25
4.4.4 CONEXIONES A LA RED ELÉCTRICA
4.4.4.1 CONEXIONES DEL MOTOR ELÉCTRICO
Abrir la caja del motor eléctrico, pasar el cable eléctrico que sale de la columna P1 a través del pasacable, conectar los extremos del cable de acuerdo
al esquema de la Fig. 4.
PRECAUCIÓN:
• La tensión eléctrica de conexión al cuadro del elevador debe corresponder con la tensión indicada en el cuadro eléctrico.
• El cuadro eléctrico debe estar conectado a un interruptor general fabricado e instalado de acuerdo con las normativas vigentes en el País de uso.
• Conectar el cable de alimentación que sobresale por el extremo superior de la columna P1 a la red de alimentación respetando las normativas
vigentes del País de uso.
• La instalación que suministra energía eléctrica al cuadro eléctrico del elevador se debe realizar de acuerdo con las normativas del País de uso.
• La potencia eléctrica mínima necesaria es de 5 kW.
• La sección mínima de los cables eléctricos del circuito de potencia debe ser de 4 mm
2
.
4.4.5 PUESTA A PUNTO Y REGULACIÓN DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
1) Poner bajo tensión la línea y controlar que el Interruptor/Seccionador de Emergencia (19, Fig. 1) esté en la posición ON (1).
2) Presionar el pulsador de ASCENSO (19, Fig. 1), si el motor no funciona, controlar que el mecanismo (1, Fig. 15) esté bien posicionado; si fuera
necesario, controlar y volver a bloquear el borne (5, Fig. 13) para que el mismo quede en posición central.
3) Girar nuevamente y presionar el pulsador de ASCENSO (19, Fig. 1), los carros (5, Fig. 1) deberían subir. Si los carros no suben, quitar la tensión de
la red e invertir dos fases del cable de alimentación en la toma eléctrica de clavija.
ADVERTENCIA: No invertir las conexiones del motor. Esto modificaría las correctas funciones de los finales de carrera.
5) Presionar el pulsador de DESCENSO (18, Fig. 1) y, haciendo descender completamente los carros, controlar que el final de carrera inferior
(6, Fig. 13) detenga el motor antes de que la parte más baja del carro P1 se detenga sobre el suelo.
6) Presionar el pulsador de ASCENSO (19, Fig. 1) y, llevando los carros a la altura máxima, controlar que el final de carrera superior (7, Fig. 13) deten
-
ga el motor cuando la distancia entre los carros y el cierre superior de la columna sea de 50 mm aproximadamente.
7) Montar los cárteres (12 Fig. 1) de las columnas.
4.4.6 MONTAJE DE LOS BRAZOS
1) Controlar que el Interruptor/Seccionador de Emergencia (17, Fig. 1) esté en la posición ON (1), eventualmente girarlo.
2) Presionar el pulsador de ASCENSO (19, Fig. 1) y llevar los carros (4, Fig. 1) a un altura de 50 cm aproximadamente.
3) Posicionar los brazos (1 y 2, Fig. 14) cerca de los carros (3, Fig. 14) de modo que las protecciones de los pies estén orientadas hacia el exterior
del elevador. Con este propósito, se debe considerar la posibilidad de invertir la posición de bloqueo de los dos brazos, corto y largo, montados en
el carro de cada columna siempre que se obtenga la misma disposición también en la otra columna manteniendo siempre las protecciones de los
pies orientadas hacia el exterior del elevador.
4) Montar los brazos respectivos en los carros mediante el perno (5, Fig. 14) bloqueándolo con los dos anillos elásticos (6, Fig. 14) en los extremos.
Prestar atención durante el montaje a ubicar correctamente los seguros antirrotación de los brazos (7, Fig. 14), de lo contrario levantarlos tirándolos
hacia arriba para facilitar el montaje de los brazos.
5) Presionar el pulsador de DESCENSO (18, Fig. 1) llevando los carros a la altura mínima. Controlar que los brazos giren libremente sin interferir con
el suelo. Si fuese necesario, regular el final de carrera inferior de la columna (6, Fig. 13).
