadamente 0,5 m como máximo debe tenerse en cuenta al calcular la altura libre. 
Para el cálculo de la altura libre, debe tener en cuenta la longitud de los conectores, ya 
que influye en la altura de la caída. 
Los cálculos específicos de la altura libre están detallados en las fichas técnicas de los 
demás componentes (absorbedores de energía, anticaídas deslizante...).

7. Arnés de posicionamiento

Los puntos de enganche de posicionamiento no están diseñados para utilizarse como 
anticaídas. Estos puntos de enganche están destinados a sujetar al usuario en su puesto 
de trabajo o a impedir que el usuario alcance una zona desde la que se pueda producir 
una caída. 
El elemento de amarre debe estar en tensión.

7A. Puntos de enganche laterales del cinturón

Para estar apoyado cómodamente en el cinturón, utilice siempre los dos puntos de 
enganche laterales a la vez uniéndolos con un elemento de amarre de sujeción.

7B. Puntos de enganche del asiento para el arnés VOLT

Para estar apoyado cómodamente en el asiento, utilice siempre los dos puntos de 
enganche del asiento a la vez uniéndolos con un elemento de amarre de sujeción. 
Atención, el asiento no es compatible con los arneses VOLT WIND.

8. Retención y rescate

Los puntos de enganche esternales, el punto dorsal y el punto de enganche posterior de 
retención pueden ser utilizados como retención para impedir que el usuario alcance una 
zona desde la que se pueda producir una caída. 
El punto de enganche esternal o el punto de enganche dorsal metálico pueden ser 
utilizados para el rescate.

9. Portaconectores del elemento de amarre 

anticaídas

A utilizar únicamente como portaconectores de la punta del elemento de amarre no 
utilizado. 
En caso de caída, el portaconectores del elemento de amarre libera el conector de la 
punta del elemento de amarre para no obstaculizar el despliegue del absorbedor de 
energía. Atención: no es un punto de enganche anticaídas.

10. Anillos portamaterial

Los anillos portamaterial sólo deben ser utilizados para el material. 
ATENCIÓN PELIGRO: no utilice los anillos portamaterial para asegurar, descender, 
encordarse o asegurarse mediante un elemento de amarre.

11. Información complementaria ANSI

- Las instrucciones de utilización deben entregarse al usuario de este equipo. 
- Deben ser respetadas las instrucciones de utilización definidas en las fichas técnicas de 
cada equipo asociado a este producto. 
- Plan de rescate: prevea los medios de rescate necesarios para intervenir rápidamente 
en caso de dificultades. 
- Atención: un peligro puede sobrevenir cuando se utilizan varios equipos en los que 
la función de seguridad de uno de los equipos puede verse afectada por la función de 
seguridad de otro equipo. 
- Atención: los productos químicos, el calor, la corrosión, los rayos ultravioletas pueden 
dañar su arnés. Contacte con Petzl en caso de duda. 
- Preste mucha atención cuando trabaje cerca de fuentes de electricidad, de 
equipamientos móviles o de superficies abrasivas o cortantes.

12. Información complementaria

Dar de baja:

ATENCIÓN: un suceso excepcional puede llevarle a dar de baja un producto después 
de una sola utilización (tipo e intensidad de utilización, entorno de utilización: ambientes 
agresivos, ambientes marinos, aristas cortantes, temperaturas extremas, productos 
químicos...). 
Un producto debe darse de baja cuando: 
- Tiene más de 10 años y está compuesto por plástico o textil. 
- Ha sufrido una caída o un esfuerzo importante. 
- El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio. Duda de su fiabilidad. 
- No conoce el historial completo de utilización. 
- Cuando su utilización es obsoleta (evolución legislativa, normativa, técnica o 
incompatibilidad con otros equipos, etc.). 
Destruya estos productos para evitar una utilización futura.

Pictogramas: 
A. Vida útil: 10 años - B. Marcado - C. Temperaturas toleradas - D. Precauciones de 
utilización - E. Limpieza/desinfección - F. Secado - G. Almacenamiento/transporte - 
H. Mantenimiento - I. Modificaciones/reparaciones 

(prohibidas fuera de los talleres de 

Petzl, excepto las piezas de recambio)

 - J. Preguntas/contacto

Garantía 3 años

Contra cualquier defecto del material o de fabricación. Se excluye: el desgaste normal, la 
oxidación, las modificaciones o retoques, el almacenamiento incorrecto, el mantenimiento 
incorrecto, las negligencias y las utilizaciones para las que este producto no está 
destinado.

