
72
72
72
72
72
E
E
E
E
E
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
AQA Perla es un equipo de agua blanda duplex que
funciona según el principio del intercambio de iones.
El equipo se opera con columnas que alternan con-
tinuamente su funcionamiento a intervalos cortos
de tiempo. El modo de funcionamiento permite por
un lado disponer de agua blanda también mientras
se realiza el proceso de regeneración, y por otro
minimiza los tiempos de estancamiento provoca-
dos por el cambio frecuente de columna. Con ello
se consigue una calidad del agua significativamente
mayor que con los desendurecedores alternantes
convencionales en lo concerniente a los parámetros
químicos y microbiológicos.
La regeneración se dispara de forma volumétrica
(en función del caudal).
Gracias a un depósito especial de dilución de sal y
de reserva se alcanzan tiempos de dilución más
breves y, con ello, intervalos de regeneración ex-
tremadamente reducidos.
Durante la puesta en funcionamiento se introduce
en la electrónica la dureza del agua potable local y
la dureza del agua de mezcla. Todos los demás
parámetros del equipo están guardados en la elec-
trónica. Todos los datos del equipo están previa-
mente ajustados; los parámetros del equipo se pue-
den explorar. La capacidad residual se visualiza en
litros o en forma de diagrama de barras. Durante el
funcionamiento, el caudal se visualiza en l/h.
El equipo está dotado de un dispositivo que desin-
fecta la resina de intercambio de iones durante la
regeneración. Todas las conexiones en el lado de
entrada de agua están protegidas mediante válvu-
las de retención cargadas por resorte (de confor-
midad con DVGW). Por este motivo, no se requiere
el montaje de un separador de tubos o de siste-
mas.
El equipo se distingue por el cumplimiento de to-
dos los estándares nacionales e internacionales
relevantes.
F
F
F
F
Fallo de la tensión
allo de la tensión
allo de la tensión
allo de la tensión
allo de la tensión
Si se produce un fallo de tensión por más de 8 ho-
ras, cuando se dispone de nuevo de tensión eléc-
trica se activa una regeneración automática de
ambas columnas.
Los parámetros programados se guardan de forma
permanente y no se ven afectados por un fallo de
tensión.
Condiciones pre
Condiciones pre
Condiciones pre
Condiciones pre
Condiciones previas par
vias par
vias par
vias par
vias para el
a el
a el
a el
a el
montaje
montaje
montaje
montaje
montaje
Se deben observar las prescripciones de instalación
locales, directrices generales, condiciones higiéni-
cas generales y los datos técnicos.
Los equipos de desendurecimiento no se deben
montar en instalaciones en las que se produzca agua
para fines de extinción del fuego.
Antes de montar el equipo, se debe enjuagar la red
de tuberías.
El agua dura a alimentar debe cumplir siempre los
valores establecidos por el reglamento de agua po-
table o por la Directiva de la UE 98/83 CE. La suma
de hierro y manganeso disueltos no debe superar
los 0,1 mg/l. El agua dura a alimentar debe estar
siempre libre de burbujas, en caso necesario, se debe
montar un purgador de aire.
El funcionamiento continuo del equipo
desendurecedor con agua que contenga cloro o
dióxido de cloro es posible si la concentración de
cloro / dióxido de cloro libre no supera los 0,5 mg/l.
Sin embargo, el funcionamiento continuo con agua
que contenga cloro / dióxido de cloro provoca el
envejecimiento prematuro de la resina de intercam-
bio de iones. Un equipo desendurecedor reduce la
concentración de cloro y dióxido de cloro libre, es
decir, que la concentración en la salida de un equipo
desendurecedor suele ser bastante mayor que en la
entrada.
Las dimensiones del equipo deben ser tales que,
por motivo del paso en éste, se precise una regene-
ración diaria como mínimo. Si la toma de agua se
reduce, por ejemplo, durante las vacaciones, se de-
berá abrir un grifo de cierre durante un mínimo de 5
minutos antes de utilizar el agua de nuevo (DIN 1988
partes 4 y 8).
Para el montaje se debe utilizar material de tubos
resistente a la corrosión. Se deben observar las ca-
racterísticas de corrosión química en caso de com-
binar distintos materiales de tubo (instalación mista)
– también en el sentido de flujo antes del equipo
desendurecedor.
En el sentido del flujo se debe instalar un filtro pro-
tector a un máximo de 1 m
1 m
1 m
1 m
1 m por delante del equipo. El
filtro debe estar listo para el funcionamiento antes
de instalar el equipo de desendurecimiento. Sólo así
queda garantizado que la suciedad o los productos
corrosivos no accedan al desendurecedor.
Содержание AQA Perla
Страница 135: ......