44
miento seguro de un elemento del equipo o de todo el equipo en conjunto!
Antes de utilizar el producto hay que disponer de un plan con medidas de rescate que tenga
en cuenta todos los casos de emergencia imaginables. Hay que pensar antes y durante el uso
del producto la forma que pueden aplicarse las medidas de rescate con seguridad y eficacia.
Las cuerdas PLATINUM
®
constan de fibras de poliamida o de fibras de poliamida y de polié-
sterPor ello, la carga térmica no debe superar nunca los 100°C. Por razones de seguridad
hay que desechar el producto si muestra reacciones como decoloración o endurecimientos. El
efecto de la humedad puede hacer que la cuerda se contraiga hasta un 7 %.
Por ello debería
transportarse
siempre en un envase apropiado protegida contra la suciedad (saco
para cuerdas). Coloque la cuerda suelta en el saco y no la desenrolle para evitar que se retuerza.
Condiciones de almacenaje:
en un lugar seco y limpio
a temperatura ambiente (15 – 25°C),
a resguardo de la luz (radiación ultravioleta, máquinas soldadoras, etc.),
lejos de productos químicos (líquidos, vapores, gases, etc.) y de otras condiciones agresivas,
con protección contra objetos de aristas cortantes
Un saco opaco para cuerdas ofrece una buena protección.
Utilice agua templada para
lavar
la cuerda y límpiela con una bayeta húmeda. La cuerda
húmeda tiene que secarse antes de su almacenamiento. La cuerda debe secarse de forma
natural, lejos del fuego o de otras fuentes de calor.
Para la
desinfección
sólo deben utilizarse sustancias que no tengan ningún influjo en los
materiales sintéticos utilizados.
¡El incumplimiento de estas condiciones supone un peligro para usted mismo!
Es
imprescindiblemente necesario
verificar regularmente el equipo: ¡Su seguridad depende
de la eficacia y de la resistencia de su equipo! Debería verificarse si la cuerda muestra señales
de deterioro cada vez después de su uso. Observe la cuerda por todos lados. Incluso si la
cuerda parece estar intacta debe palparla para ver si tiene daños ocultos en el núcleo que
puedan deberse a un doblado frecuente o a una sobrecarga local. En ningún caso debe volver
a utilizarse la cuerda si se ve que la funda está deteriorada. Recomendamos retirar la cuerda
en el caso de que se aprecien en ella partes gruesas, decoloraciones u otros cambios inusu-
ales. ¡Compruebe si hay hilo de coser desgastado o roto en las costuras de los terminales de
la cuerda! Hay que verificar si el equipo muestra señales de desgaste o cortes. Los sistemas
deteriorados o que hayan sufrido una caída tienen que retirarse inmediatamente del uso. El
producto tiene que retirarse cuando se tenga la más mínima duda sobre su estado o dárselo
a un experto para que lo verifique. Cuando se utilice el equipo en la seguridad laboral se tiene
que verificar al menos cada 12 meses en cumplimiento de la norma EN 365 o bien a cargo de
SEGURIDAD / TRANSPORTE, ALMACENA-
MIENTO Y LIMPIEZA / VERIFICACIÓN REGULAR
VERIFICACIÓN REGULAR
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y LIMPIEZA