Señales de advertencia

1. Situación que presenta un riesgo inminente de herida grave o mortal. 2. Exposición 
a un riesgo potencial de incidente o de herida. 3. Información importante sobre el 
funcionamiento o las prestaciones de su producto. 4. Incompatibilidad material.

Trazabilidad y marcado

a. Número del organismo notificado para el control de la producción de este EPI - b. 
Organismo de certificación - c. Trazabilidad: datamatrix - d. Tallaje - e. Número individual - 
f. Año de fabricación - g. Mes de fabricación - h. Número de lote - i. Identificador individual 
- j. Normas - k. Lea atentamente la ficha técnica - l. Identificación del modelo - m. 
Dirección del fabricante - n. Fecha de fabricación (mes/año)

Anexo A - ANSI

ANSI/ASSE Z359 instrucciones de utilización y de mantenimiento de un arnés 

completo

NB: este folleto contiene las instrucciones y la información general de la norma ANSI/
ASSE Z359, el fabricante puede imponer restricciones de utilización más rigurosas, 
remítase a la ficha técnica del fabricante. 

1.

 Los usuarios se deben formar correctamente en la utilización del material, 

especialmente en los procedimientos de seguridad específicos al lugar de trabajo. La 
norma ANSI/ASSE Z359.2 especifica las exigencias mínimas relativas a los programas 
de protección contra las caídas, establece las instrucciones y las exigencias relativas a los 
programas de protección contra las caídas implantados y gestionados por el empresario, 
especialmente las reglas, las responsabilidades y la formación, los procedimientos 
de protección contra las caídas, la eliminación y el control de los riesgos de caída, los 
procedimientos de rescate, el estudio de los incidentes y la evaluación de la eficacia del 
programa implantado. 

2.

 La correcta regulación de un arnés completo es esencial para optimizar su utilización. 

El usuario debe ser formado para seleccionar la talla correcta y debe mantener la correcta 
regulación de su arnés completo. 

3.

 El usuario debe seguir las instrucciones del fabricante para la elección de la talla y la 

correcta regulación, prestando mucha atención a que las hebillas estén conectadas y 
alineadas correctamente, que las perneras y los tirantes siempre estén bien ceñidos, que 
las cintas esternales se sitúen en medio del pecho y que las perneras estén posicionadas 
y ceñidas, para evitar cualquier contacto genital en caso de caída. 

4.

 Un arnés completo conforme a la norma ANSI/ASSE Z359.11 debe estar equipado 

con un sistema individual anticaídas que limite la fuerza de choque a 8 kN como máximo. 

5.

 El síndrome del arnés (SDA), también denominado síndrome de suspensión, es un 

fenómeno grave, pero se puede reducir con un arnés bien diseñado, un rescate rápido y 
aparatos que permitan aliviar la suspensión después de una caída. Un usuario consciente 
puede desplegar un aparato que permita aliviar la suspensión y la tensión alrededor de las 
piernas, para mejorar la circulación sanguínea y retrasar la manifestación del síndrome del 
arnés. Un prolongador del elemento de conexión no está diseñado para ser conectado 
directamente a un anclaje o a una conexión de anclaje anticaídas. Se debe emplear un 
absorbedor de energía, para limitar la fuerza de choque a 8 kN como máximo. La longitud 
de un prolongador del elemento de conexión puede influir en la altura de la caída y en el 
cálculo de la altura libre. 

6.

 La elasticidad de un arnés completo, es decir la capacidad de un componente del 

sistema individual anticaídas en estirarse y deformarse debido a una caída, puede 
contribuir al alargamiento global del sistema debido a una caída. Hay que tener en cuenta 
el aumento de la altura de la caída generada por la elasticidad de un arnés completo, 
la longitud de la conexión del arnés completo, la deformación del cuerpo en el arnés 
completo y cualquier otro factor importante en el cálculo de la altura libre de un sistema 
anticaídas específico. 

