Español
4
1
2
3
4
5
6
7
8
Personas expertas
(fuera de un área
pública*)
Personas
expertas
(área pública)
Uso ilimitado
En presencia de
alguien
A
B
X
Con impulsos a la
vista (ej. sensor)
C o E
C o E
CyD,oE
Con impulso no a la
vista (ej. telemando)
C o E
CyD,oE
CyD,oE
Automático
CyD,oE
CyD,oE
CyD,oE
D: Sensores para detectar obstáculos y / o otros dispositivos que limitan
las fuerzas entre limites de las normas EN 12453 - Apendice A.
E: Fotocélulas colocadas como se indica la EN 12445 punto 7.3.2.2 por
toda la altura de la puerta hasta un máximo de 2,5 m).
USO DEL CIERRE
Componentes a instalar según la norma EN12453
TIPO DE MANDO
* un ejemplo típico lo constituyen los cierres que no acceden a la vía
publica.
A: Pulsante de mando con hombre presente (es decir con acción
sostenida), como el
B: Selector de llave con hombre presente.
C: Regulación de la fuerza del motor.
Para mas información acceda a nuestro catálogo , en la sección de seguridad
y accesorios.
http://www.automatismospujol.es/arxiusdb/cataleg/cataleg.pdf
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
común del motor (N).
Haremos 2 agujeros en el tubo del eje central según la (Fig. 4), uno de Ø 10 mm. para que el
REGULACIÓN DE FINAL DE CARRERA DE SUBIDA (Fig. 16)
accionador no gire, y otro de Ø 12 mm. para el cable eléctrico, situando el accionador,
Fijar la puerta a la polea mediante el anillo de fijación polea, la arandela de abanico y el
prioritariamente centrado, teniendo presente que una vez instalado podamos acceder a
tornillo avellanado de M10x25 suministrados (Fig. 12).Si las poleas de la puerta y la polea del
conectar la maniobra y graduar los topes de final de carrera. Si el accionador lleva freno,
accionador no son iguales, aplicar el suplemento de adaptación de 220 mm. Mover
haremos otro agujero en el tubo de Ø 12 mm. para pasar el cable de desbloqueo
manualmente el tope móvil de subida (fig.16 B ) hasta regular la posición de puerta abierta .
manual.Separar la polea sacando los 2 tornillos de M8x25 mediante una llave allen de 6 mm.
Comprobar el recorrido (y reajustar si es necesario).
Sacar el rodamiento de rodillos, evitar doblarlo en sentido contrario al diametro del tubo y
SUBSTITUCIÓN DEL CABLE ELÉCTRICO
colocarlo en un lugar limpio. Separar el soporte brida, sacando los 4 tornillos mediante la
Para la substitución del cable eléctrico seguir estas normas:
llave allen de 6 mm.Fig. (5). Atornillar el cuerpo del motor sobre el tubo de la puerta y
Desatornillar los 3 tornillos de conexión de la placa de micros donde están conectados los
colocar nuevamente el soporte brida roscando los 4 tornillos. Si el tubo no es de Ø 60 mm.
cables y el cable de de tierras conectado al terminal del motor. Aflojar todos los puntos de
emplear el suplemento de adaptación de Ø 48 ó Ø 42 mm Fig. (6). Atornillar completamente
fijación del cable en su recorrido hasta el cuadro. Sacar la conexión del cable al dispositivo
el tornillo exagonal M10x40 [Fig. 8 (A)] para que se introduzca en el agujero de Ø 10 mm.
de mando. Efectuar la substitución del cable con otro en norma (4x1 HO5 VVF) o en caso de
efectuado anteriormente. Insertar el rodamiento de rodillos en su alojamiento. Aplicar la
modelos bimotor (4x1.5 HO5 VVF) Efectuar la conexión del nuevo cable ejecutando en
polea acoplando de nuevo las dos piezas y roscando bien los tornillos. Atornillar el tornillo
sentido contrario todas las operaciones más arriba descritas. Con el mando eléctrico
M10x40 [Fig. 8 (B), Bimotor Fig. 10 (B)] hasta que haga presión en el tubo y apretar la tuerca
controlar que el motorreductor efectúe correctamente el movimiento respetando el sentido
para bloquearlo.El accionador deberá quedar bien fijado, alineado y la polea deberá girar
de giro. En caso contrario invertir entre el cable negro y marrón (observar los esquemas
libremente, para ello en los modelos con freno deberá desbloquear previamente. Efectuar
citados anteriormente sobre las instrucciones de montaje con particular atención al
un agujero de Ø 10 mm. sobre la última lama de la puerta, en correspondencia con el
respecto de la posición del común del motor (N) (fig.14).
