Pàg.55
ES
de construcción empleados. Conductos de humos de
¿
cientes, construidos
con materiales inapropiados (
¿
brocemento, acero cincado, etc.), pueden al-
terar el buen funcionamiento de la estufa. En presencia de conductos de
humos de
¿
cientes es necesario introducir un tubo de acero con aislante
(vermiculita, lana de roca).
Es posible vaciar los humos directamente en el conducto de humos sola-
mente si éste posee una sección que no supera los 15 x 15 cm ó Ø 15 cm. En
todo caso deberá tener una placa de inspección.
Evitar que el tubo de acero esté en contacto con material combustible (vigas
de madera).
Este tipo de instalación (véase
¿
gura 5) no necesita de un humero aislado, ya que
todo el conducto de humos ha sido montado en el interior de la habitación.
En la parte inferior del humero se ha
montado una unión en “T” con tapón de
inspección.
No es recomendable que la primera
pieza instalada en la parte inicial sea
una curva de 90° ya que las cenizas
obstruirían en poco tiempo el pasaje de
los humos ocasionando así problemas
de tiro a la estufa. (Véase
¿
gura 6).
Este tipo de instalación (véase
¿
gura 7)
no necesita de un humero aislado por
el tramo en el interior de la habitación,
mientras que para el tramo ubicado en
el exterior, es obligatorio utilizar un tubo
aislado. En la parte inferior del humero
en el interior de la casa se ha montado
Tubo aislado
Protección de
las lluvias
Unión en «T» para
la condensación
Conducto de
humos aislado
SI
Tubo no
aislado
Fig.11
Tubo no aislado
NO
Ceniza depositada en la
curva de 90°
Fig.12
Protección de
las lluvias
Fig.10
CONDUCT
O
DE HUMOS INTERNO
Chapa de acero
estanca
Chapa de protección
NO
Ceniza depositada en la
curva de 90°
Codo de 90°
Chapa de
cartón-yeso
Fig.13
Protección de
las lluvias
SI
De serie en todas las estufas insertables
PLACA DE INSPECCIÓN: QUITAR
LA PLANCHA FRONTAL Y ASPIRAR
DENTRO DE ÉSTA