7.

 Cuando los elementos de amarre conectados al punto de enganche en forma de D 

del arnés completo no se utilizan, éstos no deben estar conectados a un dispositivo de 
posicionamiento o a cualquier otro elemento estructural del arnés completo, excepto 
si esta conexión es considerada aceptable a la vez por una persona competente y 
por el fabricante del elemento de amarre. Esto es particularmente importante en caso 
de la utilización de algunos elementos de amarre en Y, ya que la fuerza de choque se 
puede transmitir al usuario a través del cabo no utilizado si este último no se puede 
desenganchar del arnés. El punto para guardar un elemento de amarre se sitúa 
generalmente alrededor del esternón, para reducir el volumen o el riesgo de tropezar. 

8.

 Las puntas de las cintas se pueden enganchar en una máquina o provocar el 

desenganche de un aparato de regulación. Cualquier arnés completo debe estar provisto 
de trabillas o de otros componentes que sirvan para guardar las puntas de las cintas. 

9.

 Teniendo en cuenta la naturaleza de los puntos de enganche tejidos, es aconsejable 

conectarlos únicamente a otros anillos tejidos o a mosquetones. La utilización de un 
mosquetón-gancho es desaconsejable, excepto para las condiciones específicas 
validadas por el fabricante.

Los puntos 10-16 contienen información adicional relativa a la ubicación y la 

utilización de los diferentes puntos de enganche de un arnés completo.
10. Dorsal

El punto de enganche dorsal se debe utilizar como punto de enganche anticaídas 
principal, excepto si las condiciones de utilización permiten otro punto de enganche. 
El punto de enganche dorsal también se puede utilizar como punto de retención o de 
rescate. Cuando el punto de enganche dorsal retiene al usuario durante una caída, 
el arnés debe estar diseñado para transmitir la carga a través de los tirantes y de las 
perneras. Al retener al usuario después de la caída, el punto de enganche dorsal permitirá 
al usuario permanecer en posición de pie, ligeramente inclinado hacia delante y con 
una ligera presión en el pecho. Al elegir entre un punto de enganche dorsal regulable o 
uno fijo se deben de tener en cuenta varios elementos. Un punto de enganche dorsal 
regulable es más fácil de regular entre usuarios de tallas diferentes y permite acabar en 
una posición más vertical después de una caída, pero hace que el arnés completo sea 
un poco más elástico.

11. Esternal

El punto de enganche esternal se puede utilizar como punto de enganche anticaídas 
secundario cuando el punto de enganche dorsal es considerado, por una persona 
competente, como mal adaptado y cuando el riesgo de caída es únicamente de pie. Las 
utilizaciones aceptables de un punto de enganche esternal, a título no exhaustivo, son las 
siguientes: subir por una escalera con la ayuda de un dispositivo anticaídas, subir por una 
escalera con la ayuda de una línea de seguridad anticaídas retráctil, la sujeción y el trabajo 
mediante cuerda. El punto de enganche esternal también se puede utilizar como punto 
de retención o de rescate. 
Cuando el punto de enganche esternal retiene al usuario durante una caída, el arnés debe 
estar diseñado para transmitir la carga a través de los tirantes y de las perneras. 
Cuando el punto de enganche esternal retiene al usuario durante una caída, este 
punto pondrá al usuario en posición sentada o recogida y la carga será transmitida 
principalmente a los muslos, a las nalgas y a la zona lumbar. 
En sujeción, el punto de enganche esternal permitirá al usuario mantener una posición 
de pie. 
Si el punto de enganche esternal se utiliza como punto de enganche anticaídas, la 
persona competente, evaluando las condiciones de utilización, se debe asegurar de 
que las caídas puedan ser únicamente de pie. En este caso, habrá que potencialmente 
limitar la distancia de la caída autorizada. Es posible que un punto de enganche esternal, 
provisto de una cinta esternal regulable, provoque un deslizamiento hacia arriba que 
podría asfixiar al usuario durante una caída, una extracción o una suspensión... La 
persona competente debe prever un arnés completo provisto de un punto de enganche 
esternal fijo para cualquier utilización de este tipo.