6) NUNCA desmontar el dispositivo de bloqueo de los brazos del elevador (Fig. 6A) según la norma 1493:2010. La trasgresión de esta norma provo-
cará la anulación de las responsabilidades civiles y penales del fabricante, en caso de accidente.
ADVERTENCIA:
El final de carrera debe intervenir antes de que los pernos de los brazos toquen el piso para no hacer intervenir el final de carrera de seguridad. El micro
de alineación de los elevadores debe comenzar a funcionar cuando los elevadores están desalineados al menos 5mm.
Содержание ERCO 3222N CEL
Страница 2: ......
Страница 8: ...8 1 2 DIMENSIONI INGOMBRO 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Страница 11: ...11 1 5 SCHEMA APPLICAZIONE PITTOGRAMMI Fig 6 BLOCCAGGIO PERMANENTE BRACCI Fig 6A 4 9 P1 8 3 6 1 2 P2 5 7 9...
Страница 12: ...12 POSIZIONE OPERATORE 1 6 ZONE A RISCHIO Fig 7 700 700 5000...
Страница 16: ...16 Fig 16 5 6 7 2 4 3...
Страница 31: ...31 9 0 SCHEMA ELETTRICO...
Страница 32: ...32...
Страница 33: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Страница 36: ......
Страница 42: ...8 1 2 OVERALL DIMENSIONS 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Страница 45: ...11 4 9 P1 8 3 6 1 2 P2 5 7 9 1 5 PICTOGRAMS APPLICATION DIAGRAM Fig 6 PERMANENTLY IMMOBILISING THE ARMS Fig 6A...
Страница 46: ...12 700 700 5000 POSITION OPERATOR 1 6 HAZARDOUS AREAS Fig 7...
Страница 50: ...16 Fig 16 5 6 7 2 4 3...
Страница 65: ...31 9 0 ELECTRONIC CIRCUIT BOARD DIAGRAM...
Страница 66: ...32...
Страница 67: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Страница 70: ......
Страница 76: ...8 1 2 DIMENSIONS D ENCOMBREMENT 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Страница 79: ...11 4 9 P1 8 3 6 1 2 P2 5 7 9 1 5 EMPLACEMENT DES PICTOGRAMMES Fig 6 BLOCAGE PERMANENT DES BRAS Fig 6A...
Страница 80: ...12 700 700 5000 POSITION OPERATEUR 1 6 ZONES A RISQUE Fig 7...
Страница 84: ...16 Fig 16 5 6 7 2 4 3...
Страница 99: ...31 9 1 SCHEMA CARTE ELECTRONIQUE...
Страница 100: ...32...
Страница 101: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Страница 104: ......
Страница 110: ...8 1 2 ABMESSUNGEN 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Страница 113: ...11 4 9 P1 8 3 6 1 2 P2 5 7 9 1 5 APPLIKATIONSSCHEMA F R PIKTOGRAMME Abb 6 DAUERHAFTE SPERRE DER ARME Abb 6A...
Страница 114: ...12 700 700 5000 POSITION BEDIENER 1 6 GEFAHRENBEREICHE Abb 7...
Страница 118: ...16 Abb 16 5 6 7 2 4 3...
Страница 133: ...31 9 1 SCHEMA DER PLATINE...
Страница 134: ...32...
Страница 135: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Страница 138: ......
Страница 144: ...8 1 2 DIMENSIONES TOTALES 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Страница 147: ...11 4 9 P1 8 3 6 1 2 P2 5 7 9 1 5 ESQUEMA DE APLICACI N DE LOS PICTOGRAMAS Fig 6 BLOQUEO PERMANENTE BRAZOS Fig 6A...
Страница 148: ...12 700 700 5000 POSICI N OPERADOR 1 6 ZONAS EN RIESGO Fig 7...
Страница 152: ...16 5 6 7 2 4 3 Fig 16...
Страница 167: ...31 9 1 ESQUEMA TARJETA ELECTR NICA...
Страница 168: ...32...
Страница 169: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Страница 172: ......
Страница 173: ......