![Hozelock Cyprio Vorton Instructions Manual Download Page 11](http://html1.mh-extra.com/html/hozelock-cyprio/vorton/vorton_instructions-manual_2171748011.webp)
11
3.7 Para las conexiones con los
terminales de la red, refiérase a la
Sección 1, Seguridad y conexiones
eléctricas.
Recomendamos conectar la bomba y
el aclarador ultravioleta a una misma
fuente de electricidad, de tal manera
que se puedan apagar juntos.
3.8 Active la bomba y el Vorton y
verifique si hay escapes. Compruebe
si la luz está funcionando viendo si
sale un brillo azulado por las colas
de manguera translúcidas. NO MIRE
DIRECTAMENTE HACIA LA BOMBILLA
DEL ACLARADOR ULTRAVIOLETA.
4. INSTRUCCIONES DE USO
4.1 Usado conjuntamente con un filtro
para estanque y bomba de filtración
Hozelock Cyprio, el aclarador
ultravioleta Vorton debería producir
agua clara dentro de dos semanas.
Sin embargo, la luz ultravioleta
puede atrasar la maduración del
filtro. Al instalar un nuevo filtro
biológico, espere 6 – 8 semanas
antes de activar el aclarador
ultravioleta. Durante el proceso de
maduración, es posible que su
estanque se ponga verde, sin
embargo debería aclararse dentro de
dos semanas de haberse activado el
aclarador ultravioleta Vorton.
Inicialmente, es posible que
aumenten los niveles de amoníaco y
de nitritos, debido a la
descomposición de algas atrapadas
en el filtro. Si esto sucediera, deje de
alimentar a los peces hasta que
bajen los niveles de amoníaco y de
nitritos, después de lo cual se puede
volver paulatinamente a los niveles
normales de alimentación. Durante
la temporada de alimentación de los
peces, haga funcionar el filtro y
aclarador ultravioleta Vorton
durante las 24 horas del día. Si
tuviera necesidad de apagar la
bomba y el filtro, debe apagar el
aclarador ultravioleta Vorton
también. Se recomienda continuar la
filtración durante el invierno. El
tratamiento con aclarador
ultravioleta es opcional durante el
invierno, sin embargo si existe algún
riesgo de congelación, se debe
apagar la unidad, drenarla para
quitar todo el agua y guardarla para
así evitar que se dañe.
5
MANTENIMIENTO
Antes de empezar a manipular,
mantener, reparar o instalar equipos
en el estanque, siempre debe
desconectarse la electricidad.
5.1 Para instalar la bombilla
i)
Saque el tornillo que sujeta el
cabezal eléctrico (véase la Fig. 5).
Haga girar el cabezal hacia la
izquierda y tire del mismo para
sacarlo. Luego hágalo girar hacia la
derecha. A continuación debería ser
posible separar el cabezal
cuidadosamente del cuerpo
principal.
ii)
Use un procedimiento similar para
sacar la camisa de vidrio de cuarzo,
sacando el tornillo de sujeción y
haciendo girar hacia la izquierda la
moldura plástica, para luego separar
la camisa del cuerpo principal del
equipo, (véase la Fig. 6).
iii) Quedando ahora descubierto el
portabombillas, presione con la
mano para instalar la bombilla en su
posición.
base sobre la superficie en la cual se
va a montar. (Véase la Fig. 2). Vuelva
a colocar el cuerpo principal sobre la
base, deslizándolo.
Para los modelos dobles (Vorton
27000), se provee un tubo para
conectar las dos unidades (véase la
Fig. 3). En este caso, haga girar las
extremidades tal como se señala, y
haga las conexiones. Asiente la
unidad en su posición, y, utilizando
los dos moldes de la base a modo de
plantilla, marque la posición de los
orificios.
3.4 Corte las dos colas de manguera
universales (que vienen con el
equipo) según el tamaño de
manguera correspondiente.
Utilizando las juntas tóricas y tuercas
roscadas que se proveen con el
equipo, instale las colas de
manguera en las conexiones
roscadas de entrada y salida (véase
la Fig. 4).
Para Vorton 4500:
utilice manguera de 25 mm
Para Vorton 14000/ 27000:
utilice manguera de 40 mm
Presionando con la mano, introduzca
las mangueras de entrada y salida
sobre las colas de manguera, y
sujételas con un gancho apropiado
para manguera. Recomendamos usar
mangueras y ganchos para
manguera Hozelock Cyprio (que se
pueden obtener separadamente).
Evite torceduras y curvas cerradas.