agujero y la tuerca M10 de la polea [Fig. 11 ]. (si la puerta es ondulada o tiene composición
con elementos irregulares, se necesita acoplar a la polea del accionador una pieza metálica
Periodo De Garantia
plana de aproximadamente 1 metro). Introduciremos el cable eléctrico suministrado, por el
Se garantiza contra cualquier defecto de fabricación sus accionadores para puertas, equipos
interior del tubo de la puerta a traves del agujero de Ø 12 mm. practicado anteriormente y
eléctricos y complementos por un periodo de 2 años a partir de la fecha de suministro.
efectuaremos las conexiones eléctricas (Fig. 14). Si el acccionador lleva electrofreno,
introduciremos el cable por el interior del tubo de la puerta a traves del agujero de Ø 12
Obligaciones
mm. practicado anteriormente, y montaremos el desbloqueo manual, Dejar el cable sin
Se obliga a la reparación de los equipos sujetos a garantía, previa revisión de éstos por
curvas pronunciadas.
nuestro departamento técnico.
CONEXIONES (Fig. 14)
Todos los equipos que debido a urgencia se entreguen antes de la decisión de que un
Es muy importante respetar el común del motor ( N ) y conectar el cable de tierras. El
equipo está en garantía, se considerarán de momento un pedido normal con cargo. Los
modelo con electrofreno ya biene conexionado. Siempre que el accionador no lleve
equipos defectuosos cambiados bajo garantía quedarán propiedad de la empresa
electrofreno puentear los bornes [A,B Fig. (14)]. Con electrofreno, quitar el puente y
suministradora. La sustitución de dichos equipos será a cargo del instalador.
enbornar la bobina del electrofreno . NORMA DE SEGURIDAD: Los cables de alimentación
deben proceder de un interruptor diferencial.
Anulación
COMPROBACIÓN DEL SENTIDO DE MANIOBRA (Fig. 16)
La garantía no cubrirá a los equipos en los siguientes casos:
Posicionar el tope móbil de bajada (C ) justo para que dispare el microrruptor [Fig. 16]. Dar
-La elección del equipo no ha sido correcta por las características de la puerta.
tensión, y si para en bajada es correcto, en caso contrario, desconectar la alimentación y
-Las instrucciones de montaje y conexión no han sido respetadas.
proceder a intercambiar la posición de los cables
-El accionador o equipo no se ha hecho efectivo (no se ha pagado).
de fase ,o los dos cables dirigidos hacia el motor desde centralita electronica o
accionamiento manual mediante pulsadores o selector de llave . Seguir respetando el
1
Interruptor omnipolar
2
Lampara destellos
3
Cuadro electrónico con
receptor incorporado
4
Desbloqueo manual del
accionador
5
Selector de llave y
desbloqueo exterior del
freno.
6
Fotocelulas
7
Banda de seguridad
8
Telemando
Kg.
V
HZ
W
A Nm Kg.
ºC ºC uF
206
220
WPRO V17 400/200 EF
7
220-240V 50/60
400 2,15 105
100
20 10 20 -20 +50 14
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 400/200
6
220-240V 50/60
400 2,15 110
105
20 10 20 -20 +50 14
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 600/200 EF
7,8
220-240V 50/60
600
2,7 168
160
20 10 20 -20 +50 18
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 600/200
6,8
220-240V 50/60
600
2,7 178
170
20 10 20 -20 +50 18
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 630/200 EF
8,3
220-240V 50/60
630
2,8 189
180
20 10 20 -20 +50 20
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 630/200
7,3
220-240V 50/60
630
2,8 199
190
20 10 20 -20 +50 20
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 1260/200 EF
12,9 220-240V 50/60 1260 5,6 357
340
20 10 20 -20 +50 20
7,7
8,4
8,9
WPRO V17 1260/200
11,9 220-240V 50/60 1260 5,6 367
350
20 10 20 -20 +50 20
7,7
8,4
8,9
MODELO
PE
SO
A
C
C
IO
N
A
D
O
TE
N
SI
O
N
FR
EQ
U
EN
C
IA
PO
TE
N
C
IA
IN
TE
N
SI
D
A
D
PR
ES
IO
N
SO
N
O
RA
<70dB(A)
POLEA
ALTURA MAX.
LAMA 10 mm.
FI
N
A
L
CA
RR
ER
A
N
ºG
IR
O
S
M
A
X.
PO
LE
A
CO
N
D
EN
SA
D
O
R
LE
VA
N
TA
M
IE
N
TO
M
A
X,
PA
R
M
A
X,
T.
M
A
X.
T.
M
IN
.
IP
RP
M
CI
CL
O
S
/D
IA
Fig.20