![Multiblitz PROFILUX-200 Instructions For Use Manual Download Page 15](http://html1.mh-extra.com/html/multiblitz/profilux-200/profilux-200_instructions-for-use-manual_1854145015.webp)
10
11
Instrucciones de uso
PROFILUX 200 - 400 - 600
Atención:
Antes de la
primera puesta en marcha
asi como tras
una inactividad de 3 meses han de formarse sin falta
los condensadoress del flash.
Proceda como sigue:
1. Poner el aparato en marcha, pero
NO
la luz
halógena.
2. Situarlo en plena (1/1) potencia.
3.
NO
hacer ningun destello!!!
4. Dejar el flash conectado durante 1 hora en éste
estado.
Al cabo de 1 hora los condensadores estan formados
y se puede hacer uso del flash.
1. Equipo base
Flash con lámpara de destello enchufable, lámpara
halógena de bayoneta zócalo B 15 d, cable de red,
cable sincro, capuchón protector, fusible de
repuesto.
2. Accesorios
Diversos reflectores intercambiables, pantallas
plegables, avisperos, paraguas, viseras, conos,
suplemento con fresnel, pies (véase dibujo
esquemático al dorso).
3. Montaje
Los aparatos disponen de un acoplamiento hembra
5/8"(11) con tornillo de fijación (16). Se adapta a
cualquier pie para focos con espiga 5/8". Los pies
sin dicha espiga precisan el adaptador MA 151. El
flash, tras aflojar la maneta (10) puede inclinarse hacia
arriba y abajo por medio del asa (2). Se fija el aparato
girando la maneta (10) que es reajustable, hacia la
derecha.
4. Preparar para el funcionamiento
Colocar la lámpara halógena (véase bajo 12 de éstas
instrucciones). Cuidar de la correcta colocación de
la lámpara de destello. Insertar el enchufe del cable
de red en el borne (8) en la cara inferior del flash y
conectar a la red. Poner el flash en marcha con el
conmutador verde principal (6); se enciende el LED
verde (5) sobre dicho conmutador (6). Durante la
carga el LED (15) luce muy debilmente. Si el LED (15)
luce permanentemente con claridad, el flash está
listo.
Funciones del LED (15):
Luce DEBILMENTE :
el flash está cargando
NO luce:
descarga (de energía
elevada a otra menor o es
que reacciona el
termorruptor/punto 14)
Luce FUERTEMENTE: se apaga brevemente; el
flash está preparado
5. Conexión a la red
Los aparatos vienen ajustados de fábrica a 220 -
240 V / 50 - 60 Hz o 110 - 130 V / 50 - 60 Hz
corriente alterna. Antes de conectar el flash a la
red comprobar si la red coincide con la tensión
impresa en la chapa de características (17) del
aparato.
6. Encender la luz de enfoque
Después de encender con el conmutador principal
verde (6) podrá encenderse también la luz halógena
con el conmutador amarillo(7).
Entonces el LED sobre el conmutador luce en verde.
La luminosidad de la luz de enfoque cambia
proporcionalmente con la energía ajustada para el
flash.
Flashes Profilux con 220 - 240 V:
El Profilux 200 viene equipado de fábrica con una
lámpara halógena de 75 W, los modelos 400 con
150W, y 600 con lámpara halógena de 250 W. Dentro
de la serie Profilux éstas lámparas halógenas pueden
intercambiarse sin limitaciones técnicas.
Sobre
encargo puede adquirirse incluso una lámpara
halógena de 250 W que también se puede utilizar
en los tres modelos.Estas lámparas halógenas no
disponen de un fusible especial dentro del
aparato y ofrecen una duración o vida de 2000 h.
Flashes Profilux con 110 - 130 V:
Todos los aparatos vienen con lámpara halógena
120V / 200W zócalo GX 6,35. Esta lámpara halógena
exige un fusible propio
F 2 A
alojado en la parte
anterior(24) así como un cristal Pyrex protector (25).
Cambio del cristal véase
punto 15
7. Regulación de la potencia
Con el mando (4) se regula la energía del destello
gradualmente desde unos 12,5% hasta 100%
(pueden ajustarse 4 diafragmas). La luz del destello
y la halógena guardan una relación fija entre si y se
ajustan proporcionalmente. Al regular de elevada a
baja energía la que sobra es desintegrada dentro del
aparato; en éste periodo NO se enciende el LED (15).