12. Ventral

El punto de enganche ventral sirve de conexión para un aparato anticaídas al subir por 
una escalera en la que cualquier caída sería únicamente de pie; este punto de enganche 
ventral también se puede utilizar para la sujeción. Después de una caída o en sujeción, 
el punto de enganche ventral pondrá al usuario en posición sentada con el busto en 
posición vertical y la carga será transmitida principalmente a los muslos y a las nalgas. 
Cuando el usuario está sostenido por el punto de enganche ventral, el arnés completo 
debe transmitir la carga directamente a las perneras y bajo las nalgas a través de una 
cinta subglútea. 
Si el punto de enganche ventral se utiliza como punto de enganche anticaídas, la persona 
competente, evaluando las condiciones de utilización, se debe asegurar de que las 
caídas puedan ser únicamente de pie. En este caso, habrá que potencialmente limitar la 
distancia de la caída autorizada.

13. Tirantes

Hay que utilizar los dos puntos de enganche de los tirantes a la vez; su utilización es 
posible en rescate y en descenso/recuperación. Los puntos de enganche de los tirantes 
no se deben utilizar como anticaídas. Es aconsejable utilizar conjuntamente los puntos de 
enganche de los tirantes y con un separador que permita mantener separados los tirantes 
de un arnés completo.

14. Cinturón, posterior

El punto de enganche posterior del cinturón únicamente se debe utilizar como retención. 
El punto de enganche posterior del cinturón no se debe utilizar como anticaídas. Está 
prohibido utilizar el punto de enganche posterior del cinturón en cualquier otra situación 
que no sea la retención. El punto de enganche posterior del cinturón sólo podrá soportar 
una carga mínima transmitida a la cintura del usuario, y nunca se deberá utilizar para 
soportar todo el peso del usuario.

15. Lateral

Los puntos de enganche laterales se deben utilizar a la vez y únicamente para la 
sujeción. Los puntos de enganche laterales no se deben utilizar como anticaídas. Los 
puntos de enganche laterales se suelen utilizar para la sujeción por los podadores, por 
los trabajadores en altura para subir a una torre metálica y por los trabajadores de la 
construcción para construir estructuras o para escalar un encofrado. Es desaconsejable 
utilizar los puntos de enganche laterales (o cualquier otro punto rígido del arnés completo) 
para guardar la punta de un elemento de amarre anticaídas, ya que presentaría un riesgo 
de tropezar o, en el caso de varios elementos de amarre dobles, podría provocar una 
transmisión mal equilibrada de la carga al arnés completo y, por tanto, al usuario, por la 
parte no solicitada del elemento de amarre.

16. Asiento de suspensión

Los puntos de enganche de un asiento se deben utilizar a la vez y únicamente para la 
sujeción. Los puntos de enganche de un asiento no se deben utilizar como anticaídas. 
Los puntos de enganche de un asiento se suelen utilizar durante un trabajo prolongado 
en el que el usuario está suspendido, permitiendo así al usuario sentarse en el asiento 
formado entre los dos puntos de enganche. Por ejemplo, durante la limpieza de cristales 
de edificios.

CONTROL, MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL POR EL 

USUARIO

Los usuarios de sistemas anticaídas deben como mínimo respetar las instrucciones del 
fabricante relativas al control, mantenimiento y almacenamiento del material. La empresa 
o el organismo del usuario debe conservar una copia de la ficha técnica del fabricante y 
ponerla a disposición de todos los usuarios. Consulte la norma ANSI/ASSE Z359.2: las 
instrucciones mínimas de un programa anticaídas relativas al control, mantenimiento y 
almacenamiento del material por el usuario. 
1. Además de las instrucciones de control establecidas por el fabricante, el material 
será controlado por el usuario antes de cada utilización, y por una persona competente 
diferente del usuario en un intervalo máximo de un año para detectar: 
- La ausencia o ilegibilidad de los marcados. 
- La ausencia de elementos que tengan un impacto en la forma, la regulación o las 
funciones del material. 
- Los defectos o daños en los elementos metálicos, como fisuras, aristas cortantes, 
deformaciones, corrosión o daños debidos a los productos químicos, a un calentamiento 
excesivo, a una modificación o a un desgaste excesivo. 
- Los defectos o daños en las cintas o en las cuerdas, como deshilachados, 
desempalmes, destrenzados, torsionados, nudos, hilos arrancados, costuras 
desgarradas o eliminadas, alargamiento excesivo, o daños debidos a los productos 
químicos, a la suciedad excesiva, a la abrasión, a una modificación, a una lubricación 
excesiva, al envejecimiento o un desgaste excesivo. 
2. Los criterios de control del material deberán ser establecidos por la empresa o el 
organismo del usuario. Estos criterios deberán ser conformes o incluso más exigentes 
que los establecidos por la norma ANSI/ASSE Z359 o por el fabricante, aplicando el más 
exigente de los dos. 
3. Cuando durante un control se detecta un defecto, un daño o un mantenimiento 
inadecuado, el material se debe dar de baja inmediatamente o realizar una acción 
correctiva, a través del fabricante o de su representante, antes de una nueva utilización.

