41
GENERAL / USO
pongan a disposición en el idioma del país correspondiente.
TEUFELBERGER no asume ninguna responsabilidad por consecuencias /daños directos, indi-
rectos ni casuales que puedan surgir durante o después del uso del producto y que resulten
de una utilización inadecuada y, especialmente, debido a un montaje deficiente.
Edición 09/2015, Art. nr.: 6800202
Nombre del producto
A xxx
Tipo, diámetro en mm (ejemplo: A 10,5 = cuerda del tipo A con un diámetro de 10,5 mm)
EN 1891:1998 Norma para cuerdas trenzadas con funda, semiestáticas (bajo coeficiente de alargamiento)
Batch-No.: Número (de fabricación) de pedido unívoco
Length:
Sólo para cuerdas confeccionadas: longitud de la cuerda en [m]
Year – xxx: Año de fabricación; en caso de cuerdas confeccionadas sigue el número
correlativo de confección
CE 0408
El marcado CE certifica el cumplimiento de los requisitos básicos de la directiva
89/686/CEE (equipo de protección individual). El número designa al instituto de
verificación (0408 designa a TÜV Austria Services GmbH, Deutschstraße 12, A-1230 Viena).
Fabricante
Indicación de que es necesario leer las instrucciones de uso.
Se utilizan los símbolos estándar europeos para la ropa y el tratamiento de textiles.
Los segmentos de cuerdas trenzadas con funda semiestáticas tienen que llevar ambos extre-
mos marcados con cintas exteriores conteniendo los siguientes datos: tipo (A o B), diámetro
en mm, número de la norma (EN1891), año de fabricación (al menos los dos últimos dígitos),
fabricante, n.° de lote.
Las cuerdas conformes a la norma EN 1891 tienen que utilizarse en sistemas conformes a las
normas EN 341 (dispositivos de descenso), EN 358 (sistemas de retención) o EN 363 (sistemas
anticaídas), o sea, para realizar muchos trabajos verticales en cuerda.
Tenga en cuenta que las cuerdas nuevas sin usar pueden tener una superficie muy lisa, incluso
resbaladiza. Cuando se usen con dispositivos hay que tener en cuenta la correspondiente
información del fabricante del dispositivo.
ATENCIÓN:
Un intenso roce de la cuerda con una pieza metálica (por ejemplo: al descender
rápidamente en rapel) o de una cuerda con otra o contra material textil puede causar sobreca-
lentamiento, el deterioro o incluso la rotura de la cuerda.
Suministramos los terminales de la cuerda PLATINUM
®
cosidos por nosotros o con nudo de
ocho con gaza.
Recomendamos utilizar el nudo de ocho con gaza cuando haga usted
mismo los terminales.
La cuerda tiene que tener detrás del nudo una punta suficientemente larga (al menos 10 cm).
¡Haga correctamente el nudo de ocho como se expone en fig. 1 / página 5)! Preste atención
al recorrido de la sección de la cuerda portante de la carga (flecha). Una ejecución diferente
USO
EXPLICACIÓN DEL MARCADO