8. Luz de enfoque al 100%
Con el conmutador (12) la luz halógena puede
cambiarse independientemente del destello a un
100% de potencia. Luz halógena al 100%: LED sobre
el conmutador (12) luce verde.
9. Control óptico y acústico del destello
Los aparatos están equipados con un control óptico
y acústico de haber destellado; éste control se
conecta alternativamente mediante el conmutador
(13).
Presionado el conmutador (13) / luce el LED sobre
dicho conmutador en verde: después del destello se
apaga la luz halógena hasta que el flash esté
nuevamente preparado. Al utilizar varios aparatos
puede observarse de ésta manera si todos ellos han
participado en el destello. Conmutador (13) en
posición opuesta / LED sobre el conmutador (13) NO
luce: Después de la carga suena una señal acústica;
el control óptico está apagado.
10. Sincronización
Insertar el cable sincro en el borne (18) en la cara
inferior del aparato y unirlo con la cámara. Varios
flashes entre si disparan simultaneamente a través
de la fotocélula (3). Esta fotocélula es al mismo
tiempo un receptor infrarrojo.
11. Cambio de los reflectores
Los diferentes reflectores se fijan todos de la misma
forma mediante bloqueo por bayoneta. Con la
palanca (1) se fijan los reflectores en la bayoneta (23).
Palanca en posición A = bayoneta abierta
Palanca en posición B = bayoneta bloqueada
Situar la palanca (1) en posición A, insertar el reflector
en la bayoneta y hacerlo encajar mediante giro hacia
la derecha. Se quita procediendo en el orden inverso.
Los paraguas reflectantes sólo se utilizan en
combinación con el reflector a propósito COMSCH
que lleva integrada la sujeción para paraguas.
12. Cambio de lámpara de destello y halógena
Apagar el flash y separarlo de la red. Retirar el
reflector u otros accesorios del flash.
Profilux de 220 - 240 V
Lámpara halógena con bayoneta. Presionar la
lámpara (20) ligeramente hacia dentro y estando
apretada dar 1/4 de giro hacia la izquierda.
Profilux de 110 - 130 V
Retirar la campana Pyrex (25) - véase punto 15. Tirar
de la lámpara halógena hacia adelante. Colocar en
su lugar otra nueva, la cual no se puede tocar
directamente con los dedos. Prestar atención a las
instrucciones del fabricante en el embalaje.
Antes de cambiar la lámpara de destello apagar el
flash, separarlo de la red y esperar aprox. una hora
hasta que los condensadores se hayan descargado.
Tirar de la lámpara de destello (19) cuidadosamente
hacia adelante y sustituirla por otra nueva.
Cuidar de
que esté asentada hasta tope en el zócalo y el
contacto de encendido (21) rodea la lámpara por
ambos lados.
13. Fusibles
Para cambiar los fusibles apagar el aparato y
separarlo de la red. Portafusible (9): Aplicar un
pequeño destornillador detras de la parte superior del
portafusible (9) y expulsar éste hacia adelante. El
fusible del aparato se encuentra en la parte trasera,
el de repuesto en la parte anterior del portafusibles.
Sustituir los fusibles defectuosos exclusivamente por
otros del mismo valor:
Profilux - 200/400/600 220 - 240 V = T 3,15 A
Profilux - 200/400/600 110 - 130 V = T 4 A
14. Seguridad térmica
Los aparatos estan protegidos por medio de un
termorruptor. Con temperatura ambiental muy
elevada e intenso trabajo permanente puede
reaccionar dicho termorruptor.
Si éste ha sido el caso el flash ya no dispara y se
apaga la luz halógena. El LED (15) sobre el disparador
manual (14) NO luce, todos los demás LEDs
continuan encendidos. Una vez enfriado el flash se
pone automaticamente de nuevo en marcha. En los
casos normales los aparatos son refrigerados por
medio de un ventilador incorporado.
15. Campana protectora
Los flashes Profilux para 110 - 130 V vienen de
fábrica con una campana protectora Pyrex (25). Para
quitarla presionar ambos muelles (26) con un objeto
puntiagudo hacia dentro y sacarlos de debajo de los
tornillos (27). Una vez cambiada la lámpara volver a
colocar la campana (25) y presionar los dos
alambres/muelle (26) debajo de los tornillos.
16. Cuidados y servicio
Concluido el trabajo el Profilux debería separarse de
la red. Si están en constante uso deben comprobarse
una vez al año en nuestro servicio.
El flash no podrá estar expuesto bajo ningun
concepto a salpicaduras de agua o goteo.