Mantenimiento y almacenamiento

1. Cualquier mantenimiento y almacenamiento del material debe ser gestionado por 
la empresa o el organismo del usuario y conforme a las instrucciones del fabricante. 
Cualquier problema específico a condiciones de utilización particulares se debe señalar y 
tratar de acuerdo con el fabricante. 
2. Cualquier material que requiera un mantenimiento o que esté destinado a un 
mantenimiento será marcado como «no utilizable» y no podrá ser utilizado. 
3. El material será almacenado de forma que impida los daños provocados por los 
factores ambientales siguientes: temperatura, rayos UV, humedad, aceite, productos 
químicos y vapores asociados o cualquier otro elemento destructivo.

Summary of Contents for VOLT

Page 1: ...TECHNICAL NOTICE VOLT VOLT WIND version internationale C0095800B 280819 1 ...

Page 2: ...TECHNICAL NOTICE VOLT VOLT WIND version internationale C0095800B 280819 2 ...

Page 3: ...TECHNICAL NOTICE VOLT VOLT WIND version internationale C0095800B 280819 3 ...

Page 4: ...TECHNICAL NOTICE VOLT VOLT WIND version internationale C0095800B 280819 4 ...

Page 5: ...TECHNICAL NOTICE VOLT VOLT WIND version internationale C0095800B 280819 5 ...

Page 6: ...TECHNICAL NOTICE VOLT VOLT WIND version internationale C0095800B 280819 6 ...

Page 7: ...d fall protection program establishes guidelines and requirements for an employer s managed fall protection program including policies duties and training fall protection procedures eliminating and controlling fall hazards rescue procedures incident investigations and evaluating program effectiveness 2 Correct fit of a full body harness is essential to proper performance Users must be trained to s...

Page 8: ...ection contre les chutes l élimination et la maîtrise des risques de chute les procédures de secours les études des incidents et le bilan d efficacité du programme mis en place 2 Le bon réglage d un harnais complet est essentiel pour optimiser son usage L utilisateur doit être formé pour sélectionner la bonne taille et doit maintenir le bon réglage de son harnais complet 3 L utilisateur doit suivr...

Page 9: ...dert wird Warnung Chemische Produkte Hitze Korrosion und UV Strahlen können Ihren Gurt beschädigen Sollten irgendwelche Zweifel bestehen wenden Sie sich an Petzl Seien Sie besonders wachsam wenn Sie in der Nähe von Stromquellen mobilen Ausrüstungen rauen Oberflächen oder scharfen Kanten arbeiten 12 Zusätzliche Informationen Aussondern von Ausrüstung ACHTUNG Außergewöhnliche Umstände können die Aus...

Page 10: ... ausschließlich zur Arbeitsplatzpositionierung dienen Die Befestigungspunkte eines Sitzbretts dürfen nicht zur Absturzsicherung benutzt werden Die Befestigungspunkte eines Sitzbretts werden häufig bei längeren freihängenden Arbeitseinsätzen verwendet so dass der Benutzer beim Arbeiten auf dem zwischen den beiden Befestigungspunkten befindlichen Sitzbrett sitzt Beispielsweise beim Fensterputzen an ...

