
42
-
de la cima del cuerpo de la bomba en caso de funcionamiento discontinuo (S3); en este caso la bomba TIENE QUE ser
temporizada (mira el porcentaje S3).
Se recomienda sujetar dichos flotadores a una vara rígida, que se asegurará dentro del pozo. Finalizada la instalación de las
bombas, de los tableros eléctricos y de los flotadores efectuar un control de supervisión de la instalación para comprobar su
perfecto funcionamiento. Comprobar, con la ayuda de un amperímetro, que el consumo de las bombas esté dentro de los límites
indicados en la placa de características y que los flotadores intervengan en los niveles establecidos.
En caso de instalaciones de bombas ANTIDEFLAGRANTES se tiene que instalar al menos 2 boyas con certificación
ATEX (marcha y paro) y aptas para el ambiente de utilización.
Las electrobombas están aptas para la instalación en ambientes ATEX y tienen esta marcación:
Asegurarse de que la conmutación de paro en marcha suceda solamente si las dos boyas están en la posición representada en
Fig. 1.
Asegurarse de que la conmutación de marcha en paro suceda solamente si las dos boyas están en la posición representada en
Fig. 2.
Asegurarse de que la conmutación antedicha suceda cuando la electrobomba está totalmente sumergida (Fig. 2).
Las conexiones eléctricas de las boyas tienen que asegurar el paro de la electrobomba, en caso de malfuncionamiento de la boya.
5.
MANTENIMIENTO
Antes de efectuar operaciones de control y mantenimiento, leer detenidamente y aplicar los procedimientos de seguridad
presentados en los párrafos 1.2 y 1.3.
ATENCIÓN:
en ninguna bomba del tipo antideflagrante se admite ningún tipo de operación sobre sujetacable ni forro
antideflagrante.
Además, se confirma que todas las posibles operaciones de mantenimiento, limpieza, instalación o controles periódicos
que requieren intervenciones en el aparato, deben realizarse en total seguridad, de acuerdo con el procedimiento de
preparación segura.
El procedimiento de puesta en seguridad prevé:
•
Todas las operaciones deben ser efectuadas en un lugar seguro, sin la presencia de atmósfera potencialmente
explosiva.
•
Eliminación de las fuentes de energía eléctrica primarias.
•
Esperar a que todas las piezas del aparato no tengan una temperatura excesiva.
Fig. 1
Fig. 2
0496
II 2 GD Ex d kc IIB T5 tD A21 T100°C IP68 X
Summary of Contents for APE 200/2/G50H A0CM(T)-E
Page 2: ......
Page 69: ...67 Fig 2 a GRI 200 2 G50H A0CM T E...
Page 74: ...72...
Page 75: ......
Page 78: ......
Page 79: ...1 ITALIANO 2 ENGLISH 11 FRANCAIS 19 DEUTSCH 28 ESPANOL 37...
Page 134: ...56...
Page 135: ......
Page 138: ......
Page 165: ...29 1 4 3 1 1 1 1 2 KANONI 50 C GRT GRN GRP 1 3 DPI 2 3 EN GJL 250 EN GJL 250 UNI 1561 1563...
Page 167: ...31 4 2 1 1 4 2 2 4 3 8 8 1 2 1 3 1 4 4...
Page 169: ...33 6 EX zenit 7 8 8 1 3 4 8 2 3 6 3 U V W 6 U1 U2 V1 V2 W1 W2 5 6 8 3 8 4 S...
Page 217: ......
Page 218: ...Cod 272701002830000000 Rev 4 01 06 11 www zenit com...