
32
especificaciones del fabricante del desinfectante. Se deben utilizar exclusivamente
productos de eficacia probada y teniendo en cuenta los requisitos nacionales. Tras la
desinfección, limpie el instrumento con un paño húmedo para eliminar los posibles
restos de desinfectante.
¡ATENCIÓN!
¡No sumerja nunca el mango en líquidos! ¡Tenga cuidado de que no penetre ningún
líquido en el interior de la carcasa!
El artículo no está aprobado para la esterilización ni el reacondicionamiento au-
tomáticos. ¡Podrían producirse daños irreparables!
3. Otoscopio y accesorios
3.1. Aplicación apropiada
Los otoscopios
Riester
descritos en este manual de instrucciones para el uso sirven
para la iluminación y la exploración del conducto auditivo en combinación con los
espéculos auditivos
Riester
.
3.2 Cómo colocar y retirar de los espéculos auditivos
Asiente el espéculo auditivo conveniente en la armadura de metal cro-
mado del otoscopio. Gire el espéculo hacia la derecha hasta que note
una cierta resistencia. El tamaño del espéculo auditivo consta en la
parte posterior del mismo.
3.3. Introducción de instrumentos externos en el oído
Si necesita introducir instrumentos externos en el oído (por ejemplo
pinzas), debe de desenroscar primeramente la lupa (de 2,5 aumentos)
del cabezal del otoscopio, girándola para ello en el sentido opuesto a
las agujas del reloj. Para enroscarla nuevamente, gírela en el sentido
inverso.
3.4. Test neumático
Para poder ejecutar el test neumático (= exploración del tímpano),
necesitará un balón. Este balón y el conector metálico no se suminist-
ran con el equipamiento standard, pero se pueden pedir adicionalmen-
te (ver Piezas de recambio y accesorios). Retire el conector metálico
e introdúzcalo en la escotadura provista a tal efecto en el lateral del
cabezal del otoscopio. Introduzca el tubo del balón en el conector. Se-
guidamente, introduzca prudentemente la cantidad de aire necesaria
en el conducto auditivo.
3.5. Cambio de la bombilla
ri-
mini
®
Retire el cabezal del instrumento del mango de pila. La bombilla se encuentra en
la parte inferior del cabezal del instrumento. Sujete la bombilla con el pulgar y el
dedo índice y retírela del cabezal del instrumento, alternativamente podrá utilizar
una herramienta adecuada. Seguidamente, introduzca la nueva bombilla observando
que quede bien fija.
pen-
scope
®
Retire el porta espèculos. Desenrosque la bombilla en sentido contrario a las agujas
del reloj. Gire la nueva bombilla en sentido de las agujas del reloj y coloque de nuevo
el porta especulos.
3.6 Datos técnicos de la lámpara
Otoscopio
ri-
mini
®
:
XL2,5 V
750 mA
promedio vida útil 16,5 h
Otoscopio
pen-
scope
®
:
Vacío 2,7 V
300 mA
promedio vida útil 15 h
XL 2,5 V
750 mA
promedio vida útil 16,5 h
3.7 Recomendaciones para la conservación
Indicaciones generales
La limpieza y la desinfección de los productos sanitarios protegen al paciente, al
usuario y a terceros y conservan el valor de dichos productos. Debido al diseño del
producto y de los materiales utilizados no se puede establecer un límite definido de
número máximo de ciclos de reacondicionamiento que se pueden realizar. La vida
útil de los productos sanitarios viene determinada por su función y por un manejo
cuidadoso. Los productos defectuosos deben reacondicionarse de la forma descrita
antes de devolverse para su reparación.
Limpieza y desinfección
El otoscopio se puede limpiar por fuera con un paño húmedo hasta que se aprecie
visualmente que está limpio. Realice la desinfección con un paño según las especifi-
caciones del fabricante del desinfectante. Se deben utilizar exclusivamente productos