Page 11: ... e il bilancio di efficacia del programma attuato 2 La corretta regolazione di un imbracatura completa è fondamentale per ottimizzarne l utilizzo L utilizzatore deve essere formato per scegliere la taglia giusta e deve conservare la corretta regolazione dell imbracatura completa 3 L utilizzatore deve seguire le istruzioni di scelta della taglia e corretta regolazione del fabbricante facendo molta ...

Page 12: ... caídas la eliminación y el control de los riesgos de caída los procedimientos de rescate el estudio de los incidentes y la evaluación de la eficacia del programa implantado 2 La correcta regulación de un arnés completo es esencial para optimizar su utilización El usuario debe ser formado para seleccionar la talla correcta y debe mantener la correcta regulación de su arnés completo 3 El usuario de...

Page 13: ...pelo empregador em particular as regras responsabilidade e formações os procedimentos de protecção contra quedas a eliminação e controle dos riscos de quedas os procedimentos de resgate os estudos de incidentes e o balanço de eficácia do programa posto em acção 2 O ajuste correcto do harnês completo é essencial para optimizar a sua utilização O utilizador deve estar formado para seleccionar o tama...

Page 14: ...de werkgever i e de regels verantwoordelijkheden en opleidingen de procedures voor de bescherming tegen vallen de wegwerking en het beheer van de valrisico s de procedures voor noodgevallen de studies van de incidenten en balans van de doeltreffendheid van het ingevoerde programma 2 De juiste afstelling van de compleetgordel is essentieel voor een optimaal gebruik ervan De gebruiker moet goed opge...

Page 15: ...om de relevante sikkerhedsprocedurer ved sikkert brug af udstyret på arbejdspladsen ANSI ASSE Z359 2 fastsætter minimumskravene om faldsikringsprogram og etablerer instrukser og krav for arbejdsgivernes faldsikringsprogram herunder fremgangsmåder ansvarsområder og træning procedurer for faldsikring eliminering af og kontrol over risici ved fald redningsprocedurer undersøgelser om hændelser og eval...

Page 16: ...yp av utrustningen får korrekt utbildning samt instruktioner även detaljerade anvisningar för säker användning av utrustningen i arbetssituation ANSI ASSE Z359 2 minimikrav för lyckad fallskyddsprogram slår fast riktlinjer och krav för ett lyckad fallskyddsprogram för arbetsgivare Det inkluderar policys plikter samt utbildning fallskyddsprocedurer eliminering och kontroll av fallrisker räddningspr...

Page 17: ...an suosituksia ja vaatimuksia esimerkiksi toimintatapojen velvollisuuksien ja koulutuksen putoamissuojausmenettelyjen putoamisvaarojen poistamisen ja hallinnan tapaturmatutkimuksien ja ohjelman toimivuuden arvioinnin osalta 2 Kokovaljaiden oikeanlainen istuvuus on oleellisen tärkeää oikeanlaisen toimivuuden kannalta Käyttäjät pitää kouluttaa kokovaljaiden koon valinnassa ja niiden kunnon ylläpitäm...

Page 18: ... utstyret kan pålegge strengere restriksjoner på bruken av utstyret de produserer Se produsentens brukerveiledning 1 Det er nødvendig at brukeren av dette utstyret får tilstrekkelig trening og opplæring inkludert detaljerte prosedyrer for sikker bruk av utstyret på arbeidsfeltet ANSI ASSE Z359 2 minimumskrav for program for fallsikring er å etablere retningslinjer og krav for den ansattes opplærin...

Page 19: ...cznych dla miejsca pracy Norma ANSI ASSE Z359 2 określa minimalne wymagania dotyczące programów ochrony przed upadkiem z wysokości ustanawia zalecenia i wymagania dotyczące programów ochrony przed upadkiem z wysokości wdrażane i zarządzane przez pracodawcę przede wszystkim zasady odpowiedzialności i szkoleń procedury ochrony przed upadkiem z wysokości eliminację i opanowanie ryzyka upadku procedur...

