17
EASY 180
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
E
de 8 mm para sujetar el eje.
f. Quite la contrabrida (3, Fig.2), extraiga el disco viejo y coloque
el nuevo en la brida (1, Fig. 2). Preste atención al sentido de
rotación que está indicado en el disco. Luego, fije otra vez la
contrabrida (3, Fig. 2);
g. Apriete la primera tuerca de fijación del disco (6, Fig. 2) con las
llaves de 19 mm y 8 mm, y luego bloquee la contratuerca con las
dos llaves de 19 mm (4, Fig. 2).
h. Enrosque las protecciones de plástico, previo control de que
no haya quedado ninguna herramienta detrás de la cubierta.
Asegúrese de que la protección frontal del disco (roja) y la
posterior (negra) están montadas correctamente: el disco no debe
poder tocarse con los dedos.
i. Compruebe que el disco de corte está bien firme y que gira en
la
dirección correcta.
No utilice hojas deterioradas.
Use sólo hojas idóneas para el número de
revoluciones que se indica en la placa de datos de la máquina.
Controle si el sentido de rotación de la hoja coincide
con el que se indica en el cárter.
Asegúrese de que la protección de la hoja está bien
ubicada.
ATENCIÓN! Una hoja montada de manera incorrecta
o un tornillo de bloqueo mal apretado pueden provocar daños
materiales y personales.
Recuerde que la hoja debe tener un diámetro exterior
de 180 mm, un orificio central de 25,4 mm de diámetro y un
espesor máximo de 1,8 mm. Asegúrese también de que la hoja
es idónea para el material que va a cortar.
Se prohíbe emplear discos segmentados y utillaje para
madera.
15. INCONVENIENTES / CAUSAS / REMEDIOS
ATENCIÓN!!! Todas las operaciones de mantenimiento
deben realizarse con la máquina parada desenchufando la
máquina.
FIG.2
,QFRQYHQLHQWHV
&DXVDV
5HPHGLRV
&HUUDQGRHO
LQWHUUXSWRUGH
SXHVWDHQPDUFKD
HOPRWRUQR
DUUDQFD
1ROOHJDWHQVLyQ
DODOtQHDGH
DOLPHQWDFLyQ
(OWRPDFRUULHQWH
\HOHQFKXIH
HOpFWULFRQRHVWiQ
ELHQFRQHFWDGRV
(OFDEOHGH
DOLPHQWDFLyQ
GHVGHHOHQFKXIH
KDVWDHOFXDGURQR
HVWiFRQHFWDGR
8QFDEOHHQOD
WDEODGHERUQHV
GHOPRWRUHVWi
GHVFRQHFWDGR
(OLQWHUUXSWRUGH
SXHVWDHQPDUFKD
HVWiDYHULDGR
8QIXVLEOHHQHO
PRWRUHVWi
TXHPDGR
&RQWURODUODOtQHD
5HVWDEOHFHUOD
FRQH[LyQFRUUHFWD
&DPELDUHOFDEOH
9ROYHUD
FRQHFWDUOR
6XVWLWXLUHO
LQWHUUXSWRU
&DPELDUHOPRWRU
/DKRMDQRFRUWD
6HQWLGRGH
URWDFLyQGHODKRMD
LQYHUWLGR
/DKRMDHVWi
GHVJDVWDGD
'HVPRQWDUODKRMD
\YROYHUDSRQHUOD
HQHOVHQWLGR
LQGLFDGRHQOD
HWLTXHWDGHOD
PLVPD
0RQWDUXQDQXHYD
KRMD