
44
5. MANTENIMIENTO
Antes de efectuar operaciones de control y mantenimiento leer detenidamente y aplicar los procedimientos de
seguridad presentados en los párrafos 1.2 y 1.3.
ATENCIÓN:
en ninguna bomba del tipo antideflagrante se admite ningún tipo de operación sobre sujetacable ni forro
antideflagrante.
Para un funcionamiento normal y duradero de la electrobomba el usuario tiene el deber de efectuar controles con
regularidad, un mantenimiento periódico y eventualmente sustituir las partes desgastadas. Se aconseja efectuar
comprobaciones preventivas con cadencia mensual o de todas maneras cada 500-600 horas de operación.
- comprobar que la tensión de alimentación se corresponda con los valores indicados en la placa;
- comprobar que el nivel de ruido y vibración no cambie con respecto al original;
- para los motores trifásicos comprobar, con una pinza amperimétrica, que los consumos en las tres fases estén equilibrados
y no superen los valores indicados en la placa.
En la fig. 2 - 2/a en la pág. 80-81 se muestra el plano de despiece de la electrobomba.
5.1 CONTROL Y CAMBIO DEL ACEITE EN EL POZO DE LOS DISPOSITIVOS SELLADORES MECÁNICOS
Antes de efectuar operaciones de control y mantenimiento leer detenidamente y aplicar los procedimientos de seguridad
presentados en los párrafos 1.2 y 1.3.
Se aconseja sustituir el aceite cada 5000-7000 horas de operación o de todas maneras por lo menos una vez al año.
La operación debe realizarse de la siguiente manera:
- Colocar la bomba horizontalmente.
- Desenroscar el tapón y vaciar el aceite en un recipiente adecuado o usar un aspirador de aceite;
- Comprobar que el aceite no contenga agua, ya que esto significa que el sellado mecánico está aún en buenas condiciones
y se puede poner el aceite nuevo;
- Si, por el contrario, se nota poca agua en el fondo del pozo esto se debe al abatimiento de la condensación; el fenómeno
debe considerarse normal y no se debe a defectos del sellado mecánico.
- En el caso de que en el pozo del aceite haya una cantidad notable de agua es preciso comprobar el sellado mecánico el
cual, a ser preciso, es menester sustituir por uno nuevo.
- La eventual sustitución del sellado mecánico debe ser efectuada por un taller especializado.
- Llenar completamente el pozo con aceite biodegradable tipo CASTROL HYDROIL P46 o similares; una vez lleno sacar 20-
25 cc. de aceite a fin de asegurar un cojín de aire adecuado en el pozo;
- Una vez terminadas las operaciones indicadas apretar el tapón e instalar de nuevo la electrobomba.
Con carácter excepcional, si no se pudieran encontrar los aceites indicados, puede emplearse aceite de vaselina. En el caso
de que fuera necesario efectuar operaciones de mantenimiento o reparación, se aconseja dirigirse a nuestros centros
especializados.
La bomba debe ser reparada por el constructor o por personal autorizado; no atenerse a esto conlleva el cese de la garantía
y se compromete la seguridad de la máquina.
5.2 CONTROL DE LAS PARTES SUJETAS A DESGASTE
Antes de efectuar operaciones de control y mantenimiento leer detenidamente y aplicar los procedimientos de seguridad
presentados en los párrafos 1.2 y 1.3.
Durante las operaciones de mantenimiento programado o cuando las prestaciones de la electrobomba menguasen o
las vibraciones y el ruido aumentasen con respecto a los valores originales, es preciso proceder a un control y a una
eventual sustitución de las partes hidráulicas sujetas a desgaste. Se recomienda sustituir las partes exclusivamente por
repuestos originales. Cuando la parte hidráulica esté parcial o totalmente obstruida proceder a limpiarla esmeradamente con
un chorro de agua a presión. A ser necesario desmontar y volver a montar la parte hidráulica haciendo referencia al plano de
despiece de la fig. 2 - 2/a
Para restablecer las características hidráulicas de la electrobomba (GRN - APN - GRP - APP) maniobrar los espárragos, con
la llave hexagonal correspondiente, situados alrededor del agujero de aspiración, que regulan la distancia entre el impulsor y
el plato de ajuste la cual debe estar incluida entre 0,3 y 0,5 mm.
Summary of Contents for APE 200/2/G50H A0CM(T)-E
Page 2: ......
Page 69: ...67 Fig 2 a GRI 200 2 G50H A0CM T E...
Page 74: ...72...
Page 75: ......
Page 78: ......
Page 79: ...1 ITALIANO 2 ENGLISH 11 FRANCAIS 19 DEUTSCH 28 ESPANOL 37...
Page 134: ...56...
Page 135: ......
Page 138: ......
Page 165: ...29 1 4 3 1 1 1 1 2 KANONI 50 C GRT GRN GRP 1 3 DPI 2 3 EN GJL 250 EN GJL 250 UNI 1561 1563...
Page 167: ...31 4 2 1 1 4 2 2 4 3 8 8 1 2 1 3 1 4 4...
Page 169: ...33 6 EX zenit 7 8 8 1 3 4 8 2 3 6 3 U V W 6 U1 U2 V1 V2 W1 W2 5 6 8 3 8 4 S...
Page 217: ......
Page 218: ...Cod 272701002830000000 Rev 4 01 06 11 www zenit com...