Page 20: ...メントポイント ウェストベルトの快適なサポート性を得るため 必ず両側部のア タッチメントポイントをポジショニング用ランヤードで連結して 使用してください U字吊り 7B VOLT 用 シートのアタッチメントポイント シートの快適なサポート性を得るため 必ずシート両側部のアタ ッチメントポイントをワークポジショニング用ランヤードに連結 して使用してください 警告 シートはハーネス VOLT WIND とは 併用できません 8 レス ト レインおよびレスキュー 胸部 背部およびレストレイン用アタッチメントポイントは 墜落 の可能性がある場所にユーザーが侵入できないよう行動範囲を 制限する レストレイン ために使用可能です 胸部または金属製背部アタッチメントは レスキューに使用可 能です 9 フ ォールアレス ト用ランヤードのコネクターホル ダー ランヤード先端のコネクターをクリップする以外の用...

Page 21: ...ポイントとして使用可能です ショルダーアタッチメン トポイントは フォールアレストの目的では使用できません ショ ルダーアタッチメントポイントから吊り下がる場合 左右のショ ルダーストラップの間隔を維持するために スプレッダーを併用 することを推奨します 14 腰部および後部 腰部および後部アタッチメントポイントは レストレインの目的 でのみ使用できます 腰部および後部アタッチメントポイントは フォールアレストの目的では使用できません どのような状況に おいても 腰部および後部アタッチメントポイントをレストレイ ン以外の用途に使用できません 腰部および後部アタッチメント ポイントは ユーザーのウェストから受ける小さな荷重にのみ対 応します ユーザーの全体重を支える使用はできません 15 臀部 臀部アタッチメントポイントは ワークポジショニング専用で 2 つのポイントを合わせて使用する必要が...

Page 22: ...formace poskytované ANSI ASSE Z359 výrobce tohoto vybavení může stanovit přísnější omezení na použití produktů které vyrábí viz návod k použití výrobce 1 Je nezbytně nutné aby uživatelé tohoto typu vybavení obdrželi řádný výcvik a pokyny k používáni včetně podrobných postupů pro bezpečné používání takového vybavení při jejich pracovních činnostech ANSI ASSE Z359 2 minimální požadavky na řízený pro...

Page 23: ...loča smernice in zahteve za voden program zaposlenega za zaščito pred padci vključno z usmeritvami dolžnostmi in usposabljanji postopki zaščite pred padci odpravljanjem in obvladovanjem nevarnostim padca reševalnimi postopki raziskavami dogodkov in vrednotenjem učinkovitosti programa 2 Pravilno prileganje kompletnega pasu je bistvenega pomena za ustrezno izvajanje Uporabniki morajo biti usposoblje...

Page 24: ...y előírásait és általános információit tartalmazza A gyártó szabhat a használatra szigorúbb előírásokat lásd a gyártói használati utasítást 1 A felhasználó köteles a termék biztonságos használatát beleértve a munkahelyen való speciális folyamatokat megfelelő oktatáson elsajátítani Az ANSI ASSE Z359 2 szabvány tartalmazza a lezuhanás elleni védelmi programmal kapcsolatos minimális követelményeket a...

Page 25: ...овлено из пластика или текстиля Оно подвергалось падению сильному рывку или большой нагрузке Оно не удовлетворило требованиям при осмотре У вас есть сомнения в его надежности Вы не знаете полную историю его эксплуатации Когда оно устарело и более не соответствует новым стандартам законам технике или несовместимо с другим снаряжением и т д Чтобы избежать дальнейшего использования выбракованного сна...

Page 26: ...ухода за снаряжением со стороны пользователя 1 В дополнение к требованиям по осмотру установленным производителем пользователь должен производить осмотр снаряжения перед каждым использованием кроме того компетентным лицом как минимум один раз в год должен проводиться осмотр снаряжения для обнаружения отсутствующей или нечитаемой маркировки изделия отсутствия элементов от которых зависят форма регу...

Page 27: ... 表示有潛在 的意外或傷害風險 3 表示產品在功能或性能方面的重要信 息 4 表示裝備的不兼容性 可追溯性及標示 a 為PPE做生產檢測的認證機構序號 b 認證機構 c 追蹤 信息 d 尺寸 e 獨立編碼 f 生產年份 g 生產月份 h 序列 號 i 獨立身份識別號 j 標準 k 仔細閱讀說明書 l 型號識 別 m 生產商地址 n 生產日期 月份 年份 附錄A ANSI ANSI ASSE Z359標準關於全身安全帶的正常使用和維護要求 警告 以下是ANSI ASSE Z359的通用要求和信息 設備的生 產商可能會提出更嚴格的產品使用要求 詳見產品說明書 1 使用者使用這類設備時必須經過正規的培訓 包括在他們的 工作環境下使用該設備的詳細過程 ANSI ASSE Z359 2標 準規定了最低防墜落系統要求 規定了僱主需建立並管理的防 墜落系統的準則及要求 尤其包括以下方面 規則 責任 培 ...

