Español
Uso e instalación
112
7
INFORMACIÓN SOBRE EL MANTENIMIENTO
Las operaciones de mantenimiento están reservadas
a personal técnico cualificado y autorizado, dotado
de los conocimientos específicos necesarios para
desempeñar el trabajo sin riesgos.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento despresurizar el sistema de suministro
de agua y aislar la electrobomba de la fuente de
energía eléctrica.
Una vez concluidas las operaciones, antes de volver a
poner en marcha la electrobomba, comprobar que no
(1) El cambio del aceite con esta frecuencia se efectúa solo la primera vez.
Recomendaciones de seguridad para el mantenimiento
Tabla de mantenimiento programado
Intervalo
Pieza
Tipo de intervención
Referencia
Cada día de trabajo
Filtro
Controlar el estado del
cartucho filtrante
Véase “Control periódico del
filtro”
Bomba
Control del nivel de aceite
Véase "Control del nivel de
aceite"
Cada 50 horas de trabajo
Electrobomba
Control del ajuste de los
pernos de fijación
Véase “Control de la fijación de
la electrobomba”
Tuberías y racores
Control
Véase “Control de tuberías y
racores”
Bomba
Cambio de aceite (1)
Véase “Cambio de aceite”
Cada 100 horas de trabajo
(bombas de platillo oscilante)
Bomba
Cambio de aceite
Véase “Cambio de aceite”
Motor eléctrico
Controlar que las partes
aislantes estén en buen estado
Bornes y terminales de cables
del motor eléctrico
Comprobar que todos los
terminales y bornes estén bien
apretados
Pasacables y caja de bornes de
motor eléctrico
Controlar la estanqueidad a
la penetración de agentes
externos de los pasacables y
de la caja de bornes
Cada 200 horas de trabajo
(bombas de platillo oscilante)
Juntas de la bomba
Cambio
Dirigirse a un taller autorizado
Válvulas de aspiración y de
impulsión
Cambio
Dirigirse a un taller autorizado
Cada año o 500 horas de
trabajo
Bomba
Cambio de aceite
Véase “Cambio de aceite”
Motor eléctrico
Controlar que las partes
aislantes estén en buen estado
Bornes y terminales de cables
del motor eléctrico
Comprobar que todos los
terminales y bornes estén bien
apretados
Pasacables y caja de bornes de
motor eléctrico
Controlar la estanqueidad a
la penetración de agentes
externos de los pasacables y
de la caja de bornes
Cada 800 horas de trabajo
Juntas de la bomba
Cambio
Dirigirse a un taller autorizado
Válvulas de aspiración y de
impulsión
Cambio
Dirigirse a un taller autorizado
Cubreventilador y aletas
Limpieza de los puntos de
paso de aire
Véase el apartado “Limpieza
del cubreventilador y de las
aletas del motor eléctrico”
hayan quedado herramientas, trapos, indumentos ni
ningún otro material olvidado cerca de piezas móviles.
Reemplazar las piezas gastadas con recambios
originales y usar los lubricantes aconsejados por el
fabricante.
Eliminar las piezas sustituidas y los lubricantes usados
con arreglo a las leyes vigentes.
Efectuar periódicamente las operaciones de
mantenimiento programado previstas por el fabricante
para mantener la electrobomba eficiente y segura.
Control de la fijación de la electrobomba
Comprobar periódicamente que los pernos de fijación
de la electrobomba no estén flojos.
Si están flojos apretarlos con el par de torsión indicado
en el proyecto de instalación.
Содержание HSHP
Страница 2: ...Italiano English 3 26 Fran ais 49 Deutsch 72 Espa ol 95...
Страница 118: ...Espa ol Uso e instalaci n 118 interno cod 95427 CA...
Страница 119: ...Utilizzare interno cod 95427 CA...