Mantenga los tramos de manguera
lo más corto posible con el fin de
reducir al mínimo las pérdidas de
caudal.
Se pueden hacer girar ambos
extremos de la unidad para permitir
conexiones más fáciles con el agua.
La salida (A) debería estar en la
parte superior de la unidad para
evitar que quede aire atrapado en el
interior. (Véanse las Fig. 2 y 3).
IMPORTANTE:
El enchufe que viene
con este producto no es
impermeable y debe encerrarse en
una caja protectora seca y a prueba
de intemperie.
Si no es posible alcanzar el enchufe
de la red sin alargar el cable, se
tiene que usar un conector
impermeable, y la alargadera tiene
que tener aislamiento de
policloropreno, ref. HO5 RNF-3 con
alma de 0,75 mm.
3.5 Para instalar la lámpara, refiérase a
la Sección 5.1
3.6
Advertencia.
Este aparato tiene que
tener conexión a tierra, y es
imprescindible que las conexiones se
hagan de acuerdo al código
siguiente. (Ref. Fig. 6).
El conductor MARRÓN debe
conectarse con el terminal POSITIVO
que se señala con "L".
El conductor AZUL debe conectarse
con el terminal NEUTRO que se
señala con "N".
El conductor VERDE/AMARILLO debe
conectarse con el terminal de tierra
que se señala con E
Marrón -
Con Corriente
Azul - Neutro
Verde/Amarillo - Tierr
conducto de plástico o metal para
proteger el cable.
EN CASO DE DUDAS SOBRE LA
CONEXIÓN CON EL SUMINISTRO DE
ELECTRICIDAD DE LA RED,
CONSULTAR A UN TÉCNICO
ELECTRICISTA CALIFICADO O A LA
AUTORIDAD LOCAL.
1.8 Se debe proteger este equipo contra
las heladas. Cuando hace frío en
invierno, (cuando los peces están
inactivos y las algas dejan de crecer),
se puede apagar la unidad, para
luego sacarla del estanque, quitarle
el agua y guardarla en un lugar seco
protegido de las heladas.
2
RECOMENDACIONES
GENERALES
2.1 Rendimiento: Para óptimo
rendimiento, recomendamos usar
este producto con una bomba de
filtración y filtro Hozelock Cyprio. Se
debe poner la unidad en
funcionamiento las 24 horas del día
durante toda la temporada. De no
hacerlo así, puede producirse agua
verde, y caducaría la garantía de
agua clara (Clearwater Guarantee).
2.2 Tasa de flujo: Para óptimos
resultados, todo el agua que
contiene el estanque debería pasar
cada 11/2 – 21/2 horas por el
Aclarador ultravioleta Vorton.
Recomendamos usar una bomba de
las dimensiones necesarias para
lograr la tasa de flujo requerida con
la altura de elevación hidráulica
completa (la distancia vertical entre
la superficie del agua del estanque y
la entrada del filtro), más un margen
adicional de 0,6 – 0,9 m por pérdidas
debido a la fricción de la manguera.
2.3 Presión nominal: Todos los modelos
de aclaradores ultravioletas Vorton
tienen una presión nominal máxima
de 8 psi (10 pies, 3 m, 0,3 bar). Por lo
tanto esta unidad no es apropiada
para sistemas de filtración que
produzcan altos niveles de
contrapresión, tales como filtros de
arena.
2.4 Tratamientos para estanque:
Algunos medicamentos/tratamientos
pueden degradarse muy
rápidamente con la radiación
ultravioleta. Apague la unidad
durante el tratamiento contra
enfermedades.
2.5 Hay que tener cuidado adicional al
hacer conexiones con mangueras, ya
que si se producen fugas se perderá
agua del estanque.
2.6 Piezas de recambio: Utilice
solamente piezas de recambio
auténticas de Hozelock Cyprio.
3
INSTALACIÓN
3.1 Se puede agregar el Aclarador
ultravioleta Vorton de Hozelock
Cyprio a la mayoría de los sistemas
de filtración antes o después del
filtro: se produce el mismo resultado.
El agua debe pasar por la unidad por
medio de bombeo, no por acción de
gravedad. En la Fig. 1 se ve una
instalación típica.
3.2 Es IMPRESCINDIBLE instalar la unidad
en forma horizontal sobre una
superficie sólida. Si la tapa del filtro
es suficientemente robusta, se puede
usarla para este fin.
3.3 Para montar la unidad, primero
separe la base del cuerpo principal
deslizándola. Utilizando 4 accesorios
de fijación apropiados, atornille la