Page 28: ... 의한 편안한 지탱을 위해 항상 위치 확보 랜야드를 두 개의 시트 부착 지점과 연결하여 함께 사용한다 경고 시트는 VOLT WIND 안전벨트와 호환되지 않는다 8 제한 및 구조 흉부 부착 지점 등 지점 및 후면 제한 부착 지점은 작업자가 추락할 수 있는 영역으로 진입하는 것을 방지하기 위한 제한의 용도로 사용될 수 있다 흉부 부착 지점 및 등 메찰 부착 지점은 구조용으로도 사용될 수 있다 9 추락 제동 랜야드 연결 장비 홀더 사용하지 않는 랜야드 끝의 연결 장비 홀더로만 사용되어야 한다 추락하는 경우 연결 장비 홀더는 랜야드 끝 연결 장비를 풀어 충격 흡수 장비가 설치되는 것을 방해하지 않도록 돕는다 경고 이 부착 지점은 추락 제동 부착 지점이 아니다 10 장비 고리 장비 고리는 반드시 장비용으로만 사용되어...

Page 29: ...되어야 하며 구조 및 접근 후퇴에 허용되는 부착물이다 어깨 부착 요소는 추락 제동에 사용될 수 없다 어깨 부착 요소는 전신 안전벨트의 어깨 스트랩이 분리되도록 스프레더 요소가 통합된 요크와 연결하여 함께 사용하는 것을 권장한다 14 허리 후면 허리 후면 부착은 이동 제한에만 사용한다 허리 후면 부착 요소는 추락 제동에 사용될 수 없다 이동 제한 이외에 다른 목적으로는 어떤 환경에서도 허리 후면 부착을 사용할 수 없다 허리 후면 부착은 사용자 체중을 통한 최소 하중을 받게 되며 사용자의 전체 체중을 지탱하는데 사용되어서는 안된다 15 엉덩이 엉덩이쪽 부착 요소는 쌍으로 사용되어야만 하며 작업 위치 확보 시 단독적으로 사용될 수 없다 엉덩이쪽 부착 요소는 추락 제동에 사용될 수 없다 엉덩이쪽 부착은 종종 수목 ...

Page 30: ... ต องใช สำ หรับอุปกรณ เท านั น คำ เตือน อันตราย ห ามใช ห วงคล องอุปกรณ เพื อการคุมเชือก โรยตัว การผูกเชือกเพื อ ห อยตัว หรือใช เป นจุดผูกยึดห อยตัวคน 11 ข อมูลเพิ มเติมเกี ยวกับ ANSI ข อแนะนำ การใช งานจะต องเอื ออำ นวยต อผู ใช อุปกรณ นี คู มือการใช งานของอุปกรณ แต ละชนิดที ใช เชื อมต อกับอุปกรณ นี ต องปฏิบัติตาม อย างเคร งครัด การวางแผนการช วยเหลือ คุณจะต องมีแผนการกู ภัยและรู วิธีการทำ ได อย างรว...

Page 31: ... 15 ตำ แหน งสะโพก ส วนประกอบของจุดผูกยึดที สะโพกต องใช เป นคู กัน และจะใช ตามลำ พังเพื อการคง ตำ แหน งการทำ งาน ส วนประกอบของจุดผูกยึดที สะโพก จะไม ใช เพื อยับยั งการตก จุด ผูกยึดสะโพกใช บ อยครั งสำ หรับคงตำ แหน งการทำ งาน โดยนักปีนต นไม คนทำ งาน ปีนเสา ปีนโครงสร าง และปีนฐานก อแบบก อสร าง ผู ใช งานต องได รับการตักเตือน เกี ยวกับการใช ส วนประกอบผูกยึดสะโพก หรือตำ แหน งจุดแข งอื นๆบนสายรัดนิรภัย เต...

Reviews: