Phaser
(
PHaseR
)
A
Phaser
splits the incoming signal, and then changes the phasing of the signal.
This signal is then taken in and out of phase and mixed back in with the original
signal. As the phasing changes, different frequencies get canceled resulting in a
warm sort of twisting sound.
Speed -
The
P2
knob adjusts the rate (
SPEED
) of the modulating phase.
Ranges from
1
to
99
.
Depth -
The
P3
knob adjusts the intensity (
DEPTH
) of the modulation.
Ranges from
1
to
99
.
Regeneration -
The
P4
knob adjusts the amount of effected signal returned
to the input of the Phaser (
REGEN
). Ranges from
0
to
99
.
* Waveform -
Selects the waveform used by the Phaser. Waveforms include
Triangle, Sine, and Square.
* Balance -
Adjusts the left to right balance of the wet signal. Ranges from L
99 to R 99.
Mod Mix -
The
P5
knob controls the mix of wet and dry signal. Ranges from
0
(all dry) to
99
(all wet).
Triggered Flanger
(
TRGFLG
)
A
Triggered Flanger
is the same sound as a regular Flanger but allows you
to choose the starting point of the Flanger sweep. In a regular Flanger, the low
frequency oscillator (LFO) is continually sweeping up and down. This means
that when you begin to play, the flanger may be at the top, bottom, or any
random point of the sweep. With a Triggered Flanger, every time the signal
exceeds the
Sensitivity
level setting, the Flanger will begin at the point of the
sweep that you designate with the value of the
LFO Start
Parameter.
Speed -
The
P2
knob adjusts the rate (
SPEED
) of the modulation. Ranges
from
1
to
99
.
Sensitivity -
The
P3
knob adjusts the strength the signal must be (
SENSTV
)
in order to trigger the Flanger. Ranges from
1
(requiring strong
signals to trigger) to
99
(triggers with weak signals).
LFO Start -
The
P4
knob selects the Flanger sweep starting point
(
LFO ST
). Ranges from
0
to
99
.
Mod Mix -
The
P5
knob controls the mix of wet and dry signal. Ranges from
0
(all dry) to
99
(all wet).
Triggered Phaser
(
TRGPHA
)
A
Triggered Phaser
is the same sound as a regular Phaser but allows you to
choose the starting point of the Phaser sweep. In a regular Phaser, the low
frequency oscillator (LFO) is continually changing the phase of the signal. This
means that when you begin to play, the phaser may be at the any random point
of the phase. With a Triggered Phaser, every time the signal exceeds the
Sensitivity
level setting, the Phaser will begin at the point of phasing that you
designate with the value of the
LFO Start
Parameter.
Speed -
The
P2
knob adjusts the rate (
SPEED
) of the modulating phase.
Ranges from
1
to
99
.
Sensitivity -
The
P3
knob adjusts the strength the signal must be (
SENSTV
)
in order to trigger the Phaser. Ranges from
1
(requiring strong
signals to trigger) to
99
(triggers with weak signals).
LFO Start -
The
P4
knob selects the Phaser sweep starting point (
LFO ST
).
Ranges from
0
to
99
.
Mod Mix -
The
P5
knob controls the mix of wet and dry signal. Ranges from
0
(all dry) to
99
(all wet).
Tremolo
(
TREMLO
)
A
Tremolo
effect modulates the volume of the signal at an even rate.
Speed -
The
P2
knob adjusts the rate (
SPEED
) at which the volume
modulates. Ranges from
1
to
99
.
Depth -
The
P3
knob adjusts the intensity (
DEPTH
) of the modulating
volume. Ranges from
0
to
99
.
Waveform -
The
P4
knob selects the type of wave form the modulation will use.
Choices include:
TRINGL
(triangle),
SINE
(sine),and
SQUARE
(square).
The
P5
knob has no function when the Tremolo is selected.
Panner
(
PANNER
)
An
Auto Panner
modulates the sound from left to right at an even rate.
Speed -
The
P2
knob adjusts the rate (
SPEED
) at which the signal pans from
side to side. Ranges from
1
to
99
.
Depth -
The
P3
knob adjusts the intensity (
DEPTH
) of the changing pan.
Ranges from
0
to
99
.
Waveform -
The
P4
knob selects the type of wave form the modulation will use.
Choices include:
TRINGL
(triangle),
SINE
(sine),and
SQUARE
(square).
The
P5
knob has no function when the Panner is selected.
* These Parameters are only available using the G
EN
E
DIT
™ computer editor software.
Modulación de fase
(
PHaseR
)
Un
modulador
de fase divide la señal entrante y después cambia la fase de la
señal. Después se realiza una variación de la fase con respecto a la original.
Conforme cambia la fase, se producen distintas cancelaciones de fase, lo que
produce un cálido sonido ondulante
Velocidad -
El mando
P2
ajusta la velocidad (
SPEED
) de la modulación. El
rango va de
1
a
99
.
Profundidad -
El mando
P3
ajusta la intensidad (DEPTH) de la modulación.
