QUADRIFOGLIO
21
ES
B
Se permite emplear acondicionadores, aditivos, inhibidores y líquidos anticon-
gelantes únicamente si el fabricante garantiza que son idóneos para el uso en
sistemas de calefacción y no dañan el intercambiador de la caldera ni otros
componentes o materiales de la caldera o de la instalación. Se prohíbe utilizar
productos genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en ins-
talaciones térmicas o que sean incompatibles con los materiales de la caldera
y de la instalación. Los acondicionadores químicos deben asegurar una des-
oxigenación total del agua, contener protectores específicos para los metales
amarillos (cobre y sus aleaciones), antiincrustantes para la cal al menos hasta
15 °F, estabilizadores de pH neutro y, en los sistemas de baja temperatura,
biocidas específicos para instalaciones de calefacción.
B
El equipo está dotado de un dispositivo antihielo que activa la caldera en modo
calefacción cuando la temperatura del agua de ida a la instalación se hace in-
ferior a 6 °C.
Para que este dispositivo funcione, el equipo debe estar co-
nectado a la electricidad y al gas
. Si es necesario, introducir en la instalación
un líquido anticongelante que cumpla los requisitos de la norma UNI 8065 an-
tes mencionados.
B
Para el agua sanitaria, no utilizar ninguna sustancia que pueda comprometer
el uso alimentario.
Ejemplos de circuitos hidráulicos
Dos circuitos de calefacción directos
-
Esquema general
fig. 16
- Conexiones eléctricas
Una vez concluida la instalación, efectuar las conexiones eléctricas como se indica en
el esquema correspondiente.
A continuación, configurar la centralita como se describe en el apartado correspondiente.
fig. 17
Leyenda
-
Parámetros
Cada equipo necesita una configuración diferente de los parámetros. Proceder como se
describe a continuación.
Menú Tipo instalación
Para entrar en el menú Tipo instalación, pulsar la tecla Verano/Invierno durante 10 se-
gundos.
Ajustar el parámetro
P.01
del menú Tipo instalación a
4
.
Ajustar el parámetro
P.09
del menú Tipo instalación a
1
.
Presionando las teclas de la calefacción es posible recorrer la lista de parámetros en or-
den creciente o decreciente. Para modificar el valor de los parámetros se utilizan las te-
clas del agua sanitaria, la modificación se guarda automáticamente.
Para salir del menú Tipo instalación de la tarjeta, pulsar la tecla Verano/Invierno durante
10 segundos.
-
Funciones opcionales
Además de las conexiones eléctricas de la figura anterior, necesarias para esta configu-
ración de la instalación, existen opciones que no precisan ningún ajuste.
fig. 18
Leyenda
Un circuito de calefacción directo y un circuito de AS con circulador
- Esquema general
fig. 19
306
307
72b
72
a
b
M
RA
RB
I*
138
5
6
7
8
9 10 11 12
FUSIBILE
3.15A
4
13 14 15
28 29 30 31 32 33
307
306
L
N
L L N
27 34 35 36
72
138
72B
19 20 21 22 23 24 25 26
16 17 18
72
Termostato ambiente 1ª zona (directa)
a
1ª zona (directa)
72b
Termostato ambiente 2ª zona (directa)
b
2ª zona (directa)
138
Sonda exterior
M
Ida
307
Circulador 1ª zona (directa)
RA
Retorno alta temperatura
306
Circulador 2ª zona (directa)
RB
Retorno baja temperatura
I*
Dispositivos de seguridad ISPESL (cuando sean necesarios - no suministrados)
Para el control de la temperatura adaptable es necesario adquirir la sonda exterior accesoria cód. 013018X0.
139
Mando a distancia: se puede instalar en vez del 72 para controlar la demanda de la 1ª zona (directa).
301
Indicación de anomalía (salida contacto libre de tensión): el ejemplo muestra la conexión de una lámpara de
230 Vca.
302
Entrada para rearme a distancia (230 Vca): el ejemplo muestra la conexión de un interruptor bipolar de 230
Vca que permite eliminar bloqueos por anomalías.
357
Indicación de anomalía (230 Vca): el ejemplo muestra la conexión de una lámpara de 230 Vca.
5
6
7
8
9 10 11 12
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
139
FUSIBILE
3.15A
4
13 14 15
28 29 30 31 32 33
301
300
302
FUSIBILE
Esterno
N
L
L
N
34 35 36
357
T
130
306
72
a
b
155
300
M
RA
RB
I*
138
cod. 3541A282 - Rev. 0
1
- 02/2013