Español
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain TP 80, TP 100
69
• Colocar el cable de entrada de corriente eléctrica con-
forme a las normas/reglamentos vigentes y conectarlo
siguiendo la asignación de hilos.
• Los dispositivos de control disponibles, por ejemplo
para el control térmico del motor, deben conectarse y
someterse a una prueba de funcionamiento.
• En el caso de los motores trifásicos, debe estar dispo-
nible un campo giratorio hacia la derecha.
• Conectar a tierra el producto tal como establecen las
prescripciones.
Los productos de montaje fijo deben conectarse a tie-
rra conforme a la normativa nacional vigente. En caso
de que se disponga de una conexión separada del con-
ductor protector, esta debe acoplarse en el orificio
indicado o en el borne de puesta a tierra (
;
) utilizando
tornillos, tuercas, arandelas y arandelas dentadas apro-
piados. Debe preverse una sección de cable para la
conexión del conductor protector que respete los
reglamentos locales.
•
En el caso de los motores de corriente trifásica, debe
emplearse un guardamotor.
Se recomienda utilizar un
interruptor diferencial (RCD).
• Los cuadros de control se pueden adquirir como acce-
sorios.
5.6.1 Datos técnicos
Como fusibles de línea solo se pueden utilizar fusibles
de acción lenta o fusibles automáticos con caracterís-
tica K.
5.6.2 Denominación de los hilos
Los hilos del cable de conexión se asignan de la
siguiente manera:
5.6.3 Conexión de los dispositivos de control
Todos los dispositivos de control deben estar siempre
conectados.
Control de temperatura del bobinado del motor
Los sensores bimetálicos se conectan al cuadro de
control directamente o mediante un relé de evalua-
ción. En cuanto se alcance el valor umbral deberá pro-
ducirse una desconexión.
• Valores de conexión máx.: 250 V (CA), 2,5 A,
cos
φ
= 1
• Denominación de los hilos: WSK
En caso de funcionamiento en atmósferas explosi-
vas debe tenerse en cuenta lo siguiente:
• el control de temperatura debe conectarse a través
de un relé de evaluación.
Recomendamos utilizar el relé «CM-MSS». En este
caso, el valor umbral ya se ha ajustado con antela-
ción;
• la desconexión debe realizarse utilizando un blo-
queo de reconexión, es decir, solo debe poder
conectarse de nuevo si se acciona manualmente la
«tecla de desbloqueo».
Los daños en el bobinado provocados por un control
inadecuado del motor no están incluidos en la garantía.
Supervisión de la humedad del compartimento del
motor
El sensor de humedad debe conectarse a través de un
relé de evaluación. El valor umbral es de 30 kiloohmios.
En cuanto se alcance el valor umbral deberá producirse
una desconexión. Recomendamos utilizar el relé
«NIV 101/A».
• Valores de conexión máx.: 30 V (CC), 30 mA
• Denominación de los hilos: DI
Grupo
TP 80E…
TP 100E…
Potencia nominal del motor
P
2
Hasta 4 kW
A partir de
4 kW
Tipo de arranque
Directo
Estrella-
triángulo
Fusible en el lado de la red
16 A
20 A
Sección de cable
7 x 1,5 mm²
10 x 1,5 mm²
Racor PG recomendado
M 28
M 38
Cable de conexión de 7 hilos, arranque directo
N.º de hilo
Borne
1
U1
2
V1
3
W1
Verde/amarillo (gn-ye)
PE
4
WSK
5
WSK
6
DI
Cable de conexión de 10 hilos, arranque estrella-triángulo
N.º de hilo
Borne
1
U1
2
V1
3
W1
4
V2
5
W2
6
U2
Verde/amarillo (gn-ye)
PE
7
WSK
8
WSK
9
DI
Atención a conexiones erróneas.
El potencial de referencia para las evaluaciones
de humedad es la toma de tierra de seguridad
(PE). Esta referencia debe establecerse en el relé
de evaluación conectado.
Cable de conexión de 10 hilos, arranque estrella-triángulo