El rango de este parámetro está entre
1
y
99
.
Regeneración -
El mando
P4
ajusta la cantidad de señal con efecto que es
devuelta a la entrada del modulador de fase (
REGEN
).El
rango está entre
0
y
99
.
* Forma de onda -
Elige la forma de onda usada por el Modulador de fase. Estas
formas de onda incluyen la triangular, sinusoidal y cuadrada.
* Balance -
Ajusta el balance izquierda-derecha de la señal húmeda. El rango
para este parámetro va de L 99 a R 99.
Mezcla Mod -
El mando P5 controla la mezcla entre las señales húmeda y seca. El rango
de este parámetro está entre
0
(solo señal seca) y
99
(todo húmedo).
Flanger por disparo
(
TRGFLG
)
Un
Flanger
por disparo es casi lo mismo que un efecto Flanger normal pero le
permite escoger el punto inicial del barrido Flanger. En un flanger normal, el
oscilador de bajas frecuencias (LFO) realiza barridos continuos arriba y abajo. Esto
quiere decir que cuando comienza a tocar, el flanger puede estar arriba, abajo o en
cualquier punto intermedio del barrido. Con un flanger por disparo, cada vez que
la señal sobrepase el ajuste de nivel de
Sensibilidad
, el flanger comenzará en el
punto del barrido que haya designado con el valor del parámetro
LFO Start
.
Velocidad -
El mando
P2
ajusta la velocidad (
SPEED
) de la modulación. El
rango va de
1
a
99
.
Sensibilidad -
El mando
P3
ajusta la fuerza que debe tener la señal
(
SENSTV
) para disparar el Flanger. El rango va desde
1
(hacen
falta señales muy potentes para el disparo) a
99
(el disparo se
realiza con señales muy débiles).
Inicio del LFO -
El mando P4 elige el punto inicial del barrido del flanger
(
LFO ST
).El rango va de
0
a
99
.
Mezcla Mod -
El mando P5 controla la mezcla entre las señales húmeda y seca.El rango
de este parámetro está entre
0
(solo señal seca) a
99
(todo húmedo).
Modulador de fase por disparo
(
TRGPHA
)
Un Modulador de fase por disparo es casi lo mismo que un modulador de fase
normal pero le permite escoger el punto inicial del barrido del modulador. En
un modulador de fase normal, el oscilador de bajas frecuencias (LFO) cambia
continuamente la fase de la señal. Esto implica que cuando comience a tocar, el
modulador puede estar en cualquier punto aleatorio de la fase. Con un
modulador de fase por disparo, cada vez que la señal sobrepase el ajuste de
nivel de
Sensibilidad
, el modulador de fase comenzará en el punto de la fase
designado con el valor del parámetro
LFO Start
.
Velocidad -
El mando
P2
ajusta la velocidad (
SPEED
) de la modulación de
fase. El rango va de
1
a
99
.
Sensibilidad -
El mando
P3
ajusta la fuerza que debe tener la señal (
SENSTV
) para
disparar el modulador de fase. El rango va de
1
(son necesarias
señales más fuertes) a
99
(el efecto se dispara con señales suaves).
Inicio LFO -
El mando
P4
elige el punto de inicio de barrido del modulador
de fase (
LFO ST
). El rango va de
0
a
99
.
Mezcla Mod -
El mando
P5
controla la mezcla entre señales húmeda y seca.
Su rango es de
0
(todo seco) a
99
(sólo húmedo).
Tremolo
(
TREMLO
)
Un efecto
Tremolo
modula el volumen de la señal a una velocidad constante.
Velocidad -
El mando
P2
ajusta la velocidad (
SPEED
) de la modulación de
volumen. El rango va de
1
a
99
.
Profundidad -
El mando
P3
ajusta la intensidad (
DEPTH
) de la modulación de
volumen. El rango está entre
0
y
99
.
Forma de onda -
El mando
P4
elige el tipo de forma de onda que usará la
modulación. Las opciones son:
TRINGL
(triangular),
SINE
(sinusoidal), and
SQUARE
(cuadrada).
El mando
P5
no tiene ninguna función cuando se elige el tremolo.
Panorama
(
PANNER
)
Un
Auto Panorama
modula el sonido y lo hace pasar de izquierda a derecha
a una velocidad constante.
Velocidad -
El mando
P2
ajusta la velocidad (
SPEED
) a la que se produce el
movimiento de panorama. El rango va de
1
a
99
.
Profundidad -
El mando
P3
ajusta la intensidad (
DEPTH
) de este cambio de
un lado al otro del panorama. El rango está entre
0
y
99
.
Forma de onda -
El mando
P4
elige el tipo de forma de onda que usará la
modulación. Las opciones son:
TRINGL
(triangular),
SINE
(sinusoidal), y
SQUARE
(cuadrada).
El mando
P5
no tiene ninguna función cuando se elige el panorama.
* Estos parámetros solo están disponibles cuando se usa el software editor G
EN
E
DIT
™.
Effects/Efectos
18